Neoplasia 2 Flashcards
Punto de mayor peso en la carcinogenesis
daño genético (mutación) NO letal
Razon de formación de neoplasias
Por la expansión clonal de una célula precursora dañada
Cuales son los 4 genes reguladores
- Proto-oncogenes que promeven el crecimiento
- “Growth-inhibiting tumor supresor genes” (pierden su función)
- Genes que regulan la apoptosis (menos células mueren)
- Genes involucrados en la reparación del ADN
Definición de alteraciones conductoras (driver mutations)
Alteraciones que contribuyen a un sello distintivo de un cáncer
Alteraciones que llevan a inestabilidad cromosomica
Alteraciones en genes con pérdida de la función
Cambios mostrados por TODOS los cánceres en fisiología celular (son 10)
- Evasión destrucción inmune
- Evasión supresión de crecimiento
- Inmortalidad replicativa
- Inflamación promotora de tumor
- Metastasis e invasión
- Inestabilidad genomica
- Resistir muerte celular
- Angiogenesis
- Disregulación de energías celulares
- Mantener señalización proliferativa
Promueven crecimiento celular autónomo en el cáncer aun en ausencia de señales estimuladoras
Oncogenes
Proto-oncogenes (tipos)
- Factores de crecimiento
- Proteinas transductoras de señales
- Oncogen RAS (H, N, K)
Estos genes se encargan de aplicar un “freno” a proliferación celular
Genes de supresión tumoral (apoptosis o estado no proliferativo)
Ej. RB
Gen “governor of proliferation”
RB
- 13q14
- regula ciclo celular
- Si pierde función–> retinoblastomas y osteosarcomas
- Micro: células pequeñas, redondas, azules
(V o F) Un retinoblastoma puede ser de forma esporadica o familiar
Verdadero
“Molecular policeman”
P53
- 17p13.1
- Reconoce DNA dañado, telomerasas acortadas e hipoxia
- Previene neoplasias (arresto celular)
- Target más común para alteraciones genéticas asociadas a tumores
- NO es especifico –> “second hit” (Sx LiFraumeni)–> sarcoma, suprarrenal
Es un componente de la vía de señalización de WNT
APC/ß Catenina
-5q21
Supresor tumoral que regula de manera negativa las señales que promueven el crecimiento
Adenomatous poliposis coli
Que previene el APC
Acumulación de ß-Caterina
Adenocarcinoma colon, hepatoblastoma (50%) y hepatocarcinoma (20%)
A que esta asociado el INK4a/ARF (CDKN2A)
Cáncer vejiga, tumores cabeza y cuello, colangiocarcinoma y LLA
Son los dos genes supresores que codifica INK4a/ARF (CDKN2A)
p16: bloquea fosforilación de RB
p14/ARF: Activa vía p53
Vía TGF-ß
- Inhibidor potente de proliferación
- Regula procesos celulares al unirse a complejos de serina-treonina
- Suprime c-MYC, CDK2 y ciclinas A y E
- Ubicado en: Colon, estómago y endometrio
PTEN
- Codifica gen 10q23
- Asociado a Sx de Cowden–> Neoplasias benignas en anexos cutáneos y malignos en piel, mama, endometrio y tiroides
Neurofibromatosis (tipos)
NF1: neurofibromas benignos y gliomas en el nervio óptico
NF2: Schwannomas del acústico, meningiomas esporádicos y ependimomas
Hay manchas “cafe con leche” en px pediatrico
VHL
- Promueve degradación de ubiquitina
- Cromosoma 3p
- Hemangioblastomas y neoplasias renales
WT1
- Asociado a tumor renal pediatrico de Wilms
- Leucemias y CA mama
- 11p13
Vías de evasión a apoptosis
Extrínseca: CD95/Fas. Activación procaspasa 8
Intrínseca: BCL2
Consecuencia de afectación en telomerasa
-Las porciones terminales pequeñas se unen –> cromosoma dicentrico–> alteraciones en mitosis y muerte celular
Angiogenesis
- Tumores no crecen más de 2mm sin estar bien vascularizados
- Cels neoplasicas estimulan neoangiogenesis con vasos dilatados, con fugas y conexiones anómalas
Se consideran los marcadores biológicos de malignidad
Invasión y metastasis
Punto desde que se considera invasión y metastasis
Destrucción membrana basal
Ejemplos de tumores que son causados por cambios cromosómicos
- Leucemia-Translocación-ABL y BCR
- Linfoma de Burkitt-Translocación-Genes:MYC e IGH
Para que se usa la amplificación genética
Identificar activación de proto oncogenes asociados a sobreexpresión
Son cambio reversibles y heredados en la expresión génica, que ocurren sin mutaciones
Cambios epigenéticos
Tipos de agentes carcinogénicos
-Acción directa: no necesitan conversión metabolica
-Acción indirecta: requeiren metabolismo (p450)
Ej hidrocarbonos policiclicos en carnes ahumadas
Cáncer que puede producir la exposición directa a radiación UVB
Carcinoma escamoso
Arsenico
Basomolecular
Melanoma
A que tipo de cánceres se ha ralcionado la radiación ionizante (Rayos electromagneticos)
Cáncer de piel
- mineros–> cáncer pulmón
- Hiroshima y Nagasaki–> Leucemia
VPH
- Cáncer espinocelular cervical
- Proteínas 16 y 18 son de alto riesgo (neutralizan p53 y RB)
VEB
- Implicado en linfoma Burkitt (starry sky)
- Linfomas B en px inmunosuprimidos
Virus Hepatitis B y C
- Hepatocarcinoma
- Median inflamación crónica repetitiva el daño, la reparación (no se resuelve)
- Hongos, Aspergillus
Helicobacter Pylori
- Provoca úlceras gástricas
- Daño similar a Herpes
- Asociado a adenocarcinomas y linfomas (CagA)
Que puede causar un adenoma en hipofisis
-Destruir glándula–> hipopituitarismo
Que puede causar un adenoma pancreatico
Insulinoma
El estado final de un px sufriendo de algun cáncer
Caquexia
-Pérdida progresiva de grasa y masa corporal, acompañado de debilidad, anorexia y anemia
Que son Síndromes paraneoplasicos
Síntomas complejos en pacientes con cáncer, que no pueden ser explicados*, secundario a la diseminación local o distante, mediante la producción de hormonas (10%)
- Representan la manifestación inicial de una neoplasia oculta
- Problemas clínicos significativos que pueden llevar a la muerte
- Semejan enfermedad metastásica que complica el manejo
Endocrinopatía más común
Sx Cushing
Sx Cushing
- Tumor no endocrino con secreción ectópica
- Producción excesiva de ACTH y pro-opiomelanocortina
Sx paraneoplasico más común
Hipercalcemia
Hipercalcemia
- Osteolisis (lesiones liticas) inducida por cáncer
- Mama, pulmón (células bronquiogénica escamosa), riñon y ovario
- IL1, TGF, TNF, Dihidroxivitamina D
Síndromes neuromiopáticos
- Ac’s vs ag’s de células tumorales
- Neuropatía periférica, degeneración cortical cerebelosa, polimiositis y síndrome miasténico
Parches negruzcos de aspectos verrucosos en piel
*Se asocia con neoplasias de GI superior
Acantosis nigricans
Gradación
Nivel o grado de diferenciación de neoplasia
- Mitosis y arquitectura
- Bajo o alto
- Baja diferenciación=mayor grado
Etapa
Extensión de diseminación. TNM (tamaño, nodulos ganglionar, metastasis)
Inmunohistoquímica
Categorización de noeplasias malignas desdiferenciadas
- CD
- Citoqueratinas: marcadores de epitelio
- Desaminas: marcadores cels musculares
- HER2neu: detección moleculas con significado pronostico y terapéutico
Cual es el uso más comun de citometría de flujo
Leucemias, linfomas
-Diferencia poblaciones celulares
Cual es el uso más común de FISH
Alteraciones cromosomicas genéticas (NMYC y HER2neu)
Uso más común PCR
VPH (KRAS y Sarcoma Ewing)
En que patologías podemos encontrar una mutación BRAF (V600E)
-Melanoma, adenocarcinoma de colon, carcinoma papilar de tiroides, leucemia de celulas peludas, histiocitos en celulas de Langerhans
Carecen de sensibilidad y especificidad, pero en conjunto con otras pruebas ayudan a la detección y seguimiento
Marcadores tumorales/serologicos
Ej. alfa-fetoproteina, Ag prostatico especifico, Ca19-9, Ca-125