Articulaciones de la cintura pectoral Flashcards

1
Q

¿Qué articulación une a la clavícula con la escápula?

A

La articulación acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que articulación mantiene unido a la articulación acromioclavicular al tórax?

A

La articulación esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F: No existe ninguna articulación que una la escápula con el tórax

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F: La articulación esternoclavicular une el primer cartílago costal, el esternón y la clavícula y carece de un disco articular

A

Falso; si bien las partes que une son correctas, esta articulación si posee un disco articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas carillas articulares posee la clavícula en su extremidad medial para la articulación esternoclavicular?

A

Posee dos: una vertical y una horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sabemos que el ángulo diedro saliente de la extremidad clavicular supera al ángulo diedro entrante la incisura clavicular del esternón ¿Cómo se encuentra corregida esta disposición?

A

La presencia de un disco articular se debe a la poca congruencia de esta articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V/F: El disco articular además de la clavícula y del esternón, también se fija en el primer cartílago costal

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se inserta la cápsula articular de la articulación esternoclavicular?

A

En la proximidad de las superficies articulares, no hay un punto concreto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántos ligamentos tiene la articulación esternoclavicular?

A

4 ligamentos:
-Esternoclavicular anterior
-Esternoclavicular posterior
-Interclavicular
-Costoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inserciones del ligamento esternoclavicular anterior

A

Se inserta en la parte anterior y superior de la clavícula y va hasta la parte anterior del manubrio esternal y el primer cartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inserciones del ligamento esternoclavicular posterior

A

Cara posterior de la clavícula hasta el manubrio esternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inserciones del ligamento interclavicular

A

Hay dos fibras: Las primeras van desde la parte superior y más medial de la clavícula hacia la parte más lateral de la incisura clavicular ubicado en el esternón
Por ende es un ligamento muy pequeño
Las segundas fibras van hasta la escotadura yugular cruzan el manubrio esternal y llegan hasta la clavícula del lado opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inserciones del ligamento costoclavicular

A

Desde los 3/4 mediales del cartílago costal (algunas veces puede ser en la parte medial de la primer costilla) y va hacia la cara inferior de la clavícula determinando rugosidades propias de dicha cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué forma se le describe al ligamento costoclavicular?

A

Romboidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántos planos se le describen al ligamento costoclavicular?

A

Dos: el anterior tratándose de una expansión del subclavio y el posterior que es más resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De los 4 ligamentos de la articulación esternoclavicular ¿Cuál es el más importante?

A

El ligamento costoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Entre los tendones del esternocleidomastoideo y la articulación esternoclavicular ¿Cuál es anterior?

A

La articulación esternoclavicular es cruzada por arriba y medialmente por los tendones de los haces del esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Además del esternocleidomastoideo y el pectoral mayor ¿Con que otros músculos tiene relación la articulación esternoclavicular? (Pista: son relaciones posteriores)

A

El esternohioideo y el esternotiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la parte móvil de la articulación esternoclavicular?

A

La clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el eje de todos los movimientos de la clavícula?

A

El ligamento costoclavicular es el eje de dichos movimientos y por eso es el ligamento de mayor importancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V/F: En la articulación acromioclavicular la clavícula está apoyada sobre la parte más anterior del borde medial del acromion

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Existe un disco articular en la articulación acromioclavicular?

A

Solo en un tercio de los casos y generalmente es incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántos ligamentos refuerzan la cápsula articular de la articulación acromioclavicular?

A

Dos: uno superior y uno inferior
Se trata de los ligamentos acromioclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que ligamentos además de los acromioclaviculares aseguran la articulación acromioclavicular?

A

Los ligamentos coracoclaviculares: conoide y trapezoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inserciones del ligamento trapezoide
Mitad posterior del borde medial del proceso coracoides y se inserta en la cara inferior de la clavícula Su dirección es hacia lateral y superior
26
¿Cuál es el borde del ligamento trapezoide en relación con el conoide?
El posterior
27
Inserciones del ligamento conoide
Se le describe una forma triangular, su vértice se inserta en el proceso coracoides por detrás del ligamento trapezoide Su otra inserción es en la cara inferior de la clavícula
28
V/F: La articulación acromioclavicular no presenta disco articular
Falso, dicha articulación si presenta disco
29
¿Cuáles son los ligamentos propios de la escápula?
El ligamento coracoacromial, el transverso superior y el transverso inferior
30
¿Dónde se fija el ligamento coracoacromial?
En la extremidad anterior del acromion, se dirige medialmente hacia abajo para insertarse en el borde lateral del proceso coracoides
31
Con relación a la articulación glenohumeral ¿Dónde se encuentra la bóveda acromiocoracoidea?
La bóveda acromiocoracoidea se encuentra por encima de la articulación glenohumeral
32
¿Con que otro nombre se le conoce al ligamento coracoacromial?
Ligamento acromiocoracoideo
33
Inserción del ligamento transverso superior de la escápula?
Va desde de la base del proceso coracoides hasta el borde superomedial de la incisura de la escápula Es el ligamento que convierte la incisura escapular en un verdadero foramen
34
¿Que partes de la escápula comunica el foramen escapular?
La fosa subescapular y la fosa supraespinosa
35
Con relación al foramen escapular ¿Por donde transcurre la arteria supraescapular?
Por arriba del ligamento transverso superior de la escápula
36
Con relación al foramen escapular ¿Por donde transcurre la vena supraescapular?
Por debajo del ligamento transverso superior de la escápula
37
Con relación al foramen escapular ¿Por donde transcurre el nervio supraescapular?
Sigue el trayecto de la vena, por ende pasa por debajo del ligamento transverso superior de la escápula
38
¿Con que otro nombre se le conoce al ligamento transverso superior de la escápula?
Ligamento coracoideo
39
¿Cuáles son las inserciones del ligamento transverso inferior de la escápula?
Desde el borde lateral de la espina escapular hasta el borde posterior de la cavidad glenoidea
40
¿Con que otro nombre se le conoce al ligamento transverso inferior de la escápula?
Ligamento espinoglenoideo
41
Sabemos que la cavidad glenoidea de la escápula no cubre totalmente a la cabeza del húmero ¿Cómo se encuentra compensada esta disposición?
Con la presencia del labrum glenoideo que expande dicha cavidad
42
¿Qué es la mancha glenoidea?
Cuando el labrum glenoideo tapiza la cavidad glenoidea y la expande, el tubérculo glenoideo queda en el centro y en ese punto el cartílago presenta un color amarillento o grisáceo
43
¿Dónde se inserta el labrum glenoideo?
En los bordes de la cavidad glenoidea de la escápula excepto en su parte superior
44
¿En que cara del labrum glenoideo se inserta los fascículos de la cápsula fibrosa?
En la cara superficial
45
Entre la cara superficial y la cara profunda del labrum glenoideo ¿Cuál es la libre?
La cara profunda
46
¿Cuál es el ángulo que forma la cabeza del húmero con el cuerpo del mismo hueso?
Un ángulo de 130°
47
¿Cuáles son los tipos de fascículos que refuerzan la cápsula de la articulación glenohumeral?
Hay de 2 tipos: coracohumerales y glenohumerales Los primeros vienen desde el proceso coracoides y los segundos son propios del labrum
48
Sabemos que la cápsula puede llegar hasta el proceso coracoides y sobre la cara superficial del labrum glenoideo ¿Hasta que punto del húmero llega a detenerse?
Hasta la cabeza del húmero solo que se detiene abajo y medialmente para favorecer los movimientos del brazo
49
Debido a la disposición de la cápsula ¿Llega a cubrir algún músculo? y si es así ¿Qué músculo o músculos serían?
Cubre la cabeza larga del bíceps porque recordemos que puede llegar hasta el proceso coracoides y cubre la cabeza larga del tríceps porque recordemos que este llega por arriba del húmero
50
¿Cuáles son los músculos cuya inserción se relaciona con la inserción terminal de la cápsula?
Se relaciona con los músculos que se insertan en el troquíter: supraespinoso, infraespinoso y redondo menor además del subescapular que si bien se inserta en el troquín, lo hace lo bastante arriba como para que sea alcanzado por le inserción terminal de la cápsula
51
Sabemos que el ligamento coracohumeral y coracoacromial comparten inserción en el proceso coracoides pero ¿Cuál es superior respecto a esa inserción?
El coracoacromial que está ligeramente superior al coracohumeral
52
Relación de la cápsula articular con el ligamento coracohumeral
El ligamento pasa superior a la cápsula y por eso algunas veces se confunde con la cara superior de la cápsula
53
Inserción terminal del ligamento coracohumeral
Se divide en dos fascículos en su extremidad lateral que se inserta uno en el troquín y otro en el troquíter
54
Contemplando que el ligamento coracohumeral se encuentra sobre la parte superior de la cápsula ¿Dónde se encuentran los ligamentos glenohumerales?
En la parte anterior de la cápsula
55
¿Cuántos ligamentos glenohumerales son?
3: uno superior, uno medio y uno inferior
56
Inserciones del ligamento glenohumeral superior
Se inserta en la parte superior del labrum glenoideo y se inserta en el cuello anatómico
57
Inserciones del ligamento glenohumeral medio
Igualmente en la parte superior del labrum y va hacia abajo y lateral hasta insertarse en el troquín, por debajo del tendón del músculo subescapular
58
Inserciones del ligamento glenohumeral inferior
En la porción anterior del labrum glenoideo por debajo del proceso coracoides y se dirige hacia lateral y hacia abajo para insertarse en el cuello quirúrgico del húmero, entre la inserción del subescapular y el redondo menor que está en la parte posterior
59
¿Cuál es ligamento más fuerte de los glenohumerales?
El glenohumeral inferior
60
¿Dónde se encuentra el foramen oval?
Entre el ligamento glenohumeral superior y el glenohumeral medio
61
¿Que otro nombre recibe el foramen oval?
Foramen de Weitbrecht
62
¿Cuál es la comunicación entre la bolsa subtendinosa del músculo subescapular y la sinovia de la articulación glenohumeral?
Se comunican a través del foramen oval
63
¿Qué es la corona muscular?
Se le considera un refuerzo de la cápsula articular que incluye a los músculos como si fueran un reforzamiento y por ende también se le considera como ligamentos
64
¿Que otro nombre recibe la corona muscular?
Manguito rotador
65
¿Cuáles son los "ligamentos" de la corona muscular?
- Por arriba el músculo supraespinoso que refuerza al ligamento coracohumeral - Por atrás el músculo infraespinoso y el redondo menor - Por delante el músculo subescapular,
66
Relación mediata superior de la articulación glenohumeral
Bóveda acromioclavicular, ligamento coracoacromial y deltoides
67
Relación mediata lateral de la articulación glenohumeral
Deltoides
68
Relación mediata anterior de la articulación glenohumeral
De superficial a profundo: - Porción clavicular del deltoides y del pectoral mayor separados por el surco deltopectoral - El coracobraquial y la cabeza corta del bíceps - Eje vasculonervioso axilar
69
Relación mediata inferior de la articulación glenohumeral
Fosa axilar
70
Irrigación de la articulación glenohumeral
Arterias circunflejas anterior y posterior del húmero forman un circulo periarterial alrededor del cuello anatómico donde dan distintas ramas
71
Inervación de la articulación glenohumeral
Provienen del nervio axilar y el supraescapular de forma accesoria