Neumonia Flashcards
Definición de neumonía
Infección de TRI que afecta vias aéreas, con consolidación en el espacio alveolar
Duración de la neumonía
Signos y síntomas respiratorios agudos de menos de 15 días causado por proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar.
En neumonías atípicas el periodo de evolución puede ser más largo.
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía en pacientes no hospitalizados en los últimos 7 días o se presenta en las primeras 48 horas de ingreso hospitalario.
Neumonía nosocomial
Neumonía que se desarrolla en un niño hospitalizado luego de 48 horas después del ingreso o en pacientes hospitalizados recientemente (menor de 7 días de egreso).
Neumonía atípica y causas
“Neumonía del caminante”
- Evidencia clínica y radiográfica de neumonía pero con síntomas leves en los cuales los síntomas respiratorios no interfieren con la actividad.
Causas: Micoplasma pneumoniae y chlamydia, o virales.
FR no evitables en las neumonías
Cardiopatía congénita.
Displasia broncopulmonar
Fibrosis quística
Asma
Anemia drepanocítica
Trastornos neuromusculares y gastrointestinales.
Inmunodeficiencia
Bajo peso al nacer
FR evitables en las neumonías
No lactancia materna
Hacinamiento
Falta de vacunación
Atención médica tardía
Etiologia pneumonia
Virus: VRS en niños menores de 5 años
Bacterias: SBG (neonatos), S. Pneumoniae en menores de 5 años, mayores de 5 años atípicos (Mycoplasma y chamydia)
- Neumonías mas graves bacterianas *
Neumonía afebril del lactante
Son infecciones en niños < de 6 meses de edad
Son pacientes con cuadro clínico afebril en la época de la lactancia
Chlamydia.
Clínica: Inicio subagudo (no gripa de 2-3 días), taquipnea, tos coqueluchoide, crépitos difusos, sibilancias, elevación de eosinófilos en el hemograma.
Clinica de la neumonia
Varía según el paciente.
Fiebre y tos
Taquipnea, dificultad respiratoria, malestar general como síntomas acompañantes.
Mycoplasma y Chlamydia neumonía pueden estar asociados a manifestaciones extrapulmonares
OMS Y AIEPI que signo da dx de neumonía
Taquipnea
Clinica de neumonia atipica
Tos constante no productiva a leve (75 - 100%)
Escalofríos.
Faringitis.
Rinorrea.
Otalgia.
Síntomas extrapulmonares
Anemia hemolítica
Brote maculopapular
Poliartritis
Cuadro más larvado
Clinica de neumonia Tipica
Disnea
Tos húmeda
Dolor del pecho
Dolor abdominal
Irritabilidad
Astenia, adinamia
Taquipnea
Tiraje subcostal
Fiebre
Crépitos
Disminución del MV
Pectoriloquia
Broncofonía
Taquicardia
Aspecto tóxico
Cuadro muy agudo
Taquipnea en niños
0 - 2m >60rpm
2 - 12m >50rpm
1 - 5 a >40rpm
> 5 a >20rpm
CONSIDERAR NEUMONÍA GRAVE
EN < DE 2 AÑOS, FR > 60, ALETEO NASAL, TIRAJE SUBCOSTAL, QUEJIDO O ESTRIDOR.
Diagnostico radiologico de neumonia
No se hace de rutina, sin embargo todo paciente que se hospitaliza se pide radiografía como seguimiento o para determinar el porqué del deterioro clínico
Ecografia solo en caso de derrame pleural
TAC en FQ, neumonía a repetición, imágenes no concluyentes en placa
Indicación de rx de tórax
Enfermedad grave, hipotermia o dificultad respiratoria.
Hallazgos clínicos no concluyentes.
Para diagnósticos diferenciales (cuerpo extraño, enfermedad cardiaca).
Fiebre prolongada o fiebre sin foco con leucocitosis.
Empeoramiento de los síntomas con tratamiento (derrame paraneumónico, neumotórax).
Las alteraciones en RX pueden persistir hasta 4 - 6 semanas
Hemograma en neumonías
No define si es viral o bacteriana
Se realiza en px hospitalizados para evaluar deterioro o mejora
Neumonías ocultas
Bacteriemia / leucocitosis (20.000) en fiebre sin foco se hace rayos X
Sin manifestaciones clinicas
Hemocultivos en neumonía
(+) en solo el 10 - 12% de los pacientes
○ Pacientes con evolución desfavorable.
○ Formas graves de neumonía.
○ Sospecha de gérmenes resistentes
Reactantes de fase aguda
PCR: >8 - Bacteria
Procalcitonina: >1 - Bacteria
Gram y cultivo de esputo.
Difícil en < 5 años (incluido los 5 años)
Calidad de la muestra (> 25 PMN y < 10 células epiteliales)
Empiema
Purulento
PH < 7,1
Glucosa < 40
LDH > 1000
Gram positivo
Criterios de hospitalización - Neumonia
Edad menor de 3 - 6 meses.
Apnea, dificultad respiratoria.
Taquipnea.
Hipoxemia.
Aspecto tóxico.
Fracaso de la terapia ambulatoria.
Broncoobstrucción que no cede a los broncodilatadores
Complicada: derrame, absceso, empiema.
Enfermedad subyacente general, respiratoria o cardiaca.
Prematurez o apnea como antecedente
No adecuado cuidado familiar
Criterios de ingreso a UCI - Neumonia
Necesidad de soporte ventilatorio invasivo
Shock: Taquicardia, hipotensión
Saturación < 92% con FiO2 > 0.50
Alteración del estado mental
Apnea o respiración irregular.
Manejo ambulatorio en neumonía
Alimentación, fosas permeables, tto de fiebre
- Diferenciar viral/bacteriano
- Si es neumococo * Amoxicilina 90mg/Kg/dia
- Azitromicina 10mg/kg/dia (1 dia)
- 5 mg/kg/dia ( por 4 dias)
Manejo hospitalario - Neumonia
O2, hidratación / Alimentación (SNG), Fiebre y analgesia
Viral - Soporte
Bacteriano
- Ampicilina 200mg/kg/dia cada 6h por 7 dias
- Penicilina cristalina 250.000 UI/kg/dia cada 6h por 7 dias
- Ampi/sulba
Derrame pleural (Cefalosporina 3º + Vanco)
- Cefotaxima: 200 mg / kg diarios en menores de 1 mes
- Ceftriaxona: 100 - 200 mg/kg/día, dos veces al día , en pacientes mayores de 1 mes
Hospitalizados con otras comorbilidades o hallazgos sugestivos de S. Aureus:
- Oxacilina 200 mg/kg/dia
- Clindamicina
- Vancomicina 60 mg/Kg/día
Duración del tratamiento:
- Casos no complicados: 7 a 10 días.
- Complicaciones: 4 semanas en total o 2 semanas después de mejoría clínica (inicio parenteralmente y continuando oralmente).
Complicaciones de la neumonía
Derrame pleural paraneumónico: líquido estéril entre la pleural visceral y la pleural parietal Solo se maneja con antibiótico
Derrame pleural paraneumónico complicado: acumulación de líquido infectado en el espacio pleural. Se maneja con tubo a tórax y antibióticos.
Manejo del derrame leve
Cubre menos de 1/4 del tórax
Inicialmente se empieza tto con antibiótico, y se responde se continúa con antibiótico
Se hace seguimiento con ecografía, por menos radiación, además porque cuantifica el derrame. Se hace cuando el paciente no está mejorando.
Si no mejoró con el antibiótico, revisar si es el antibiótico adecuado y si está bien prescrito o si se lo están administrando bien. Si definitivamente está aumentando el derrame, pasar al algoritmo de derrame moderado.
Manejo del derrame moderado
1/4-1/2 del tórax
Hay que definir si el paciente tiene dificultad respiratoria o no: si es leve continuar tto antibiótico (esperar 24-48 horas) y si es mucha, pensar en que sea un derrame grave
Manejo del derrame grave
> 1/2 del tórax
Pensar si el paciente necesita cirugía y manejo con tubo a tórax a parte del antibiótico.
Criterios de alta neumonía
Mejoría clínica completa (actividad, apetito, a febril).
Sin requerimientos de O2 24 horas.
Sin compromiso del estado mental.
Tolerancia y seguridad para el tratamiento ambulatorio.
La tos puede persistir por semanas a 4 meses (aunque generalmente es de 4-6 semanas) y la disnea de esfuerzo por 2 a 3 meses.