NEURO PT1 (EXPLORACIÓN PARES CRANEALES) Flashcards
exploración N. olfatorio
ojos cerrados, tapar un orificio, aromas suaves (café, perfume, vainilla, limón)
clasificación resultados N. olfatorio
olores agradables o desagradables
signos patológicos asociados al N. olfatorio
anosmia, parosmia y cacosmia
¿qué reflejos se exploran en el II N.C ?
fotomotor
consensual
acomodación
fondo de ojo
agudeza visual
¿cuál es la emergencia hipertensiva?
glaucoma
¿cómo se revisa el reflejo consensual?
se revisa presencia de miosis en ojo contralateral
¿cómo se evalúa el reflejo fotomotor?
luz directo a la pupila
¿cómo se evalúa el reflejo convergencia?
px observa objeto
doc se acerca hacia su nariz = observar miosis, acomodación y convergencia
¿cómo se revisa el fondo de ojo?
revisa integridad de estructuras anatómicas
¿cómo se evalúa la agudeza visual?
cartilla de Snellen
interpretación del N. óptico
reflejos presentes, agudeza visual correcta
signos patológicos asociados al N.C II
anisocoria, arreflexia
¿cuál es la anatomía del N.C III?
haz superior - elevador superior del párpado y recto superior
haz inferior - recto medial, inferior y oblicuo inferior del párpado
núcleo Edigner- Westphal - músculo ciliar, esfínter de la pupila
signos patológicos asociados al N.C III
ptosis
exploración N.C IV
movimientos voluntarios (II,IV, VI)
cuál es la interpretación de el 4to par craneal
movimientos de intorsión
signos patológicos asociados al N.C IV
posición compensadora de la cabeza
¿qué maniobra se ocupa para evaluar al 4to N.C?
Maniobra de Bielschowsky
¿cómo saber cual es el lado afectado y cuál el sano en la maniobra de Bielschowsky?
lado afectado: desviación hacia arriba
lado sano: ambos ojos a la misma altura
interpretación del 6 N.C
abducción del ojo
signos patológicos 6to N.C
estrabismo divergente
¿cómo se revisan los movimientos voluntarios de los pares III, IV y VI?
haces la H
¿cómo se evalúa el reflejo corneal?
hisopo tocar la zona corneal del ojo y debe de parpadear en ambos lados
¿cómo se evalúa el reflejo masetero?
boca entreabierta, mentón fijado con pulgar e índice
percutir sobre pulgar apyado en parte superior del mentón
cerrará la boca por reacción músculos maseteros
Exploración del P.C 8
valorar por pruebas webber y rinne
exploración P.C 9 y 10
fonema A
reflejo nauseoso (pared posterior faringe con abatelenguas)
1/3 posterior - sensibilidad lengua