MUSCULOS DEL TORAX Y DORSO Flashcards
REGIÓN ANTEROLATERAL DEL TORAX
Pectoral M
Pectoral m
Subclavio
Serrato M
R.EGIÓN LATERAL O COSTAL DEL TORAX
Intercostales
Supracostales
Infracostales
Triangular del esternón
Transverso del tórax
REGIÓN POSTERIOR DEL TORAX
Trapecio
Dorsal Ancho
Romboides
Angular del omóplato
Serrato m post-sup
Serrato m post-inf
Insercciones del Pectoral Mayor
Inserción de origen: 2/3 int del b.ant de la clavícula. C.ant del esternón. Aponeurosis abdominal. Cartílagos de 5,6 o 7 primeras costillas, porción
condrocostal
Inserción de término: Fibras m. forman abanico cuyo vértice queda en el húmero, todos los fascículos convergen por medio de ancho tendón cuadrilátero: Labio ant de corredera bicipital
RELACIONES DEL PM
C.ANT: Aponeurosis superficial del músculo, tejido celular subcutáneo (se encuentra pte.inf M.Cutáneo del cuello y glándula mamaria) y piel
C.POST: Esternón, costillas y espacios intercostales.
Junto con M.Pectoral m que lo cruza forma Pared ant del hueco de la axila, Arteria/venas axilares, ramos del plexo
braquial, M.coracobraquial y M.biceps
B.INT: En relación con huesos, cartílagos y apon.en
donde se inserta el musculo:
Por arriba: Clavícula
En pte media: Esternón y cartílagos costales
Por abajo: Vaina fibrosa del Recto M del abdomen
B.INF-EXT: Descansa sobre M.Serrato M ,se separa de
este pa constituir b.ant del hueco de la axila
B.SUP-EXT: Separado de M.Deltoides por espacio
triangular de base sup: ESPACIO/INTERSTICIO
DELTOPECTORAL : Espacio lleno de grasa, pasa Vena
cefálicaVena axilar (x debajo de clavícula), 1-2 ganglios
linfáticos, Art.acromiotoráccica y 2 ramas de bifurcación.
INERVACION DEL PM
PLEXO BRAQUIAL (Nervios de Pectoral M y m)
INSERCIONES DEL Pm
Inserción de origen:
Por dentro en b.sup y c.ext de 3°,4° y 5°
costilla, Se efectúa x 3 digitaciones
Inserción de término:
Mitad ant del b.int de apóf.coracoides, Por medio
de fuerte tendón
RELACIONES DEL Pm
C.ANT: M.Pectoral M (lo cubre en toda su extensión).
Entre ambos musculos corren VAN Toráccicos sup
C.POST: Hacia adentro, COSTILLAS, ESPACIOS INTERCOSTALES,
SERRATO M
Hacia afuera, ÓRGANOS REGIÓN AXILAR, A.V AXILARES,
RAMAS DE PLEXO BRAQUIAL
B.INT(representado x línea de inserción toráccica) 3°,4°,5°
COSTILLAS y 3°,4° ESPCACIOS INTERCOSTALES
B.SUP, Separado de M.Subclavio x Espacio Clavipectoral
(base está hacia adentro)ocupado: APON.CLAVIPECTORAL
B.INF, Unido a piel de hueco axilar, a apon.braquial x
Lig.suspensorio de la axila
INERVACION DEL Pm
PLEXO BRAQUIAL (Rama del Pectoral m)
INSERCIONES DEL SUBCLAVIO
Inserción de origen: 1°cartílago costal y costilla (tendón resistente que
se prolonga x b.inf de cuerpo musc.)
Inserción de término: Surco longitudinal de c.inf clavícula
RELACIONES DEL SUBCLAVIO
POR ARRIBA: C.INF CLAVÍCULA
POR ABAJO: C.SUP DE 1°COSTILLA (separado en pte.ext x
Vena/Arteria subclavia y Plexo braquial)
INERVACION DEL SUBCLAVIO
PLEXO BRAQUIAL (Nervio del subclavio)
INSERCIONES DEL SERRATO MAYOR
PORCIÓN SUP: De ángulo sup. escápula, va a fijarse x 2digitaciones en 1°,2° costilla: Dirección oblicua hacia
abajo/adelante
PORCIÓN MEDIA: Más ancha, del b.espinal escápula
va fijarse x 3 digitaciones (oblicuas hacia
arriba/adelante) en B.inf y C.ext de 2°,3°,4° costillas
PORCIÓN INF: De c.int ángulo inf escápula
extendiéndose en forma de ancho abanico ,se inserta
en 5°-9° costillas : Estas digitaciones se entrecruzan con
Oblicuo M. abdomen
RELACIONES DEL SERRATO MAYOR
C.SUPERFICIAL/CONVEXA: Cubierta:
Por arriba: PECTORAL M y m, SUBCLAVIO, SUBESCAPULAR,
VAN AXILARES
Por abajo: DORSAL ANCHO, PIEL
C.PROFUNDA/CÓNCAVA: Descansa sobre COSTILLAS y ESPACIOS INTERCOSTALES : Entra en relación con
M.INTERCOSTALES EXT ,SERRATO m POST-SUP y
EXTREM.INF DE ESCALENO POST
B.ANT: COSTILLAS, ESPACIOS INTERCOSTALES
B.POST: Hacia adelante: SUBESCAPULAR
Hacia atrás: ROMBOIDES, ANGULAR DEL
OMÓPLATO,SUPRAESPINOSO, INFRAESPINOSO
INERVACION DEL SERRATO MAYOR
RAÍCES CERVICALES
INSERCIONES DEL INTECOSTAL EXT
B.sup de costilla subyacente hasta b.inf
de costilla suprayacente
En costilla inf: Inserción en pte ext de b.sup
En costilla sup: Inserción en: o b.inf en pte media del espacio interc. o en labio ext/inf canal costal
INSERCIONES DEL INTECOSTAL MED
A altura de línea axilar y se extiende hasta esternón:
Por arriba: Labio ext. canal subcostal
Por dentro: de Intercostal ext
Por abajo: B.sup de costilla subyacente
Separado del M.I.EXT por capa celulofibrosa x
donde pasan VAN
INSERCIONES DEL INTERCOSAL INT
Del b.sup de costilla subyacente a c.int
de costilla suprayacente (NO HAY CANAL
COSTAL A ESTE NIVEL)
Los fascículos invaden c.int costilla
continuando x encima/debajo en fibras
de interc.int de espacios próximos
Inserciones inf: En b.sup costilla subyacente
En porción media E.I: x arriba en labio
int del canal costal hasta b.sup costilla
subyacente x dentro de M.I.Medio
INSERCIONES DE SUPRACOSTALES
1.Inserción de origen:
Vértice de apóf.transversa de C7 a T11
C/u se extiende a manera de abanico
2.Inserción de término:
b.sup de c.ext de costilla subyacente (en reg.que
separa tuberosidad ángulo)
NUMERO
12 a c/lado :
PRIMERO: De 1°costilla a apóf.transversa de C7
ÚLTIMO: De 12°costilla a apóf.transversa T11
INSERCIONES INFRACOSTALES
-Mitad carnosos, mitad aponeuróticos
-De c.int costilla suprayacente se dirigen oblicuamente
abajo se fijan en c.int costilla subyacente
NUMERO
11-10 músculos (1°En primera costilla y último10-11
costilla )
INSERCION DE TRIANGULAR DEL ESTERNON
Inserción de origen: Por dentro en ptes.laterales de apéndice xifoides y
cuerpo del esternón (a través de corta apon.)
Se dirige hacia afuera dividiéndose en 4-5 digitaciones
Inserción de término: C.int y b.inf 6°,5°,4°,3° cartílagos costales ,a veces
en 1° cart.costal
RELACIONES DEL TRIANGUAR DEL ESTERNON
ESTERNÓN,CARTÍLAGOS COSTALES,MUSC.INTERCOSTALES
-Limitan compartimiento osteomuscular: Vasos mamarios
int
POR DETRÁS: HOJILLAS PARIETAL PLEURAL(y entre 2 pleuras D-I c.ant del pericardio): Capa de tej.cell
subpleural lo separa y permite desprenderlo
POR DELANTE: CARTÍLAGO COSTAL, XTREM.ESTERNAL
DE E.IVasos mamarios int
EN PTE INF APÉNDICE XIFOIDES y 7°CARTILAGOS
COSTALES
Región cifodiafragmática Contiene lóbulos adiposos q cuelgan de vasos, tej.cell intermedio entre pleura y
pericardio
INERVACION DEL TRIANGULO DEL ESTERNON
NERVIOS INTERCOSTALES
INSERCIONES DEL TRAPECIO
Inserciones internas:
Por arriba: 1/3 int (labio inf) línea curva occipital sup protuberacia occipital int
Por dentro: Lig.cervical post(se extiende de P.O.Ext apóf.espinosa C6) Vértice apóf.espinosas C7 –T11 Lig.supraespinosos
Inserciones externas:
Fasc.superiores:1/3 ext b.post clavícula y c.sup
(oblicuos abajo/afuera)
Fasc.medios: B.post acromion y b.post(labio sup) de espina del omóplato(dirección transversal)
Lab.inf de espina
DELTOIDES
Fasc.inferiores:Cerca de escápula en apon.triangular ,inserta por dentro de espina del
omóplato
RELACIONES DEL TRAPECIO
-Cubierto x PIEL
-Cubre en la nuca:
ANGULAR DEL OMÓPLATO
ESPLENIO
COMPLEXO MAYOR
-Cubre en el dorso:
ROMBOIDES
M.CANALES VERTEBRALES
DORSAL ANCHO
-Su b.ant-sup reunida en pte alta con b.post ECM se
separa en su descenso ,limitando en c.lat del cuello: TRIÁNGULO SUPRACLAVICULAR
INERVACION DEL TRAPECIO
-Rama ext (N.ESPINAL)
-N.DEL TRAPECIO
INSERCIONES DEL DORSAL ANCHO
1.Inserciones de origen:
Apóf.espinosas 6-7 últimas vértebras dorsales y 5
lumbares (lig.supraespinosos corresp.)
Cresta sacra
1/3 post labio ext cresta iliaca
C.ext de 3-4 últimas costillas
2.Inserciones de término: Convergen hacia la axila
Fasc.superiores: horizontales
Fasc.inferiores: oblicuos (arriba/afuera/adelante)
Ejecutan mov.de torsión sobre sí mismos, fasc.inf se
convierten en fasc.sup
Terminan en tendón aplanado inserta x delante de Redondo M en fondo de corredera bicipital
RELACIONES DEL DORSAL ANCHO
-Corresponde a 3 regiones: LUMBAR,TORÁCCICA,AXILAR
-Cubierto en pte sup x: TRAPECIO
-Relación con PIEL en resto de extensión
-Cubre:
M.CANALES VERTEBRALES
SERRATO m POST-INF
COSTILLAS
M.INTERCOSTALES
-En axila separado su tendón separado de Redondo M x
bolsa serosa
TRIÁNGULO DE PETIT
INERVACION DEL DORSAL ANCHO
PLEXO BRAQUIAL (N.del dorsal ancho)
INSERCIONES DEL ROMBOIDES
1.Inserción de origen: Porción inf lig.cervical Apof.espinosas C7 y 4-5 primeras dorsales
Fasciculos corren oblic. Abajo/afuera
2.Inserción de término: Toda extensión de b.espinal de
omóplato
Fasc.sup/cervicales
Directo al hueso
Fasc.inf/dorsales
Inserta en especie de arco
fibroso que corre paralelo a b.espinal en sus 2
extremos,en pte media solo ligada a escápula x
tej.cell poco resistente.
INERVACION DEL ROMBOIDES
RAMA COLATERAL DE PLEXO BRAQUIAL (N.del romboides)
INSERCIONES DEL ANGULAR DEL OMOPLATO
1.Inserción de origen:
Ángulo sup de escápula (b.espinal encima de
espina)
Se dirige oblicuamente arriba/adelante/adentro y se divide
en 4-5 fasc.divergentes
2.Inserción de término:
1°fasciculo(+elevado): Apóf.transversa de ATLAS
Demás fascículos: Tubérculos post de
apóf.transversas de 3-4 vért.sgtes
RELACIONES DEL ANGULAR DEL OMOPLATO
-Cubierto x:
ECM
TRAPECIO
PIEL
-Cubre:
ESPLENIO
SACROLUMBAR
SERRATO m POST-SUP
-A nivel de apóf.transversas:
TRANSVERSO
ESCALENO POST
INERVACION DEL ANGULAR DEL OMOPLATO
RAMA COLATERAL DE PLEXO BRAQUIAL (N.del angular)
INSERCCIONES DEL SERRATO MENOR POST SUP
1.Inserción de origen: tendón ancho/delgado, no fibras
carnosas
Dentro de pte.inf de lig.cervical
Vértice apóf.espinosas C7 y 3 primeras dorsales
Fibran se dividen en 4 digitaciones que se fijan x medio de
cortas fibras aponeuróticas
2.Inserción de término:
B.sup y c.ext 2°,3°,4°,5° costillas
RELACIONES DEL SERRATO MENOR POST SUP
-Cubierto entero x : ROMBOIDES
-En pte sup relación con: TRAPECIO,ANGULAR
-Cubre:
ESPLENIO
M.CANALES VERTEBRALES
COSTILLAS
M.INTERCOSTALES
INERVACION DEL SERRATO MENOR POST SUP
Filetes tenues e 4primeros nervios costales
INSERCIONES DEL SERRATO MENOR POST INF
1.Inserción de origen: Ancho tendón aponeurótico fusionado
con apon.dorsal ancho
Apóf.espinosas de 2 últimas dorsales y 2-3 primeras
lumbares
Dirige oblic.abajo/afuera diviendose en 4 digitaciones
superpuestas
2.Inserción de término:
B.inf y c.ext 4 últimas costillas
INERVACION DEL SERRATO MENOR POST INF
Filetes provenientes de 9°,10° y 11° N.intercostales
RELACIONES DE SERRATO MENOR POST INF
Cubierto x: DORSAL ANCHO
-Cubre:
M.CANALES VERTEBRALES
COSTILLAS (where inserta)
M.INTERCOSTALES EXT (correspon.)