Neurobiología Flashcards

1
Q

Membranas que recubren al sistema nervioso central.

A

Meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de neuronas y células de soporte que conforman el encéfalo.

A

85 mil millones de neuronas y 10 a 50 millones de biollones de neuroglía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Peso del encéfalo

A

1300 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vesículas primarias embriológicas de la formación del sistema nervioso

A

Prosencéfalo
Mesencéfalo
Romboencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células excitables del sistema nervioso, responden a un estíumulo y lo convierten en un potencial.

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje del peso corporal ocupado por el sistema nervioso

A

2 a 3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lugar de la neurona donde se encuentran los gránulos de lipofucrsina

A

Cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son gránulos amarillentos en el cuerpo de la neurona, producto de los lisosomas y aumentan con la edad.

A

Gránulos de lipofucsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Organelo del que derivan los cuerpos de Nissl.

A

RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neuritas de la neurona

A

Dendritas

Axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parte de la célula con ramificación de árbol que recibe la informacio´n

A

Dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Partes de la célula donde se encuentran los cuerpos de Nissl.

A

Dendritas y cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Neurita encargada de mandar impulsos a otra neurona o célula efectora.

A

Axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parte del cuerpo celular donde se une el axón.

A

Cono axónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parte del axón en contacto con el cono axónico.

A

Segmento inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la parte entre el cono axónico y el segmento inicial del axón, aquí se originan los impulsos nerviosos.

A

Zona gatillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombre que se les da al citoplasma y membrana celular del axón.

A

Axoplasma

Axolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se encuentran en los extremos de los terminales axónicos

A

Botones sinápticos y/o varicosidades (ensanchamientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Gránulos en la neurona necesarios para la producción de catecolaminas

A

Gránulos de melanina

20
Q

Tipo de transporte axónico que lleva citoplasma a nuevas terminales, 1 a 5 mm/día

21
Q

Tipo de transporte axónico que utiliza proteínas motoras y moviliza materiales para el crecimiento neuronal, 200-400 mm/día

22
Q

Características de las neuronas multipolares

A

Varias dendritas y 1 axón

23
Q

Características de las neuronas bipolares

A

1 dendrita y 1 axón

24
Q

Sentidos donde se encuentran las neuronas bipolares

A

Vista, auidición y olfato

25
Partes de la neurona unipolar y su ubicación en el sistema nervioso.
Dendritas, hacia el sistema nervioso periférico | Botones sinápticos, hacia el SNC
26
Células no excitables del sistema nervioso, 5 a 10 veces en más número que las neuronas.
Neuroglía
27
Clasificaciones principales de la neuroglía
Astrocitos Oligodendrocitos Microglía Células ependimarias
28
División de astrocitos y su función
Fibrosos: pequeños, son sostén | Protoplasmáticos: grandes, almacenan glucógeno
29
Proceso de los astrocitos para rellenar espacios de neuronas muertas.
Gliosisis de reemplazo
30
Células de la neuroglía encargadas de formar la barrera hematoencefálica
Astrocitos protoplásmicos
31
Función de los oligodendrocitos
Mielinizar el SNC
32
Función de la microglía
Fagocitar, derivan de macrófagos
33
Células más pequeñas de la neuroglía
Microglía
34
Función y división de las células ependimarias
Ependimocitos: circulación LCR Tanicitos: Transportar del LCR a la hipófisis Células epiteliales coroideas: producir LCR
35
Potencial de reposo de una neurona
-70 a -90 mV
36
Es el cambio en el potencial de equilibrio de una neurona, se da por un ligando y transmite cambios al axón, depende del estímulo.
Potencial graduado
37
La suma de potenciales_______ del cuerpo da el _________ en la zona gatillo.
1. graduados | 2. potencial de acción
38
Umbral del potencial de acción de la neurona
-50 mV
39
Voltaje máximo de despolarización
30 mV
40
Tiempo donde la célula no puede volverse a despolarizar*
Período refractario absoluto: NO | Período refractario relativo: solo con estímulo fuerte
41
Canales involucrados en el potencial de acción
Rápidos de sodio Lentos de potasio **Ca2+, para exocitar vacuolas
42
Tipos de sinapsis
Químicas (humanos) | Eléctricas (más rápidas)
43
Neurotransmisores aminoácidos
Glutamato (+) GABA (-) Glicina (-)
44
Neurotransmisores monoaminas (SHIDEN)
``` Serotonina Histamina Dopamina Epinefrina Norepinefrina ```
45
Enzima encargada de la degradación de la Ach en el espacio sináptico.
Acetilcolinesterasa
46
La barrera hematorraquídea se forma por uniones estrechas entre...
Ependimocitos