Neonatos Flashcards
Causa más frecuente de hipotiroidismo congénito permanente
Disgenesia tiroidea
Transmisión y gravedad TORCH
Más transmisión en 3 trimestre, más graves en 1 trimestre EXCEPTO RUBEOLA (TODO más frecuente en el 1 trimestre)
Cuando detener las maniobras de reanimación del RN
1) A los 10 minutos si APGAR 0 o nunca hubo FC
2) A los 20 minutos si FC <60lpm constante
Causa más frecuente de trombopenia neonatal
CMV
Causa más frecuente de reanimación en el RN
Prematuridad
DD onfalocele y gastrosquisis
El onfalocele está recubierto por peritoneo, la gastrosquisis no tiene cubierta
Beneficios corticoides prenatales
HE END
Hemorragia intraventricular
Enterocolitis necrotizante
EMH
Neumotórax
DAP
Test de Silverman
SILVERMAN, la vecina del QART-D (cuanta más puntuación peor esta el bebé)
Quejido
Aleteo nasal
Retracción xifoidea
Tiraje
Disociación toracoabdominal
Test de Apgar
Al minuto, a los 5 y a los 10. Cuanta más puntuación mejor.
Aspecto: cianosis –> acrocianosis –> rosado
Pulsaciones: ausente –> <100 –> >100
Gestos: ausente –> gestos –> tos o llanto
Actividad: laxo –> Flexión –> activo
Respiracion: ausente –> lenta e irregular –> llanto vigoroso
Excepciones REA neonatal
1) aguas meconiales –> REA normal, aspirar si mucha obstrucción
2) hernia diafragmatica congénita –> INTUBACION PRECOZ, NUNCA VPPI
Primer paso REA neonatal
A termino?
Llora?
Tiene tono?
Si a las 3 preguntas –> piel con piel
Masaje cardiaco en RN
Frecuencia 3:1
Vía de administración de adrenalina en neonatos
1) Vena umbilical
2) Intratraqueal
Cuidados universales del RN
Profilaxis vitamina K (evitar hemorragias)
Colirio eritromicina (chlamydia y gonococo)
Prueba del talon (48h)
Cribado auditivo
Eritema tóxico alérgico vs. Melanosis pustulosa
Eritema tóxico –> Eosinofilos, 1-3 día, dura 1 semana, raza blanca
MelaNosis pustulosa –> Neutrofilos, al Nacimiento, NO dura, raza Negra
Tratamiento de hemangioma
Si precisa, propranolol
Cutis marmorata
Sospechar sepsis neonatal
Mancha Vino de Oporto
Sturge Weber
Hemangioma cavernoso
Kasbach Merritz
Beckwick Wiedeman
Macrosomico
OMfalocele
Tumor de Wilms
Macroglosia
Masa abdominal más frecuente del RN
Hidronefrosis
Persistencia uraco vs. COM
Uraco –> secreción ácida
COM –> secreción alcalina
Ambos Qx
Cierre de las fontanelas
Anterior –> un Año
POSterior –> dOS-tres meses
Único reflejo arcaico que no desaparece
Reflejo del paracaídas
Fractura más frecuente en el parto
Clavicula
Lesión visceral más frecuente en el parto
Hígado
RN HipoTA + hipoglucemia
Sospechar lesión de glándulas suprarrenales
Sindrome de Horner en RN
Dejerine Klumpke
Neuroblastoma
Atresia esofágica más frecuente
Tipo TRES (aTRESia) –> bolsón proximal y fistula distal
Características atresia duodenal
Sd Down, Doble burbuja, porción Dos del duodeno
Primera causa de trasplante hepatico en la infancia
Atresia de vías biliares
Craneotabes parietal
NORMAL en RN
Reflejos arcaicos
Reflejo del moro
Prensión palmoplantar
Succión
Incurvación del tronco
Reflejo tónico del cuello
Reflejo de la marcha
Reflejo del paracaídas
Prematuro con EMH que mejora y de repente deterioro brusco
DAP
TORCH más frecuente
CMV
Infeccion congénita CMV
Coriorretinitis, Microcefalia, Calificaciones periVentriculares, sordera
Infección congénita toxoplasma
El gato de SABIN CCCCea
Tétrada de SABIN –> Cabezón, Coriorretinitis, Calcificaciones periféricas, Convulsiones
Infección congénita rubeola
Me CAT-SO con RUBEN GREGG porque le <3
Triada de GREGG –> CATaratas, SOrdera, corazón (DAP, EP)
Infección congénita VVZ
CIRCATROCES –> CIR, CATaratas, ATROfia de miembros, CICATRICES
Screening TORCH
Todas las embarazadas en 1T –> Rubeola, toxoplasma y sífilis
Hepatomegalia + catarata congénita + hipoglucemia
Galactosemia
Infección congénita sífilis
Triada de Hutchinson –> dientes + sordera + queratitis
RNPT que ha estado muy malito –> vómitos y sangre en heces
Enterocolitis necrotizante
Diagnóstico de atresia de vías biliares
Gammagrafia HIDA
Hernias diafragmaticas congénitas
Bochdalek (back and left) –> Qx urgente
MorgANTi (ANTerior, Asintomática, Adulto)
Hemorragias craneales en RN
- Periféricas (hematoma epidural y subdural)
- Intraventriculares –> RNPT
- Intraparenquimatosas –> RNT
Clínica neurológica en un RNT (dx y tto)
Encefalopatia hipoxicoisquémica (hemorragia intraparenquimatosa) –> tto hipotermia ACTIVA
Clínica neurológica en un prematuro
RN –> hemorragia intraventricular, muy grave
Lactante –> leucomalacia periventricular, clínica de diplejia espastica
Hernia diafragmatica más frecuente
Izquierda
Malformación más frecuente asociada a hernia diafragmática
Hipoplasia pulmonar
Malformación Digestiva más frecuente asociada a hernia diafragmatica
Malrotación intestinal
Caput vs. Cefalohematoma
Caput –> rebasa suturas, resuelve en días, mejor
Cefalohematoma –> delimitado por suturas, resuelve en semanas o meses, peor
Craneotabes occipital
Sd Down, hipotiroidismo congénito, osteogenesis imperfecta
Propina de camarero
Erb duchenne
Beso en la mano
Dejerine klumpke
Patología respiratoria del RN (dx y tto)
Prematuro –> EMH: soporte + surfactante + Antibiótico (ampi + genta)
A termino con parto rápido –> TTRN: soporte
Postermino o estrés fetal –> SAM: soporte + Antibiótico
RN con líquido en cisuras
TTRN
Complicaciones EMH
1) displasia broncopulmonar
2) DAP
3) HTP
Complicaciones SAM
1) neumotorax
2) HTP
Patrón respiratorio normal del prematuro
Respiración periodica
Patrón respiratorio patológico del RN
Pausas de apnea (10-20s) –> obstructiva CPAP, central cafeína
Hipertensión pulmonar primaria en RN
Causas: DAP y FOP
Tto: etiologico + O2 + NO inhalado o sildenafilo
Niño con íleo meconial
Sospecho FQ (test del sudor)
Secuencia retraso de eliminación meconial
Más de 48h –> Tapón meconial –> distensión abdominal –> íleo meconial –> perforación
Complicaciones atresia esofagica
RGE y traqueomalacia
Causas de ictericia con aumento de Brb directa en RN
1) hepatitis neonatal (más frecuente)
2) atresia de vías biliares
RN con ictericia + acolia + coluria (dx y tto)
Atresia de vías biliares –> 1⁰ qx de Kasai y después trasplante
Kernicterus
Neurotoxicidad por acumulación de brb indirecta en los ganglios basales
Causas de ictericia por brb indirecta en RN
1) Fisiológica
2) Arias (por lactancia materna)
3) Isoinmunizacion ABO o Rh
Indicación de inmunoglobulina antiD
Madres Rh- Coombs indirecto negativo y padre Rh+ o desconocido –> 28 semanas
RN Rh+ de madre Rh - –> primeras 72 horas
Prevención en madres Rh - ante aborto, amniocentesis, biopsia corial o trauma abdominal
Ictericia fisiológica
2–> Brb directa menor o igual a 2
3–> Brb indirecta menor o igual a 3
5–> elevación de brb menor o igual a 5 al día
7–> menos de 7 días de duración
12–> brb total menor o igual a 12 en RNT (RNPT menor o igual a 14)
24–> más de 24h de vida al inicio
Complicaciones en el RN de madre diabetica
Colon izquierdo hipoplasico
Trombosis vena renal
Hipoglucemia
Tratamiento hipotiroidismo congénito
Levotiroxina cuanto antes (evitar retraso mental)
Causas de sindrome de abstinencia en RN
Heroína y metadona
Tóxicos que causan malformaciones fetales
Alcohol y cocaina
Sepsis precoz vs. Sepsis tardía
Sepsis precoz (<72h de vida) –> SGB, elevada mortalidad
Sepsis tardía (>72h de vida) –> SGB y E coli k1, más frecuente meningitis
Ambas tto con ampicilina + gentamicina
Complicación sepsis neonatal
CID
Tratamiento TORCH
CMV ganciclovir
Sifilis Penicilina 10-14d
Toxoplasma
1) Mamá 1T espiramicina
2) Mamá 2 y 3T y RN sulfadiacina + pirimetamina + ácido folico
Tratamiento enterocolitis necrotizante
SNG + Dieta absoluta + antibiotico
Primera medida de REA neonatal
Secar, calentar, estimular