Músculos del antebrazo y músculos de pronosupinación Flashcards

(230 cards)

1
Q

¿Cuantas regiones musculares tiene el antebrazo?

A

Tres: compartimiento antebraquial anterior, antebraquial posterior y su porción lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos músculos tiene el compartimiento antebraquial anterior?

A

8 músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En cuántos planos se encuentran los 8 músculos del compartimiento antebraquial anterior?

A

4 planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el plano más superficial del compartimiento antebraquial anterior ¿Qué músculos se encuentran en dicho plano?

A

De lateral a medial: pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo y el flexor ulnar del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el segundo plano del compartimiento antebraquial anterior ¿Qué músculos se encuentran en dicho plano?

A

El flexor superficial de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el tercer plano del compartimiento antebraquial anterior ¿Qué músculos se encuentran en dicho plano?

A

Flexor profundo de los dedos y flexor largo del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el cuarto plano del compartimiento antebraquial anterior ¿Qué músculos se encuentran en dicho plano?

A

El músculo pronador cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la dirección del músculo pronador redondo?

A

De superior a inferior y de medial a lateral
Va desde el epicóndilo medial y la ulna hacia la diáfisis radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las inserciones superior del músculo pronador redondo?

A

Tiene dos fascículos de inserción superior: el epicondíleo medial que se inserta en la cara anterior del epicóndilo medial
El segundo fascículo es el coronoideo o ulnar que se inserta en el proceso coronoides medial a la inserción del braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que parte del radio se fija el músculo pronador redondo?

A

En la parte media de la cara lateral del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El triángulo de la fosa del codo es formada por el músculo pronador redondo?

A

Si, su borde lateral además del músculo braquiorradial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contenido de la fosa del codo

A

Músculo bíceps braquial, músculo braquial. al supinador, a los nervios radial y mediano y a la arteria braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Relación del músculo pronador redondo con el nervio mediano

A

El nervio pasa entre los dos fascículos de inserción superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relación del músculo pronador redondo con la arteria ulnar

A

La arteria es lateral a los fascículos de inserción superior
Está separada del nervio mediano por el fascículo coronoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervación del músculo pronador redondo

A

Recibe dos ramos del nervio mediano: el nervio superior para el fascículo epicondíleo medial y el nervio inferior para el fascículo coronoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Irrigación del músculo pronador redondo

A

Ramas de la arteria recurrente ulnar anterior y a veces por la arteria radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acción del músculo pronador redondo

A

Como su nombre lo indica es principalmente pronador y también de forma accesoria es flexor del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que otro nombre recibe el músculo flexor radial del carpo?

A

Músculo palmar mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la extensión del músculo flexor radial del carpo?

A

Desde el epicóndilo medial hasta la extremidad proximal del 2° metacarpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inserción superior del músculo flexor radial del carpo

A

Se inserta en la epitróclea del húmero, en la fascia antebraquial que lo contiene y en los tabiques fibrosos que lo separan del músculo pronador redondo que está lateralmente y el músculo palmar largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A que grupo pertenece el músculo flexor radial del carpo?

A

A los músculos epicondíleos mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dirección del músculo flexor radial del carpo

A

Hacia inferior y ligeramente hacia lateral
Es fusiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inserción inferior del músculo flexor radial del carpo

A

Se ubica entre la ranura del trapecio y la extremidad proximal de la cara palmar del segundo metacarpiano, envía una expansión a la extremidad proximal del tercer metacarpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Contemplando que el flexor radial del carpo origina un tendón en la parte media del antebrazo ¿Por cuál conducto penetra dicho tendón?

A

Por el conducto retináculo flexor que queda lateralmente al túnel carpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fascia que cubra superficialmente al músculo flexor radial del carpo
Fascia antebraquial, además tiene un ligero reforzamiento superior por la expansión aponeurótica del tendón terminal del bíceps braquial
26
Relación del músculo flexor radial del carpo con el músculo flexor superficial de los dedos
Por la cara profunda del músculo flexor radial del carpo, cruza a dicho músculo en forma de "X"
27
Relación inmediata medial del músculo flexor radial del carpo
Músculo palmar largo
28
Relación inmediata lateral del músculo flexor radial del carpo
Músculo braquiorradial
29
Relación del tendón terminal del músculo flexor radial del carpo con el hueso escafoides y trapecio
El tendón queda medial a dichos huesos
30
Inervación del flexor radial del carpo
Viene del nervio mediano (C6) que aborda su cara profunda en el tercio superior del músculo
31
Irrigación del músculo flexor radial del carpo
Una rama de la arteria recurrente ulnar y a veces por la arteria radial
32
Acción del músculo palmar mayor
O también conocido como flexor radial del carpo, su acción es flexionar la mano sobre el antebrazo y lateral Este leve dirección lateral se debe a que el eje del músculo no coincide con el eje del antebrazo
33
¿Que otro nombre recibe el músculo palmar largo?
Músculo palmar menor
34
¿Cuál es la extensión del músculo palmar largo?
Desde el epicóndilo medial hasta la aponeurosis palmar
35
Inserción superior del músculo palmar largo
En el epicóndilo medial y en los tabiques fibrosos de los músculo vecinos
36
Inserción inferior del músculo palmar menor
Por delante del retináculo flexor envía unas fibras que terminan en la aponeurosis palmar
37
Dirección del músculo palmar largo
De superior a inferior y de medial ligeramente hacia lateral Cabe resaltar que al igual que el flexor radial del carpo, también emite su tendón en la parte media del antebtazo
38
Relación inmediata lateral del músculo palmar largo
El músculo flexor radial del carpo
39
Relación inmediata medial del músculo palmar largo
El músculo flexor ulnar del carpo
40
Relación inmediata profunda del músculo palmar largo
El músculo flexor superficial de los dedos
41
Inervación del músculo palmar largo
Nervio mediano
42
Irrigación del músculo palmar largo
Ramas de la arteria recurrente ulnar anterior
43
Acción del músculo palmar menor
Flexiona la mano sobre el antebrazo y tensa la aponeurosis palmar
44
¿Que otro nombre recibe el músculo flexor ulnar del carpo?
Músculo cubital anterior
45
Extensión del músculo flexor ulnar del carpo
Va desde el epicóndilo medial y la ulna hasta el pisiforme
46
Inserción superior del músculo cubital anterior
Posee dos fascículos de inserción superior: el fascículo humeral que se inserta en el vértice de la epitróclea y el fascículo ulnar que se inserta en el borde medial del olécranon y los dos tercios superiores del borde posterior de la ulna
47
¿Que dirección tiene el músculo flexor ulnar del carpo?
Como vimos que se inserta en el borde medial del olécranon y en el epicóndilo medial entonces tiene una dirección de posterior a anterior marcando una concavidad lateral, luego en su trayecto por el antebrazo anterior va de superior a inferior y de medial a lateral
48
¿En que parte del antebrazo se origina el tendón terminal del músculo flexor cubital del carpo?
En el tercio inferior
49
Inserción terminal del músculo cubital anterior
Literalmente envuelve al pisiforme y envía expansiones al gancho del ganchoso y a los ligamentos pisimetacarpianos de los dedos 4° y 5°
50
¿Cuántas caras se le describen al músculo cubital anterior?
Dos, una medial y una lateral
51
De las dos caras del músculo flexor ulnar del carpo ¿Cuál es profunda?
La cara lateral Mientras que la medial es superficial
52
Contemplando que ambas inserciones tanto ulnar como humeral forman una arcada fibrosa ¿Cuál es la relación de dicha arcada con el nervio ulnar?
Recordemos que el nervio ulnar pasa entre el olécranon y la epitróclea en la cara posterior de la región braquial, más abajo al encontrarse con la arcada fibrosa del músculo cubital anterior, el nervio pasa por debajo y sale por debajo de dicha arcada
53
Contemplando que el borde anterior del músculo cubital anterior está en relación con el músculo palmar menor del que luego se separa ¿Cuál será el siguiente músculo que tenga relación con dicho borde?
El músculo flexor superficial de los dedos
54
Se le describe un intersticio entre los músculos palmar largo, flexor ulnar del carpo y flexor superficial de los dedos ¿Que transcurre por dicho intersticio?
El eje vasculonervioso ulnar
55
Inervación del músculo cubital anterior
Proviene del nervio ulnar Hay dos grupos de nervios: los superiores que llegan desde el canal epitrocleoolecraneano y nervios inferiores que llegan de su tercio medio
56
Irrigación del músculo flexor ulnar del carpo
Ramos de la rama posterior de la arteria recurrente ulnar además de pequeñas ramas de la arteria ulnar
57
Acción del músculo cubital anterior
Flexiona la mano sobre el antebrazo Todavía se discute su acción aductora
58
¿El músculo flexor superficial de los dedos todavía pertenece el primer plano del compartimiento antebraquial anterior?
No, ya es parte del segundo
59
Extensión del músculo flexor superficial de los dedos (MFSD)
Va desde el codo hasta la extremidad distal de los dedos exceptuando el pulgar
60
¿Cuál es la inserción superior del MFSD?
Tiene tres fascículos: El fascículo humeral se inserta en la epitróclea y en el ligamento colateral medial del codo El fascículo ulnar se inserta en el borde anteromedial del proceso coronoides en la tuberosidad de la ulna El fascículo radial que se inserta en el borde anterior del hueso por debajo de la tuberosidad del radio, en la raíz inferior
61
Contemplando las tres inserciones superiores del MFSD ¿Cuántas cabezas se le describen?
Dos, una humeroulnar y una radial
62
¿Dónde se encuentre el arco flexor superficial de los dedos?
Entre la cabeza humeroulnar y radial
63
Contemplando que en su inserción terminal se ramifica en 4 tendones para los respectivos 4 dedos siendo 2 tendones superficiales y 2 profundos ¿Para que dedos corresponden los tendones superficiales?
Para el 3° y el 4° dedo
64
¿Cuál es la disposición de los 2 tendones profundos del MFSD?
Se originan de un solo tendón lo que le da la configuración de un digástrico, dicho tendón se divide en 2 para dar lugar a los tendones de los dedos 2° y 5°
65
Relación del túnel carpiano con los tendones terminales del MFSD
Los tendones penetran en el túnel carpiano quedando profundos al retináculo flexor. Al salir del túnel cada tendón ocupa su respectivo lugar
66
Contemplando que los tendones del flexor superficial y flexor profundo están acompañados ¿Cómo es la relación entre ambos tendones?
Ambos pasan por el túnel carpiano, profundo a la aponeurosis palmar y luego se distribuyen a cada dedo; de tal forma que cada uno de los 4 dedos le corresponde un tendón del superficial y un tendón del profundo, ambos penetran en una vaina osteofibrosa del dedo donde despúes el tendón del superficial se ramifica para que en medio pasa el tendón del profundo
67
¿Que es el quiasma tendinoso?
Análogo al quiasma óptico, luego de que el tendón del flexor superficial se dividiera en dos lengüetas a nivel de la falange proximal se vuelve a juntar más abajo a la altura de la falange media y después se vuelve a separar en dos lengüetas que terminan por fijarse en los laterales de la falange media
68
De la forma en la que están dispuestos los tendones del flexor superficial y del profundo ¿De que forma se les denomina?
Tendón perforante (Para el tendón del flexor profundo) y tendón perforado (Para el tendón del flexor superficial)
69
¿Que otro nombre recibe el quiasma tendinoso?
Quiasma de camper
70
En su porción antebraquial ¿Qué separa al músculo flexor superficial del flexor profundo?
El nervio mediano y la arteria ulnar Estos dos elementos le darán su irrigación y su inervación al flexor superficial
71
Músculo de relación inmediata medial al MFSD
El músculo flexor ulnar del carpo
72
Músculo de relación inmediata lateral al MSFD
El músculo pronador redondo y el braquiorradial
73
Tendones en relación con los del MFSD en el túnel carpiano
Además de los anteriormente comentados del músculo flexor profundo de los dedos (MFPD) también está en relación con el flexor largo del pulgar
74
¿Entre que tendones del MFSD se encuentra el nervio mediano?
Entre los tendones destinados al dedo índice y al dedo medio
75
Relación de la aponeurosis palmar y el arco palmar superficial con los tendones del MFSD
Ambos elementos son superficiales respecto a los tendones del MFSD
76
Además de la arteria ulnar ¿Que otra arteria de irrigación al MFSD?
La arteria radial
77
¿Cuál es la acción del MSFD?
Primeramente flexiona la falange media sobre la falange proximal, luego la falange proximal sobre la mano y luego la mano sobre el antebrazo No tiene acción sobre la falange distal
78
Contemplando que la acción del MFSD se da gracias a una vaina sinovial que adquieren los tendones ¿A que altura dicha vaina se adhiere a los tendones del MFSD?
A la altura de la articulación radiocarpiana
79
V/F: Otro músculo que pertenece al segundo plano de los músculos de la región antebraquial anterior es el músculo flexor profundo de los dedos
Falso, dicho músculo pertenece al tercer plano
80
¿Cuál es la extensión del MFPD?
Desde el esqueleto del antebrazo hasta la falange distal. Excepto en el pulgar
81
Inserción superior del MFPD
Consta de 3 inserciones: - En los 3/4 superiores de la cara anterior del borde medial de la ulna y en la cara medial del proceso coronoides - En la membrana interósea en los 2/3 mediales de su cara anterior - En el radio sobre la parte medial de la cara anterior por debajo de la tuberosidad del radio
82
¿A que altura el MFPD se divide en cuatro lengüetas?
A la altura de la mitad inferior del antebrazo
83
Contemplando que el MFPD se divide en cuatro lengüetas ¿Cuál se le describe que es la más desarrollada?
La más lateral que correspondería al dedo índice
84
V/F: Al terminar las lengüetas musculares, inmediatamente se originan los tendones
Falso, los tendones se originan más arriba en el cuerpo muscular aunque es cierto que las lengüetas se continúan más abajo con los tendones
85
Inserción inferior del MFPD
Como sabemos, termina en 4 tendones para los respectivos 4 dedos, por ende, se inserta en la cara anterior de la base de las falanges distales de los dedos 2°, 3°, 4° y 5°
86
V/F: Pese a ser un músculo profundo, el músculo no se apoya en la totalidad de su profundidad sobre la superficie ósea
Verdadero, solo se apoya en los 2/3 superiores mientras que en el 1/3 inferior está separado por el músculo pronador cuadrado
87
Músculo de relación superficial al MFPD
El MFSD, además recordemos que hay un intersticio entre ambos músculos por donde pasa el nervio mediano y la arteria ulnar
88
Contemplando que el flexor largo del pulgar es una relación lateral al MFPD sin embargo, hay un intersticio entre ambos músculos por donde discurre un elemento nervioso y uno vascular ¿De que nervio se trata y que arteria?
Del nervio interóseo antebraquial anterior ramo del mediano y la arteria homónima
89
¿La cara medial del músculo MFPD se encuentra en contacto con qué músculo?
Con la cara lateral del flexor ulnar del carpo que recordemos que es la cara cóncava
90
Entre el MFPD y el flexor ulnar del carpo se describe un intersticio por donde transcurre un nervio ¿Cuál es?
El nervio ulnar
91
Relación superficial de los tendones del MFPD a la altura de la articulación radiocarpiana y en el túnel carpiano
Al igual que cuerpo muscular también su relación superficial es el MFSD
92
Contemplando que a la altura de los dedos un grupo de músculos se insertan en los tendones del MFPD ¿De que músculos se tratan?
De los músculos lumbricales
93
Contemplando que análogamente a los tendones del MFSD los tendones del MFPD también divergen después del túnel carpiano aunque aquí se describe que un elemento vascular los separa ¿De cuál se trata?
Del arco palmar profundo y el ramo profundo del nervio ulnar
94
Inervación del MFPD
Recordando sus relaciones de su cara medial y del borde lateral del músculo, podemos decir que su inervación viene del nervio ulnar y el nervio mediano a través de su ramo interóseo antebraquial anterior
95
¿La inervación al MFPD es uniforme? o dicho de otra forma ¿Tanto el nervio mediano como el nervio ulnar inervan las mismas partes del MFPD?
No, recordemos que posee 4 lengüetas por ende, el nervio mediano a través de su rama interóseo antebraquial anterior inerva las lengüetas destinadas a los dedos 2° y 3° mientras que el nervio ulnar da inervación para las lengüetas destinadas a los dedos 4° y 5°
96
Irrigación del MFPD
Provenientes de la arteria interósea anterior de la arteria ulnar
97
Acción del MFPD que sea diferente a la del MFSD
El MFDP puede flexionar la falange distal sobre la falange media
98
V/F: El músculo flexor largo del pulgar se encuentra en un plano más profundo al MFPD
Falso, ambos corresponden al tercer plano
99
Extensión del músculo flexor largo del pulgar
Va desde el radio hasta la cara palmar del pulgar
100
Inserción superior del músculo flexor largo del pulgar
Ocupa los 3/4 superiores de la cara anterior del radio al que sobrepasa, insertándose también en el tercio lateral de la membrana interósea En algunos casos puede tener un fascículo accesorio proveniente del proceso coronoides o del epicóndilo medial
101
Inserción inferior del músculo flexor largo del pulgar
Cara palmar de la base de la falange distal del pulgar
102
Relación del tendón terminal del músculo flexor largo del pulgar con el túnel carpiano
El tendón pasa por el túnel carpiano siendo el elemento más lateral
103
Músculos que cubren al músculo flexor largo del pulgar en su segmento antebraquial
MFSD, músculo flexor radial del carpo y el braquiorradial, siendo este último en su parte más distal
104
¿Que separa el tendón del músculo flexor largo del pulgar del tendón del músculo flexor radial del carpo?
El retináculo flexor ya que recordemos que el tendón del flexor radial del carpo se encontraba superficial al retináculo flexor
105
Inervación del músculo flexor largo del pulgar
Nervio mediano
106
Irrigación del músculo flexor largo del pulgar
Arteria radial
107
¿Además del músculo flexor largo del pulgar y el MFPD hay algún otro músculo que pertenezca al tercer plano?
No
108
¿Cuál es el músculo(s) del cuarto plano de la región antebraquial anterior?
El músculo pronador cuadrado
109
¿Cuáles son las inserciones del músculo pronador cuadrado?
Desde el borde anterior de la ulna en su cuarto inferior, por debajo de la inserción del MFPD y desde allí va hacia lateral para insertarse en el cuarto inferior del borde anterior del radio
110
¿Que tendones cruzan por adelante perpendicularmente a las fibras del músculo pronador cuadrado
Las del flexor ulnar del carpo, del MFPD y los del flexor largo del pulgar Claro, son las más inmediatas pero sabemos que hay más
111
Si bien los tendones del MFPD, flexor largo del pulgar y flexor ulnar del carpo lo cruzan por delante, se le describe un espacio entre éstos y el músculo pronador cuadrado ¿Que nombre recibe dicho espacio?
Espacio de Parona Se trata de un espacio intermúsculotendinoso profundo del antebrazo
112
Inervación del músculo pronador cuadrado
Proviene del nervio mediano a través de su ramo interóseo anterior
113
Irrigación del músculo pronador cuadrado
Proviene de la arteria interósea anterior
114
Acción del músculo pronador cuadrado
Lleva el radio hacia adelante y hacia medial favoreciendo así el movimiento que indica su nombre
115
Contemplando que las acciones de los MFSD, MFPD y del flexor largo están facilitados por vainas fibrosas que dichos tendones adquieren en su trayecto carpiano ¿Cuál es la acción de las vainas sinoviales?
Favorecer el deslizamiento de los tendones en las vainas fibrosas
116
A través de qué estructuras se prolonga el retináculo flexor?
Hacia arriba por la fascia antebraquial y hacia abajo por la aponeurosis palmar
117
Contemplando que el retináculo flexor tiene un tabique de anteroposterior de prolongación que llega más profundo ¿En que huesos se inserta dicho tabique?
Cara anterior del trapecio, cara anterior del escafoides y el hueso grande
118
Superficialmente ¿en que huesos se inserta el retináculo flexor?
En el tubérculo del escafoides y el tubérculo del trapecio lateralmente Mientras que medialmente se inserta en el gancho del ganchoso y en el pisiforme
119
¿En cuántas celdas se puede dividir el túnel carpiano?
En dos; una lateral que alberga al tendón flexor radial del carpo y una celda medial más grande que alberga a los 8 tendones de los 4 dedos, al nervio mediano y el flexor largo del pulgar
120
Si el segmento carpiano de las vainas tendinosas estaba contenido por el retináculo flexor ¿Qué contiene al segmento palmar común?
La aponeurosis palmar
121
¿En que hueso se encuentra el segmento palmar común?
Los tendones albergados por la aponeurosis palmar constituyen el segmento palmar común en dónde no están separados pero si se encuentran adosados contra la cara anterior de los metacarpianos correspondientes y dónde empiezan a alinearse para el dedo que los corresponde
122
Contemplando que en el segmento digital, los tendones del MFPD y MFSP están contenidos por láminas fibrosas ¿En que parte de la falange tienen inserción dichas láminas?
En los bordes laterales de cada falange En conjunto con los tendones, constituyen un túnel osteofibroso
123
¿Qué une a los tendones flexores a la cara profunda del túnel osteofibroso de cada dedo?
Los mesotendones Al igual que en el abdomen, los mesos contienen su vascularización aunque aquí es precaria
124
¿Qué otro nombre reciben los mesotendones?
Vínculos tendinosos
125
¿Que dedos poseen una vaina sinovial únicamente digital?
Los dedos 2°, 3° y 4°
126
¿Que dedos poseen vainas digitocarpianas?
Los dedos 1° y 5°
127
¿Cuál es la extensión de las dos vainas digitocarpianas?
Al contrario que las vainas digitales de los dedos 2°, 3° y 4°; estas vainas se prolongan hasta el túnel carpiano y hasta la extremidad inferior del antebrazo
128
¿Cuántas láminas constituye una vaina sinovial común?
Dos: una parietal que tapiza la cara profunda y una lámina visceral que rodea a los dos tendones contenidos en la vaina
129
¿Cuál es el límite superior de las vainas únicamente digitales?
1 cm por arriba de la articulación metacarpofalángica
130
¿Cuál es el límite inferior de las vainas únicamente digitales?
Hasta la base de la falange distal
131
Contemplando que las vainas sinoviales únicamente digitales poseen dos láminas ¿En que partes ambas llegan a reunirse?
- En la parte inferiro formando un receso simple - En la extremidad superior donde existen dos recesos alrededor de un rodete - En torno a los vínculos tendinoso donde constituyen los mesotendones
132
¿Desde dónde comienza la vaina sinovial digitocarpiana del pulgar?
Desde la base de la falange distal, donde corresponde a la inserción terminal del tendón del músculo flexor largo del pulgar
133
¿Cuál es el límite superior de la vaian sinovial digitocarpiana del pulgar?
Dos traveses de de dedo por encima del retináculo flexor
134
Mencione el recorrido de la vaina sinovial digitocarpiana del pulgar
La base pulgar, la eminencia tenar y la parte lateral del túnel carpiano
135
¿Cuál es la característica particular de la vaina tendinosa común de los músculos flexores con respecto a la vaina digitocarpiana del pulgar?
Que la vaina tendinosa común de los músculos flexores tiene una expansión palmar para englobar las vainas de los dedos 3, 4 y 5
136
¿Cuántos músculos consta el compartimiento antebraquial posterior?
8 músculos
137
Si el compartimiento antebraquial anterior esta dispuesto en 4 planos ¿En cuántos planos está dispuesto el compartimiento antebraquial posterior?
En 2: uno superficial y uno profundo
138
¿Cuáles son los músculos del plano superficial en el compartimiento antebraquial posterior?
Ex extensor de los dedos, el extensor del meñique, el extensor ulnar del carpo y el ancóneo
139
¿Cuáles son los músculos del plano profundo en el compartimiento antebraquial posterior?
El abductor largo del pulgar, el extensor corto del pulgar, el extensor largo del pulgar y el extensor del índice
140
Extensión del músculo extensor superficial de los dedos (MESD)
Va desde el epicóndilo lateral hasta los dedos 2°, 3°, 4° y 5°
141
Inserción superior del MESD
Cara posterior del epicóndilo lateral del húmero, en la fascia que lo cubre y en los tabiques que lo separan del extensor del meñique
142
¿En cuantos fascículos y en cuántos tendones se divide el MESD?
Se divide en 3 fascículos y luego en 4 tendones
143
Relación del retináculo flexor con los tendones terminales del MESD
Dichos tendones quedan cubiertos por el retináculo flexor
144
Contemplando que hay una conexión oblicua entre 3 tendones del MESD ¿De que tendones se trata?
De los tendones 3°, 4° y 5°
145
¿Cuál es la inserción distal de los tendones del MESD?
Aunque propiamente el tendón termina en la base de la falange proximal Aunque aquí el tendón se divide en 3 lengüetas: una mediana y dos laterales La mediana termina en la cara dorsal de la extremidad proximal de la falange media mientras que las laterales se fusionan a la altura de la falange media y terminan en la extremidad proximal de la falange distal
146
Relación lateral del MESD
El músculo extensor radial del carpo
147
Relación medial del MESD
El músculo extensor del meñique
148
Contemplando que se le describe un intersticio celular entre el MESD y los músculos profundos ¿Que elemento discurre por este intersticio?
El nervio radial
149
¿Qué separa la piel de los tendones terminales del MESD en la mano?
La fascia dorsal de la mano, las venas y los nervios superficiales
150
Acción del MESD
Extiende las falanges proximales sobre el metacarpo y de la mano sobre el antebrazo
151
Extensión del músculo extensor del meñique
Va desde el epicóndilo lateral hasta el 5° dedo
152
Inserción superior del músculo extensor del meñique
Cara posterior del epicóndilo lateral por el tendón común de la masa muscular epicondílea Fascia y tabique que lo separa
153
Inserción distal del músculo extensor del meñique
Es similar a la del MESD
154
Relación lateral en el antebrazo del músculo extensor del meñique
El MESD
155
Relación medial del músculo extensor del meñique
Músculo extensor ulnar del carpo
156
¿Que otro nombre recibe el músculo extensor ulnar del carpo?
Cubital posterior Recordemos que el cubital anterior era el flexor ulnar del carpo
157
Extensión del músculo extensor ulnar del carpo
Desde el epicóndilo lateral hasta el 5° metacarpiano
158
Inserción superior del músculo extensor ulnar del carpo
Forma parte de la masa común que se inserta en el epicóndilo lateral, se fija en la fascia que lo cubre y en los tabiques que lo separan de músculos vecinos Además se fija en la cara y borde posterior de la ulna en sus 2/3 superiores
159
Dirección del músculo extensor ulnar del carpo
Hacia abajo y medialmente
160
Inserción terminal del músculo extensor ulnar del carpo
En la parte medial de la base del 5° metacarpiano
161
Relación de la cabeza de la ulna con el tendón terminal del músculo extensor ulnar del carpo
El tendón pasa por la cara posterior Entre la cabeza y la apófisis estiloides de la ulna
162
Relación lateral del músculo extensor ulnar del carpo
Músculo extensor del meñique
163
Relación medial del músculo extensor ulnar del carpo
Borde posterior de la ulna Dicho borde lo separa del músculo flexor ulnar del carpo
164
Huesos del carpo por el cuál el tendón del músculo extensor ulnar del carpo pasa posteriormente
al piramidal y al ganchoso
165
Acción del músculo extensor ulnar del carpo
Extensor de la mano sobre el antebrazo y aductor
166
Extensión del músculo ancóneo
Desde el epicóndilo lateral hasta la cara posterior de la ulna
167
Inserción superior del músculo ancóneo
En la parte posterior y medial del epicóndilo lateral
168
V/F: Pese a su inserción, el músculo ancóneo es independiente de los masa múscular del epicóndilo lateral
Verdadero
169
Inserción inferior del músculo ancóneo
Borde lateral del olécranon
170
Relación medial del músculo ancóneo
En su borde superomedial está en relación con el tendón terminal del tríceps
171
Relación lateral del músculo ancóneo
En su borde inferolateral está en relación con el músculo extensor ulnar del carpo
172
Inervación del músculo ancóneo
Ramo del nervio radial
173
Irrigación del músculo ancóneo
Del círculo arterial posterior del codo
174
Acción del músculo ancóneo
Extensión del antebrazo, reforzando la acción del tríceps
175
El músculo abductor largo del pulgar pertenece a la capa superficial?
No, ya pertenece a la profunda
176
Inserción superior del músculo abductor largo del pulgar
Cara posterolateral de la ulna En la membrana interósea del antebrazo En la cara posteromedial del radio
177
Se describe que el músculo abductor largo del pulgar forma una "X" alargada con otra estructura ¿De cuál se trata?
De la diáfisis radial
178
¿A que altura del antebrazo aparece el tendón terminal del músculo abductor largo del pulgar?
En su tercio inferior
179
Inserción inferior del músculo abductor largo del pulgar
En la cara superolateral de la base del primer metacarpiano Tiene una prolongación hacia los músculos de la eminencia tenar
180
Relación del músculo abductor largo del pulgar con el músculo supinador
El músculo abductor es profundo al supinador
181
Relación lateral del músculo abductor largo del pulgar
El extensor corto del carpo
182
Relación medial del músculo abductor largo del pulgar
El extensor corto del pulgar con el cuál mantiene contacto en toda su longitud
183
¿A que altura el tendón del músculo abductor largo del pulgar se vuelve superficial?
Por debajo de la apófisis estiloides del radio, donde constituye a la tabaquera anatómica
184
Relaciones en el carpo del tendón del músculo abductor largo del pulgar
Cruza la cara lateral del escafoides y del trapecio además de que profundamente se encuentra la arteria radial
185
Inserción superior del músculo extensor corto del pulgar
En la ulna, en la membrana interósea y en el radio Recordemos que queda medial al músculo abductor largo del pulgar
186
Inserción inferior del músculo extensor corto del pulgar
Cara dorsal de la base de la falange proximal del pulgar
187
Contemplando que el tendón del músculo abductor largo del pulgar forma la tabaquera anatómica ¿Cuál es la función del músculo extensor corto del pulgar para formar dicha estructura?
Los tendones de ambos músculos forman el borde lateral de dicha estructura
188
Contemplando que la acción principal del extensor largo del pulgar se encuentra en su propio nombre, ¿Cuál es su acción secundaria?
Abductor del pulgar
189
Inserción superior del músculo extensor largo del pulgar
Cara posterolateral de la ulna y en la membrana interósea
190
Inserción distal del músculo extensor largo del pulgar
Cara dorsal del la base de la falange distal
191
Inserción de origen del músculo extensor largo del pulgar
Cara posterolateral de la ulna y membrana interósea
192
Inserción terminal del músculo extensor largo del pulgar
Cara dorsal de la base de la falange distal del pulgar
193
Tendón que constituye el borde lateral de la tabaquera anatómica
El tendón del extensor corto del pulgar y el tendón del abductor largo del pulgar
194
Tendón que constituye el borde medial de la tabaquera anatómica
Tendón del músculo extensor largo del pulgar
195
Inserción superior del músculo extensor del índice
En la ulna y la membrana interósea por debajo de la inserción del músculo extensor largo del pulgar
196
Inserción inferior del músculo extensor del índice
Es común con la del extensor de los dedos para el dedo índice
197
Inervación de todos los músculos del compartimiento antebraquial posterior
Nervio radial Esta inervación es común para todos menos para el ancóneo
198
Irrigación de todos los músculos del compartimiento antebraquial posterior
Arteria interósea posterior Igualmente exceptuando al ancóneo
199
¿Cuáles son los músculos del compartimiento antebraquial lateral? De superficial a profundo
El braquiorradial El extensor radial largo del carpo El extensor radial corto del carpo El supinador
200
¿Que otro nombre recibe el músculo braquiorradial?
Supinador largo
201
Inserción superior del músculo braquiorradial
Tercio inferior del borde lateral del húmero y en el tabique intermuscular lateral
202
Inserción inferior del músculo braquiorradial
Base del proceso estiloides del radio
203
Músculo de relación profunda al braquiorradial
Extensores radiales corto y largo del carpo además de la inserción inferior del músculo pronador redondo
204
Músculo de relación lateral al braquiorradial
Inserción terminal del tríceps
205
Relación del canal de pulso con el músculo braquiorradial
A la altura de la articulación radiocarpiana, forma el límite lateral del canal de pulso
206
Contemplando que el músculo braquiorradial es el límite lateral del canal de pulso ¿Que músculo forma el límite medial?
El músculo flexor radial del carpo perteneciente al compartimiento antebraquial anterior
207
Inervación del músculo braquiorradial
Nervio radial
208
Irrigación del músculo braquiorradial
Arteria recurrente radial y arteria radial en la parte inferior del músculo
209
Acción del músculo braquiorradial
Flexor del antebrazo sobre el brazo
210
¿Con que otro nombre se le conoce al músculo extensor radial largo del carpo
Primer radial externo
211
Inserción superior del músculo extensor radial largo del carpo
Borde lateral del húmero, por debajo de la inserción del músculo braquiorradial
212
Inserción inferior del músculo extensor radial largo del carpo
Base del segundo metacarpiano
213
Relación superficial del músculo extensor radial largo del carpo
Músculo braquiorradial
214
Relación profunda del músculo extensor radial largo del carpo
Músculo extensor radial corto del carpo
215
Tendones que cruzan superficialmente al músculo extensor radial largo del carpo
El tendón del abductor largo del pulgar, del extensor corto y largo del pulgar
216
Inervación del músculo extensor radial largo del carpo
Nervio radial
217
Irrigación del músculo extensor radial largo del carpo
Arteria recurrente radial
218
Contemplando que la acción del músculo extensor radial largo del carpo esta señalada en su nombre ¿Cuál es su acción secundaria?
Abductor de la mano debido a que su tendón es oblicuo
219
¿Con que otro nombre se le conoce al músculo extensor radial corto del carpo?
Segundo radial externo
220
Inserción superior del músculo extensor radial corto del carpo
En el epicóndilo lateral junto con la masa de músculos de dicho epicóndilo
221
Inserción distal del músculo extensor radial corto del carpo
Proceso posterior del tercer metacarpiano
222
Inervación del músculo extensor radial corto del carpo
Nervio radial
223
Irrigación del músculo extensor radial corto del carpo
Viene de la arteria recurrente radial y del círculo arterial del codo
224
¿Cuántos fascículos de inserción superior tiene el músculo supinador?
Dos: humerorradial y ulnoradial
225
Inserción superior del músculo supinador
Su fascículo humerorradial se inserta en el epicóndilo lateral del húmero en un fascículo subyacente a los de la masa muscular del epicóndilo lateral y en el ligamento colateral radial Su fascículo ulnorradial se inserta por debajo de la incisura radial de la ulna
226
¿Cuántos planos tiene el músculo supinador?
Una lámina superficial con fibras verticales y oblicuas hacia abajo y medialmente y una lámina profunda con fibras transversales
227
Inserción distal del músculo supinador
Cara anterior del radio hasta la raiz de la tuberosidad inferior del radio
228
¿Cuál es la relación del ramo profundo del nervio radial con el músculo supinador?
El supinador se encuentra perforado entre sus dos grupos de fascículos por dicho nervio
229
Inervación del músculo supinador
Ramo profundo del nervio radial
230
Irrigación del músculo supinador
Círculo periarterial lateral del codo