narrativa Flashcards
Narrativa
Modo de expresión que es captado en prosa (la expresión habitual que más imita la vida normal)
Dos requisitos para una narrativa
La presencia de una historia Y
Un narrador que cuenta la historia
Dos formas de narrativas
novelas (finales cerrados) y cuentos (finales abiertos- en media res)
Testimonio
hechos reales
Cuentos
Intensidad- descripciones que captan la acción
Concision- la brevedad (menos descripción)
Sintesis- presenta lo que va a pasar al principio
Correinte tensa- momentos difíciles que responden a cosas reales
Episodico- no vemos historia completa
Novelas
Extension- espacio, tiempo
Digresion- el autor tiene espacio para presentar otras cosas que están pasando (extrañas)
Analisis-mas de un tema
Vasta amplitud- acciones y emociones. monologo interior, mas de un. narrador
Historia completa- infancia y vejez de la protagonista. “coming of age”
Papel del lector
llegamos en una interpretación que sea prestablecida debida a la estructura de la obra
tipos de narradores
- El “yo” subjetivo que puede pertenecer a la/al protagonista.
- Puede ser un personaje secundario
-Pueden ser testigos
-También pueden ser observadores que reportan la historia desde su punto de vista.
Narradores fidedignos
(reliable) son dignos de confianza: La acción, el diálogo y otros elementos enfatizan todo lo contado por este narrador.
Narradores indignos de confianza
(unreliable): desoncierta al lector con una representación falsa de la materia. Este narrador nos invita a participar en su “juego.”
personaje
Una de las personas en una obra de ficción
El/La protagonista
Personaje principal de la acción
el/la antagonista
Personaje que se opone al protagonista en el conflict escencial de una obra de ficción
cuento
Una obra narrativa de extension corta
Ejemplos: “Suerte” “Solo pensaba en Disneylandia”
Se escriben los títulos con comillas (‘’)
Narrador Limitado
un narrador limitado cuenta sólo lo que puede observar (como un “fly-on the wall”); a veces tiene la perspectiva de sólo uno de los personajes
Narrador Omnisciente
un narrador omnisciente sabe todo lo que piensan los personajes y todo lo que ocurre
argumento
la serie de eventos en una obra narrativa
exposición
la parte inicial de un cuento que establece el ambiente, los personajes principales, etc.
nudo o complicación
un conflicto que ocurre al personaje principal y que dirige la acción
clímax
el momento de más intensidad en un cuento; generalmente donde los conflictos llegan a su momento de crisis
desenlace
la resolución o la conclusión de los conflictos al final de una obra literaria
prefiguración
*foreshadowing
Representación anticipada de algo
ironía de situación
cuando hay una diferencia entre lo que un personaje (o lector) cree que va a pasar (o quiere que pase) y lo que actualmente ocurre. Las acciones de un personaje tienen un efecto que es el opuesto de lo que quería.
ambiente
el lugar donde tiene la acción; incluye lugar físico, el tiempo, el tono, etc.