hepatitis Flashcards
hepatitis c
infeccion cronica pueden desarrollar cirrosis o cancer al higado
-Es un RNA virus de 27
nm, de la familia de los picornavirus.
‘Su distribución es mundial,
-La transmisión es la vía fecal-oral, entérica de
persona a persona, se ve favorecida por la mala
higiene.
-más frecuente en la infancia, casi siempre
benigna y autolimitada
VHA
incubación 15- 50 dias
prodomos
astenia anorexia nauseas vomitos dolor abd cefalea fiebre
VHA
hepatitis autoinmune ac
anti igm hav +
vacuna vha
dosis 1- 1 año
dosis 2- 6 a 12 m dsp de 1
vhb
-El VHB pertenece a la familia de los hepadnaviridiae y
está constituido por un genoma DNA de doble cadena circular
-Tiene una enzima que es precisa para su replicación, la DNA-polimerasa
-Además una cubierta formada por partículas de AgHBc (core), y una envoltura exterior formada, entre otras
proteínas, por partículas de HBsAg (Ag. Australia).
-La hepatitis B es un problema de salud
mundial, no solo por la infección aguda,
sino también por la frecuencia de cronificación.
clinica vhb
astenia, mialgias, anorexia, nauseas, ictericia, orina coliurica, hepatomegalia, esplenomegalia
3 tipos de presentacion
tipica
colestasica
hepatits fulminante a las 8 ss
tto vhb
-hepatitis crónica por HBV: interferón alfa (IFN a),
lamivudina, adefovir, entecavir y, más recientemente,
tenofovir.
-El IFN a puede utilizarse en pacientes mayores de 12 meses, el adefovir y tenofovir en mayores de 12 años y entecavir desde los 16 años.
La respuesta al tratamiento
Normalización de
transaminasas y ausencia de replicación viral
(desaparición del HBeAg, seroconversión anti-HBe y
ADN-HBV sérico negativo).
VHB dosis vacunas
1° al nacer
2° 2 meses
3° 4 meses
4° 6 meses
Virus RNA de la familia de los flaviviridae
Enorme diversidad genética y capacidad para mutar constantemente.
vhc
transmision vhc
parentera transufusión hemoderivados vertical- madre exposición sangre drogas
incubación vhc
presentacion
160 dias
asintomatico, ictericia, cirrosis
despistaje vhc
elisa 1,2,3 generacion
confirmatoria vhc
RIBA III
detección de rna vhc
pcr
tto vhc
INF alfa pegilado mas rivarbirina
VHD
requiere la
presencia obligatoria del antígeno de superficie del VHB para su transmisión in vivo.
La coinfección se asocia a una hepatitis aguda más grave
y mayor mortalidad y riesgo de cirrosis que en la infección por VHB aislada.