Músculo Flashcards
Qué es un cuanto de Ach?
la cantidad de Ach liberada por una vesícula sináptica
Qué es el potencial de placa terminal?
despolarización de la placa motora terminal
aprox -50 mV
Qué es el potencial miniatura de placa terminal?
la despolarización de la placa motora terminal que genera un cuanto
aprox 0.4 mV
Qué es una miofibrilla?
unión longitudinal de sarcómeros
Cómo es la estructura del músculo esquelético?
-fibra muscular: rodeada de endomisio
- fascículo: muchas fibras rodeadas de perimisio
- músculo: varios fascículos rodeados de epimisio
Cómo es la estructura del sarcómero?
- lineas Z en los extremos (anclan actina)
- linea M en el centro (ancla miosina)
- Banda I: en los extremos (solo actina
- Banda A: en medio: (actina y miosina)
- Banda H: centro de la banda A (solo miosina)
De qué están hechos los filamentos delgados del sarcómero?
- actina
- tropomiosina
- troponina
De qué están hechos los filamentos gruesos del sarcómero?
Varias cadenas de 2 moléculas de miosina II
Qué hace cada subunidad de la troponina?
- T: une la troponina con la tropomiosina
- I: tapa el sitio de unión de la actina con la miosina
- C: se une con calcio
Cómo funciona la contracción del músculo estriado
- la cabeza de la miosina esta estirada, unida a ADP
- el calcio induce cambio en troponina-tropomiosina–> descubre el sitio de unión a miosina en la actina
- la cabeza de la miosina se une a la actina –> libera ADP
- por liberara el ADP, la cabeza de la miosina gira y jala a la actina
- ATP se une a la cabeza de la miosina y la desprende de la actina
- Por desprenderse de la actina, la cabeza de la miosina se estira otra vez
- Por estirarse, el ATP se hidroliza a ADP
Qué tipo de motoneuronas hay?
- motoneuronas α: inervan fibras extrafusales –> contraen el músculo
- motoneuronas β: inervan fibras intrafusales –> mantienen el tono muscular
Cuál es la diferencia de las fibras intrafusales con las fibras extrafusales?
fibras del huso muscular: solo tiene miofibrillas en los extremos, el centro (con núcleos) se estira
Qué tipo de fibras sensitivas hay en el músculo esquelético?
- fibra 1a (huso neuromuscular): se enrolla al rededor de fibras intrafusales, detecta relajación
- fibra 1b (órgano del Golgi): en el tendón, detecta tensión (contracción)
cómo funciona el reflejo miotático?
- al percutir el tendón el músculo se estira
- el huso neuromuscular detecta el estiramiento
- neurona sensorial activa la motoneurona α –> contrae el músculo
Qué es el reflejo de retiro?
contrae (retira) la extremidad ante un daño/roce
Cómo funciona el reflejo de extensión cruzada?
- nociceptor detecta daño en una pierna
- estimula el flexor e inhibe el extensor de esa pierna (retira)
- estimula el extensor e inhibe el flexor de la otra pierna (apoyo)
Qué hace la fosforilcreatina en el músculo?
durante periodos de alta actividad, dona su fosfato a ADP para liberar ATP más rápido
Características del músculo liso
- no tiene sarcómeros
- tiene mucha más actina
- tiene cuerpos densos por dentro de la membrana: fijan a los filamentos delgados
Cuáles son los tipos de músculo liso?
- unitario: células unidas por GAP, poca inervación
- multiunitario: células separadas, cada una esta inervada
Cómo se contrae el músculo liso?
- el calcio se une a calmodulina
- ca + calmodulina activan MLCK
- la MLCK fosforila las cadenas ligeras de miosina
- las cadenas fosforiladas se unen a la actina –> contracción
- miosina fosfatasa lo relaja
Características del músculo cardiaco?
- tiene sarcómeros
- células cortas y ramificadas conectadas por discos intercalares
Cómo funcionan las células marcapasos?
- potencial de membrana en reposo (- 65 mV)
- canales HCN (activados por hiperpolarización) se abren -> entra Na (corriente extraña) y despolariza la célula hasta el umbral (-50mV)
- abren canales dependiente de voltaje de Ca –> potencial de acción
- 10 mV se cierran los canales de Ca y se abren de K –> repolarización
Cómo regulan el SNA simpático y parasimpático el ritmo cardiaco
(neurotransmisores)
- simpático: norepinefrina –> β1 (Gs) –> despolariza las células marcapaso
- parasimpático: acetilcolina –> M2 (Gi) –> hiperpolariza las células marcapaso
Describe el potencial de acción del cardiomiocito
- fase 0: despolarización por apertura de canal de Na
- fase 1: repolarización rápida inicial por cierre de canales de Na y apertura de canales de K
- fase 2: se crea una meseta por apertura de canales de Ca
- fase 3: repolarización rápida tardía. canales de Ca ya se cerraron y los de K siguen abiertos
- fase 4: potencial de membrana en reposo