neumopatia Flashcards
complicaciones agudas de la neumonia
- neumopatía supurada
- neumonia necrotizante
- absceso pulmonar
neumopatía supurada
liquido en cavidad pleural
coleccion pleuropulmonares
etiologia
s.pneumoniae
s.aereus
menor 5 años- haem. influenzae tipo b
neumonia aspirativa
anaerobios, bacteriodes y peptostreptococcus
derrame pleural por m. tuberculosis
con tto anti tbc basta, qx no es necesario
etapas del empiema pleural
- exudativa
- fibrinopurulenta
- organizativa
etapa exudativa
derrame paraneumonico
liquido claro
esteril ph mas 7.20
glucosa mas de 60 mg/dL
ldh menos de 1000UI/L
empiema
liquido turbio libre o tabicado bacterias ph menos 7.20 glucosa menos de 40 ldh mas de 1000 UI/L
etapa organizativa
paquipleura
fibrina colgano membrana gruesa
cavidad pleural unica o loculada
examen fisico
limitación de expansión toracica
matidez pulmonar
disminución o abolición del MV
soplo tubarico en el limiete superior de la matidez
escoliosis porque se queda en el lado antáligico
rx torax que se ve
borramiento seno costodiafragmatico
opacidad parcial o uniforme del hemitorax
desplegamiento pleural
desplazamiento del mediastino hacia el lado opuesto
etiologia
Hemocultivo
Toracocentesis: Citoquímico, PH, Glucosa, DHL, Gram y
cultivo de liquido pleural
tincion gram y cultivo
tto qx de empiema
toracocentesis
colocacion de tubo drenaje con o sin fibrinolitico
vats
toracotomia minima
agente mas comun que hace empiema
s.pnuemoniae
s.areus sensible tto
cefatolina o cefazolina
cuadro grave ss.aerureus tto
vancomicina
neumonia aspirativa tto
germenes anaerobios inhbideores de b lactamasa
niños con derrame pequeño menso 10 mm
atb amplio espectro
manera ambulatoria
derrame plerual ams grande
hospitalizados y atb ev
MRSA en cmnidad tto
cefotxima mas vancomicina
epp (empiema pleural)
anfotericina b
fluconzaol
voriconzaol
cuando tubo drenaje toracico
opacidades mas de la mitad del hemitorax y liquido mas del 10mm- que sea empiema
es preferible mas fibrinolíticos tubo drenaje
si
para que sirven los fibrinoliticos
Lisan las bandas de fibrosis y desobstruyen los poros
linfáticos, mejorando el drenaje del liquido acumulado
(uroquinasa)
Una vez colocado el tubo de drenaje, pos evacuación del
derrame se introduce el fibrinolítico a traves del tubo de
drenaje
uso de urokinasa
cataliza union arginina valina
BTS PIDS
uso de estreptoquinasa
origen bacteriano
efectos adversos
uso activador plasminogeno tisular
seune fibrina y converte plasminogeno atrapado en plasmina
inicia la fiborlisis local
uso vats
Crear un espacio pleural unificado sin tabicamientos
Despegar las adherencias entre el pulmón y la pared
torácica
Extraer la fibrina libre o fácil de despegar
Efectuar un intenso lavado de la cavidad pleural
complicaciones
Fístulas broncopleurales con pioneumotórax
Paquipleura
Bullas
Abscesos pulmonares
Bacteriemia y/o
Pericarditis
uso de toractomia
es la última instancia del tratamiento
quirúrgico se indica en aquellos
Pacientes con tratamiento antibiótico y drenaje pleural sin
mejoría clínica, con persistencia de signos de infección y
de imágenes patológicas.
Cuando no se dispone de VATS ni fibrinolíticos.
Pulmón atrapado, paquipleura.
Es un procedimiento a cielo abierto que deja una cicatriz
lineal a lo largo de la línea costal.