Digestivo Flashcards
Cánceres relacionados con la enfermedad de Hirschprung
Ca medular de tiroides –> oncogen RET
Neuroblastoma
MEN 2
Malformación congénita digestiva más frecuente
Divertículo de Meckel
Persistencia de anticuerpos en celiaco
Incumplimiento de la dieta
Genética enfermedad celíaca
HLA DQ2/DQ8
Causa más frecuente de RGE en niños
Fisiológico (menores de 2 años)
Lactante de 21 días de vida que comienza con vómitos proyectivos no biliosos (enfermedad, analítica, dx y tto)
Estenosis hipertrófica de píloro
Alcalosis metabólica hipoclorémica
Dx ECO
TTo pilorotomía de Randstad
DD Hirschprung y estreñimiento funcional
Hirschprung –> Ampolla rectal VACÍA, tono anal NORMAL, RIA -, dx definitivo por biopsia
Funcional –> Ampolla rectal LLENA, tono anal NORMAL, RIA +, dx de exclusión
Tratamiento de enfermedad de Hirschprung
qx
Causa más frecuente de obstrucción intestinal en niños de 3 meses a 6 años
invaginación intestinal
ECO donut o diana
Invaginación intestinal
Invaginación intestinal en mayores de 6 años
sospechar linfoma
Niño pequeño con dolor abdominal brusco y encogimiento de piernas (dx y tto)
Invaginación intestinal
ECO y tto enemas
Heces en jalea de grosella
Invaginación intestinal
Diagnóstico de divertículo de Meckel
gammagrafía con tecnecio 99
Características divertículo de Meckel
Menores de 2 años, 2% población, 2 mucosas (gástrica y pancreática)
Tto diverticulo de Meckel
qx si sintomas
Lactante con rectorragia recidivante
Divertículo de Meckel
Tipos de alergia a PLV
IgE mediada –> clínica digestiva + alérgica
NO IgE mediada –> SOLO clínica digestiva
Causas de alergia más frecuentes en el niño
PLV, huevo, frutos secos
Tipos de alergia PLV NO IgE mediada
1) Proctocolitis alergica
2) Enteropatía sensible a PLV
3) Sd enterocolitis inducido por proteínas (FPIES)
4D enfermedad celíaca
sd Down
Dermatitis herpetiforme
Déficit IgA
DM (tb tiroiditis)
Sospecha de enfermedad celiaca en un adulto
Si ferropenia, infertilidad en mujeres o ataxia no hereditaria
SIEMPRE hacer biopsia
Biopsia de enfermedad celíaca
Atrofia vellositaria + Hiperplasia de criptas
Anticuerpos de enfermedad celíaca
IgA antitransglutaminasa SCREENING
IgA antiendomisio CONFIRMACIÓN
Indicaciones de biopsia en celiaquía
Adultos
DM tipo 1
Déficit IgA
Sospecha con anticuerpos negativos o a titulo bajo (+HLA)
Diagnóstico de celiaquía sin biopsia
Anticuerpos antitransglutaminasa elevados x10 veces + Anticuerpos antiendomisio + en un niño
Cuando hacer un estudio por celiaquía
Sospecha clínica
Hermanos o padres de celiacos