Nematodos Flashcards
Características de los nematodos
Gusanos cilindrico con simetria bilateral, miden casi hasta medio metro, no segmentados
Características de Ascariasis
Causada por Ascaris Lumbricoides afectando el Intestino delgado, requieren de un suelo arcilloso (geohelminto)
Morfología del adulto de Ascaris Lumbricoides
Celindrico, puntiagudo con boca trilabiada, hembra más grande que el macho
Morfología del huevo
- No fertilizado: Forma rectangular. No posee capa germinal que da lugar al Embrión
- Embrionado: Tiene el primer estadio larval y en él se puede observar su forma
- Fertilizado corticado: Posee capa de mamelones (3 capas)
- Fertilizado decorticado: No posee capa de mamelones (2 capas)
Cuál es el ciclo de Loos
El ciclo biológico de Ascaris Lumbricoides. La forma infectante es un huevo larvado de segundo estadio, eclosiona en duodeno y penetra la pared intestinal para llegar al hígado para ser larva de tercer estadio, ahora migra a los pulmones donde en los alveolos alcanza a transformarse en larva de cuarto estadio sube toda la vía aérea superior y es deglutido para convertirse en adulto en el intestino delgado todo esto en 50 días y se puede hallar huevos a los 65 dias
Qué es el Sx de Loeffler
Cuando las larvas llegan a los alveolos producen: Tos, disnea, infiltrados pulmonares, fiebre y eosinofilia
Quiénes causan el Sx de Loeffler
- Ascaris Lumbricoides
- Ancylostoma Duodenale
- Necator Americanus
- Strongyloides Stercoralis
- Schistosoma Mansoni
Cuadro clínico agudo de Ascariasis
- Dolores tipo cólico
- Anorexia
- Náuseas
- Meteorismo
- Vómitos.
- Diarrea
Cuadro clínico crónico de Ascariasis
- Abdomen distendido (abombado)
- Masa en región periumbilical
- Baja de peso
- Retardo en desarrollo de estatura
- Desnutrición en niños
Complicaciones de Ascariasis
- Obstrucción intestinal (parcial o completa)
- Obstrucción de conductos bilirares
- Pancreatitis
- Apendicitis
- Perforación intestinal
Diagnóstico para Ascariasis
- tamizaje de heces
- CPS directo en fresco.
- Kato-Katz
- Biometría Hematica
- Rx de Tórax
- Rx de abdomen
Tratamiento para Ascariasis
Mebendazol
Albendazol
Características de Enterobiasis/Oxiuriasis
Causada por Enterobiasis Vermicularis, cuya entra es digestiva (oral), se encuentra en agua, alimentos, tierra y superficies infectadas (uña) presentando prurito nocturno, portador asintomático, de temperatura cálido, afecta el intestino delgado y grueso y zona perianal, no hay expulsión de huevos en heces, no tiene huésped intermediario y reproducción sexual
Manifestaciones clínicas de Enterobiasis
- Irritación/prurito perianal
- Sobreinfección
- Fisuras perianal
- Bruxismo
- Cervicovaginitis
- Prurito vaginal
- Bajo rendimiento escolar
- Irritabilidad
Diagnóstico de Enterobiasis
- CPS directo en fresco
* Test de Graham
Tratamiento para Enterobiasis
Mebendazol
Albendazol
Tinidazol
Metronidazol
Características de Oncocercosis
Producida por Onchocerca Volvulus, invasor por la piel, forma de transmisión (mosca), no hay quiste, no hay portador asintomático, clima cálido/húmedo, ataca piel (oncocercomas), tejido subcutáneo, ojos (ceguera), se alimenta de la mosca (simulium ochraceos) reproducción sexual
Características de las microfilarias
- Forma inmadura de onchocerca
- Se mueve por sangre y tejidos
- Evaden al sistema inmunológico
Cuadro clínico de Oncocercosis
- Fáciles leonina (leopardo)
- Nódulos cutáneos
- Sobreinfección de tejidos
- Ceguera
- Opacidad de córnea
- Elefantiasis
Diagnóstico de Oncocercosis
*Biopsia de nódulos
Tratamiento para Oncocercosis
Ivermectina
Características de Strongyloidosis
Causado por el neumatodo Strongyloides Stercoralis, es un geohelminto
Ciclo biológico de Strongyloides Stercolaris
Huevo: similar al de Uncinarias, raro encontrarse en heces excepto en diarreas muy intensas
Larva rhaditiforme: es la forma diagnóstica
Larva filariforme: forma infectante, muy móvil
Adulto de vida libre: hembra con cola en forma de bisturí y macho con 2 espiculas copulantes
Medios de transmisión de Strongyloides Stercolaris
- Heteroinfección: contacto de la piel con suelos contaminados (descalzo)
- Autoinfección: Intestino/región perianal