CRANEO, CARA Y CRANEO EN SU CONJUNTO Flashcards
Que es la calota
parte superior del neurocraneo, frontal, occipital, parietales y temporales
Con quien se articula el frontal
etmoides, nasales, malares y maxilares
Que arteria corre por el canal vascular del frontal
Arteriola temporal superficial
Que inserccion posee la fosita troclear
polea fibrocartilaginosa dle oblicuo mayor
Que alberga el canal longitudinal del frontal
Seno Longitudinal Superior
Donde se inserta la hoz del cerebro
Cresta frontal
Que hay en el agujero ciego
prolongacion de la hoz del cerebro y a veces una vena emisaria
Que pasa por el agujero supraorbitario
nervio frontal externo o supraorbitario
por donde se llega a los senos frontales
por el indundibulo etmoidal
Con que meato esta en relacion el conducto frontal
meato medio
De que esta tapizado la cavidad del seno frntal
muscosa de las fosas nasales
Con cuantos huesos se articula el forntal
12
Que sostiene la crista galli
pared posterior d elos senos frontales
Que sostiene el borde posterior de la Crista Galli
Gran cisura interhemisferica del cerebro
Que sostienen los canals olfatorios del etmoides
bulbos olfatorios
Que pasa por los agujeros de la lamina cribosa
nervio olfatorio (I par)
Que parte del etmoides forma la cavidad orbitaria
La mina papiracea
Como se forma el meato superior y el meato medio
Conetes superior y pared; cornete medio y pared
Quie completa las cavidades o hemiceldillas del etmoides anteriores
El unguis
Que estructuras contribuye a formar el etmoides
fosas nasales, orbita y seno maxilar
Con cuantos huesos se articula el etmoides
13
Con que canales e continuan lso canales olfatorios del esfenoides
con los canales etmoidales
Como se llaman la apofisis que delimitan la silla turca
Apofisis clinoides
Que pasa si las apofisis clinoides media se sueldan a las anteriores
forman agujero caroticoclinoideo, penetra carotida interna
Que pasa por el agujero optico
Nervio Optico (II par), arteria oftalmica
Quienes forman el conducto pterigopalatino
apofisis pterigoides del esfenoides y apofisis esfenoidal del palatino, pasa arteria pterigopalatina y nervio de Bock
Que pasa si las apofisis clinoides media se sueldan a las posteriores
orificio venoso
Que aloja el canal cavernosos del esfenoides
seno cavernoso, art. carotida int. y algunos nervios de la orbita
Que pasa por la hendidura esfenoidal
Nervio oculomotor (III par) y Nervio Patetico (IV), rama oftalmica, arteriola, rama meningea media
Que pasa por el A. redondo mayor
nervio maxilar superior (2da rama del Trigemino, V par craneal)
Que pasa por el Agujero Oval
nervio maxilar inferior (3ra rama de Trigemino, V par craneal) con arteria meningea menor
Que pasa por el A. redondo menor
arteria meningea media
Donde encontramos el agujero de Vesalio
dentro y delante del agujero oval
Que hueso se articula con todos los huesos del craneo?
El esfenoides
¿Que comunica el agujero occipital?
Bulbo y sus envoltura, 2 nervios espinales, raices del hipogloso y 2 arteria vertebrales
Que presenta la boveda de la faringe
Fosita navicular, fosita faringea que correpsonde a la bolsa faringea de Lushka
El nervio hipogloso pasa por la fosita condilea anterior. V o F
Verdadero
Que se aloja en el canal lateral
primera porcion del seno lateral
¿Cuantas insercciones tiene el occipital?
12
Que aloja la hoja de higuera del parietal
Arteria y venas meningeas medias
Que transita por el agujero parietal
Vena emisaria de Santorini
Hasta que edad el temporal son 3 piezas oseas distintas
7 o 8 meses de vida fetal
En que porcion del temporal esta la fosita oval para el Ganglio de Gasser
En el peñasco
En donde se encuentra el hiato de falopio
entre la eminencia arcuata y la fosita del ganglio de Gasser, cara interna, peñasco
Donde encontramos fosa subarcuata
Encima de AUI, el peñasco de recien nacidos
Que musculo se inserta en la apofisis cigomatica del temporal
musculo temporal
¿Que par craneal pasa por el borde superior del temporal, peñasco?
III par, oculomotor externo
Quienes forman el conducto auditivo externo
Union del timpanico y la Concha
Quienes forman el Oido medio
Concha y hueso timmpanico en cara antero inferior
Como se define los limites, Boveda y Base
Por delante eminencia frontal media y detras protuberancia occipital externa
Limite posterior de la zona anterior de la base
canal optico y borde posterior de alas menores
Ramas del quinto par craneal, Trigemino
oftálmica (V1), maxilar (V2) y mandibular (V3)
Que transita por la hendidura esfenoidal
nervio oculomotor (III par), patetico (IV) y oftalmico (1ro del V par), vena oftalmica y arteria meningea media
Que transita por Conducto Inominado de arnold
No constante, nervio petroso superficial menor
Que transita por el agujero de Vesalio
no constante, vena emisiaria
Que transita por el hiato de alopio
Facial (VII par) y Glosofaringeo o ramas de Jacobson (IX par)
Que transita por el Agujero rasgado anterior
nervio vidiano/nervio petroso may
Borde posterior de la zona media
lamina cuadrilatera dle esfenoides, borde superior del peñasco
La fosas cerebrales del occipital son parte de la zona posterior. V o F
F. solo hasta las fosas cerebelosas
¿Que sostiene el canal bacilar?
Protuberancia y parte dle bulbo, arteria impar y media
El agujero occipital es pare d ela zona mendia, V o F
Falso, zona posterior
Que pasa por el agujero rasgado posterior, o yugular
vena yugular interna y los nervios craneales IX, X y XI
Quienes forman la Prensa de Herofilo
hoz del cerebro, cerebelo y senos venosos
¿Que pasa por el conducto auditivo externo?
Nerv, auditivo, facial (VII par) e intermediario de Wrisberg
¿Que pasa por el agujero condileo anterior?
Hipogloso mayor (XII par)
En la configuracion exterior del craneo, quien delimita la boveda
eminencia frontal media a protuberancia occipital externa
Quienes componen los limites de la region temporal/lateral
ap orbitaria externa y fontanela posterolatera/arterion (temporal, parietal y ccipital convergen)
que huesos conforman la region temporal
parietal, temporal, frontal, ala mayor del esfenoides
Que lineas dividen la base exocraneal del craneo
linea bicigomatica y linea bimastoidea
que huesos del exocraneo pertenecen a la zona anterior/facila
esfenoides, etmoides y frontal
que huesos del exocraneo pertenecen a la zona yugular o media
temporal y occipital
qu transita por el agujero estilomastoideo
facial y arteriestilomastoidea
con quien se articula la apofisis piamidal del maxilar
cigomatico
con cuantos huesos se articula el maxilar
9
cuantas insercciones tiene el hueso maxilar
10 musculo
Que comunica el agujero esfenopalatino
fosa pterigomaxilar con fosas nasales
Cuantas insercciones tiene el palatino
6
Que musculo se inserta en la apofisis coronoides de la mandibula
musc. temporal
en que hueso se encuentra la espina de Spix
Mandubula
Cuantas insercciones musculares tiene la mandibula
16
El borde anterior de la porción horizontal del palatino se articula con el borde posterior de la apófisis palatina.
Verdadero.
El orificio del seno maxilar se encuentra por debajo de la apófisis palatina.
El maxilar superior presenta una apófisis palatina en su cara interna. Presenta porciones supra e infra palatina
● Porción infrapalatina: forma parte de la bóveda palatina, con asperezas y en relación con la mucosa bucal
● Porción suprapalatina, de atrás a adelante presenta:
o Rugosidades para articulación con porción vertical del hueso palatino o Orificio del seno maxilar
o Canal nasal
o Apófisis ascendente del maxilar superior
En el ángulo superior del maxilar superior está representado por la apófisis ascendente.
Verdadero
a. La superficie articular temporal se llama cóndilo del temporal.
Superficie articular del temporal o cóndilo del temporal, una eminencia transversal (raíz transversa de la apófisis cigomática)
o Cavidad glenoidea
P El ligamento lateral externo se extiende desde el borde interno de la cavidad glenoidea a la parte posterior interna del cuello
Ligamento lateral externo: Por arriba se inserta en el tubérculo cigomático, y por detrás de él, en la raíz longitudinal del cigoma. Desde este punto se dirige oblicuamente abajo y atrás y viene a fijarse en la parte posteroexterna del cuello
Ala externa del esteroides
Las dos caras forman la o infratemporal y fosa pterigoidea
La cara interna de la porción mastoidea del temporal termina por abajo con la apófisis
mastoides EXTERNA
Falso
La fosa oval para el ganglio de Gasser se encuentra en la cara anterosuperior de la
porción petrosa del temporal.
Verduoero
a. Por la escotadura sigmoidea del maxilar inferior pasan el nervio y los vasos masetéricos.
b. La cara inferior de la porción horizontal del palatino constituye la parte más posterior de la
bóveda palatina.
c. El borde anterior del vómer se une por arriba con la lámina vertical del etmoides.
(Y por abajo con el cartílago del tabique
V
El lado externo del cuello del cóndilo se encuentra una depresión rugosa para el
pterigoideo externo
Anyerointerno
El ligamento anterior de la rodilla, llamado también rotuliano va desde la base de la rótula a la espina
V