Neumologia Flashcards

1
Q

Principal fosfolipido componente del factor surfactante:

A

Dipalmitoil lecitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desde que semana de gestación es detectable el factor surfactante en el liquido amniótico:

A

34 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármacos de eleccion en el tratamiento de mantenimiento del Asma:

A

Corticoides inhalados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármacos de eleccion en el tratamiento de las crisis del Asma:

A

Agonistas beta adrenergicos via inhalada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Broncodilatadores de elección, cuando los síntomas son continuos en EPOC:

A

Anticolinergicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consiste en la dilatación del acino, y destrucción de la pared alveolar, en el EPOC corresponde a:

A

Enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la existencia de tos y expectoración durante al menos 3 meses al año, durante al menos dos años consecutivos:

A

Bronquitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que mortalidad ocupa el EPOC a nivel mundial:

A

La cuarta a nivel mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal factor de riesgo para desarrollar EPOC:

A

El consumo de cigarrillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que producen los cigarrillos a nivel pulmonar para desarrollar EPOC:

A

Altera la motilidad ciliar, inhibe la funcion de los macrofagos y produce hiperplasia e hipertrofia glandular, así como un incremento agudo de la resistencia de la vía aérea por constricción muscular lisa de origen vagal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que factor ambiental estan relacionadas las exacerbaciones de bronquitis cronica:

A

Contaminación por dióxido de azufre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anomalía genética que conduce a EPOC y en que gen lo codifica:

A

El déficit de alfa1 antitripsina, único gen en el cromosoma 14.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En donde se produce la alfa1 antitripsina. Y en donde se encuentra normalmente:

A

Glucoproteina serica se produce en el higado y se encuentra En el pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Papel principal de alfa1 antitripsina.

A

Inhibición de la elastasa de los neutrofilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niveles normales de alfa1 antitripsina serica:

A

150-350 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alteración genética que provoca enfisema precoz (por debajo de los 45 años) en fumadores y es del tipo acinar:

A

Déficit de alfa 1 antitripsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cambios estructurales que ocurren en el EPOC en vias aéreas proximales >2 mm de diametro:

A

Aumento de las células caliciformes, hipertrofia de las glandulas de la submucosa y metaplasia escamosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cambios estructurales que ocurren en el EPOC en vías aérea distales <2 mm de diámetro:

A

Engrosamiento de la pared, fibrosis peribronquial, exudado inflamatorio endoluminal y disminución de calibre de las vias aéreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cambios estructurales que ocurren en el EPOC en parenquima pulmonar:

A

Destrucción de la pared alveolar y apoptosis de células epiteliales y endoteliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cambios estructurales que ocurren en el EPOC en vasos pulmonares:

A

Engrosamiento de la intima, disfunción endotelial y aumento de la capa muscular, lo que conduce a hipertensión pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síntomas mas frecuentes en EPOC:

A

Tos, expectoración y disnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En cuantos estadios clínicos se clasifica el EPOC:

A

En 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los estadios clínicos del EPOC:

A

I. Leve: FEV1 => 80%
II. Moderado: FEV1 entre 50-80%
III. Grave: entre 30-50%
IV. Muy grave: menor de 30% o entre 30-50% si además existe Cor Pulmonale o insuficiencia respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la medida terapéutica mas importante y m eficaz para tratar EPOC:

A

Abandono del tabaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento de EPOC que ha demostrado un aumento en la supervivencia y principal efecto hemodinamico:
Oxigenoterapia Crónica Domiciliaria (OCD). Enlentecer la progresión de la hipertension pulmonar.
26
Mecanismo de acción de los agonistas beta adrenergicos:
Producen broncodilatación por acción directa en los receptores beta-2 del músculo liso que existe desde la tráquea a los bronquiolos terminales, a través del ciclo intracelular adenilato-ciclasa-proteincinasa A. Revierten la broncoconstricción, sin tener en cuenta el agente contráctil.
27
Efectos adicionales de los agonistas beta adrenergicos:
Previenen la liberación de mediadores de las células cebadas y disminuyen la extravasación vascular tras la exposición a mediadores, aumentan el aclaramiento mucociliar, pero no inhiben la secreción glandular, reducen el efecto broncoconstrictor colinérgico y mejoran la resistencia de los músculos fatigados, pero no alteran su fuerza.
28
Mecanismo de acción de los medicamentos anticolinergicos:
Compiten con la acetilcolina por los receptores muscarínicos postganglionares de las células musculares lisas de las vías aéreas, produciendo broncodilatación, que parece mayor a mas gravedad de la obstrucción. El principal efecto parece ocurrir en las vías mas grandes.
29
Broncodilatadores de elección en la EPOC cuando los síntomas son continuos:
Anticolinergicos
30
Que familia de medicamentos en el asma son una alternativa a los beta agonistas en paciente con intolerancia a estos farmacos por sus efectos secundarios:
Anticolinergicos.
31
Efectos de la Teofilina:
Aumento del aclara miento mucociliar, estimulacion del centro respiratorio , mejoría de la función de los músculos respiratorios, reducción de la resistencia vascular pulmonar, aumento de la contractilidad cardiaca mejora de la función pulmonar durante el sueño y algún efecto antiinflamatorio.
32
Porcentaje de agudizaciones de EPOC debido a infecciones y de estas cuales son los mas frecuentes, bacterias o virus? Y Cuales agentes?
75% de causa infecciosa. Bacterias 75%, virus 25% H. Influenzae mas frecuente, S. Pneumoniae y M. Catarrhalis.
33
Para que se usan los criterios de Winnipeng y que evalúan:
Para iniciar tratamiento con antibióticos en EPOC. Son: | Aumento de disnea, aumento de expectoración y purulencia del esputo.
34
EPOC grave con mas de 4 ciclos de antibióticos en el ultimo año es sospecha de? Y tratamiento?
Infección por Pseudomona Aeruginosa. Antibiótico de elección Ciprofloxacino.
35
El tratamiento hospitalario de EPOC debe incluir:
Combinación de Broncodilatadores de acción corta, corticoides por vía sistémica (durante 7-10 dias), oxigenoterapia si existe insuficiencia respiratoria, y se debe valorar la necesidad de antibiótico terapia y/o ventilación mecanica no invasiva.
36
En caso de acidosis respiratoria grave ( pH <7.20/7.25) y bajo nivel de conciencia, cual es el manejo:
Intubacion orotraqueal y ventilación mecanica invasiva.
37
La ventilación mecánica no invasiva esta indicada cuando:
En exacerbaciones que cursan con acidosis respiratorias leve-moderada y aumento del trabajo respiratorio, siempre que el nivel de conciencia sea aceptable.
38
El factor que mas incide en la evolución del EPOC es la persistencia de:
El consumo de tabaco.
39
En que consiste la hiperreactividad del asma:
En la disminución del FEV1 de al menos un 20% sobre un valor basal tras la realización de una prueba de broncoprovocacion inespecifica.
40
El asma en edad infantil es mas frecuente en hombres o mujeres:
Hombres
41
El asma en edad adulta es mas frecuente en hombres o mujeres:
Mujeres
42
Inmunoglobulina responsable de los fenómenos alérgicos relacionada con el asma:
IgE
43
Tipo de hipersensibilidad productora del asma:
Hipersensibilidad tipo I
44
Virus relacionados con la presencia de asma:
Virus Sincitial Respiratorio y Virus Parainfluenzae
45
Agentes que provocan crisis asmaticas:
Alergenos (mas frecuente) Ejercicio Aire frio Gases irritantes, contaminantes ambientales, agentes ocupacionales, cambios de temperatura y emociones extremas.
46
Triada clásica del asma:
Disnea, sibilancias y tos, y aveces opresión torácica.
47
Enfermedad en la cual es muy típico que los adultos presenten síntomas de madrugada o Por la mañana temprano:
Asma
48
Son el dato mas característico del asma en la exploración fisica:
Las sibilancias generalmente espiratorias.
49
Que prueba confirma el diagnóstico de asma:
Espirometria
50
Que es la fracción de Oxido Nítrico (NO) exhalado (FeNO):
Es un marcador no invasivo de inflamación eosinofilica de la vía aérea.
51
A que grupo de la clasificación del asma pertenece lo siguiente: Crisis de Disnea breves, menos de una vez a la semana. Menos de dos crisis nocturnas al mes. Periodo intercritico asintomático y con función normal PEF >80% Incluye asma por ejercicio.
Asma intermitente
52
A que grupo de la clasificación del asma pertenece lo siguiente: Mas de una Semanal pero menos de una diaria. Mas de dos crisis nocturnas al mes. Aveces hay limitación de la actividad y el sueño. Situación basal PEF >80%
Asma persistente leve
53
``` A que grupo de la clasificación del asma pertenece lo siguiente: Sintomas continuos Mas de una crisis nocturna a la semana Limitación de la actividad y del sueño Situación basal 60-80% ```
Asma persistente moderada
54
A que grupo de la clasificación del asma pertenece lo siguiente: Síntomas continuos Exacerbaciones y crisis nocturnas frecuentes y graves Ingresos hospitalarios frecuentes Limitación de la actividad y del sueño Situación basal <60%
Asma persistente "grave"
55
Tratamiento preventivo de asma por ejercicio:
Cromoglicato
56
Mecanismo de acción de las Cromomas:
Estabilización de las células cebadas, la acción sobre otras células inflamatorias y la interacción con nervios sensoriales.
57
Es una opción terapéutica para pacientes con asma alérgica que no se controlan con dosis altas de corticoides inhalados.
Anticuerpos monoclonales anti-IgE. Omalizumab
58
Mecanismo de los antagonistas de los receptores de leucotrienos:
Acción antiinflamatoria, bloquean la respuesta aguda broncoconstrictora, siendo útiles en el asma inducido por el esfuerzo.
59
A que familia de medicamentos pertenecen el Montelukast y Zafirlukast:
Antagonistas de los receptores de leucotrienos.
60
Son dilataciones anormales e irreversibles de los bronquios proximales de mediano calibre debidas a la destrucción de los componentes elásticos y muscular de la pared:
Bronquiectasias
61
Los principales agentes causantes de Bronquiectasias:
Los Adenovirus y el virus de la gripe.
62
Clasificación anatómica mas utilizada para bronquiectasia y como las divide:
La de Reid. Bronquiectasias cilíndricas o fusiformes. Bronquiectasias varicosas. Bronquiectasias seculares o quisticas.