MUERTE CELULAR Flashcards

1
Q

¿qué mantiene la homeostasis del organismo?

A

Por mecanismos que regulan la proliferación, diferenciación y muerte celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de muertes celular

A
  1. Apoptosis/muerte celular programada

2. Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la muerte celular con carácter patológico que daña de manera irreversible el funcionamiento de la célula

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la muerte celular que necesita estímulos internos o externo del propio organismo para terminar con la vida de la células no deseadas

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la apoptosis

A
  1. contracción global del volumen de la célula y núcleo
  2. pérdida de adherencia a célula vecinas (desprende de las apoptoticas)
  3. formación de ampollas en la superficie
  4. condensación y disección de la cromatina (ADN)
  5. generación de cuerpos apoptóticos (por las ampollas)
  6. eliminación por fagocitosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Significado biologico de la apoptosis

A

eliminación de células no deseadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las células no deseadas en la apoptosis **

A
  1. necesidades del desarollo embrionario
  2. mantenimiento fisiológico en la etapa adulta
  3. a mutaciones dañinas (neoplasia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué células del sistema inmunitario reconocen y destruyen células anormales por sus receptores

A

Lifoncitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los linfocitos T _____ son eliminados por apoptosis para evitar una enfermedad autoinmune

A

autorreactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué media la apoptosis

A

Caspasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué gen es mutado para descubrir las caspasas

A

CEB-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué son las caspasas

A

proteinas mediadoras de la apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cisteín-ASPártico proteASAS

A

Caspasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la función de las capasas**

A

romper proteinas (residuos) del aminoacido aspartico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proteinas blancas que por medio de su ruptura median la apoptosis

A
  1. proteinas cinasas
  2. laminas
  3. Proteínas del citoesqueleto
  4. endonucleasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Blancos que inactivan la cinasa deadhesion focal-FAK interrumpiendo la adhesion celular (célula-célula, célula-matriz extracelular)

A

Proteínas cinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Blancos que con la degradación de laminas origina la condensación de la cromatina y la fragmentación nuclear

A

láminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Blancos que rompen el citoesqueleto (actina, tubulina y filamentos intermedios) cambiando la forma de la célula

A

proteínas del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Blancos que activan la DNA-asa activada por la caspasas-CAD que fragmenta el ADN

A

Endonucleasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inhibe a la caspsas-CAD

A

ICAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

vías de inducción de la apoptosis

A
  1. extrinseca

2. intrinseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vía de la apoptosis mediada por estímulos externos. ej. las citosinas

A

extrínseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vía de la apoptosis mediada por estímulos internos. ej. daños en el ADN

A

intríseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿qué es TNF?

A

Factor de necrosis tumoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué hace TNF?
destruye células tumorales
26
el TNF producido por las células inmunes se une en la membrana celular a___
al receptor de muerte
27
que ocasiona la union de TNF con el receptor de muerte
se activa el dominio de muerte intracitoplasmatico del recpetor
28
que ocasiona la activación del dominio
el reclutamiento de la PROcaspasa 8
29
qué activa PROcaspasa 8 al autocortase
la caspasa 8 iniciadora
30
Qué activa la caspasa iniciadora
capasas efectoras
31
Es la forma inactiva de una proteína
PRO
32
se elimina para activar una caspasa
PRO
33
Es la caspasa encargada de activar otras caspasas. ej. caspasa efectora 3
Caspasa inicadora
34
Caspasa que activa las endonucleasas que fragmentan el ADN
Caspasa efectora 3
35
Qué generan las caspasas efectoras
apoptosis
36
Ejemplos de estímulos internos
- daño genetico irreparable - concentraciones altas de Ca citosolico - infeccion por virus
37
Se enacarga de liberar al citocormo C
mitocondrias
38
Liberación del Citocoromo C + proteína apaf-1
apoptosoma
39
función del complejo apoptosoma
activar la procaspasa 9 (caspasa inicadora)
40
¿qué es apaf-1?
factor activador apoptotico proteasa 1
41
¿cómo sale el Citocromo de la mitocondria?
por las proteinas Bcl-2
42
tipos de proteinas Bcl-2
1. miembros proapoptóticos 2. miembros antiapoptóticos 3. sensores/proapoptóticos indirectos
43
Cuales son los Bcl-2 proapoptóticos
Bax y Bak
44
Cuales son los Bcl-2 antiapoptóticos
Bcl-2 y Bcl-xL
45
Cuales son los Bcl-2 proapoptóticos indirectos o sensores
Puma, NOXA y Bad
46
En qué células no hay proteínas sensoras
Células sanas
47
Proteinas Bcl-2 ancladas a la membrana interna de la mitocondria
miembros proapoptóticos y antiapoptóticos
48
Proteínas Bcl-2 presentes en el citosol, y cuando son activadas van a la mitocondria
Sensores o proapoptóticas indirectas.
49
qué protiena activa las proteinas sensores de la apoptosis (PUMA Y NOXA)
P53
50
proteinas Bcl-2 que inducen la apoptosis
miembros proapoptóticos (canal sale citocromo C)
51
proteinas Bcl-2 que inhiben la apoptosis
miembros antiapoptóticos
52
Proteeinas Bcl-2 que inhiben antiapoptoticas y estimulan las proaptóticas
SENSORES
53
eS UN FRAGMENTO DE LA CÉLULA RODEADO POR MEMBRANA
Cuerpo apoptotico
54
Pasos cuando ambas vías convergen...
1. activación de capasas efectoras 2. vejigas (bullas) hacen el cuerpo apoptótico 3. fosfatidilserina se transloca en la cara externa de la membrana para se identificada por los macrófagos 4. fagocitosis
55
Características de la necrosis
1. alteración de la permeabilidad de la membrana plasmatica 2. fujo anormal de iones (Ca entra y h2o) 3. agua causa tumefacción-hinchazón (aumenta vol) 4. organulos estallan y membranas se fragmentan 5. liberación del contenido citoplasmatico 6. inflamación
56
Es la turgencia de la célula y sus organulos membranosos internos
necrosis
57
responsable de la extensión del fenomeno necrotico
salida del contenido intracelular
58
las células vecinas se ven afectadas directa o indirectamente por la reacción inflamatoria (V/F)
Verdadero
59
Diferencia en el número de células entre la apoptosis y la necrosis
apoptosis: individuales o grupo spequeños necrosis: grandes cantidades
60
Diferencia en el volumen celular entre la apoptosis y la necrosis
apoptosis: encogimiento necrosis: hinchazon, citólisis
61
Diferencia en el efecto de la membrana plasmática entre la apoptosis y la necrosis
apoptosis: membrana intacta necrosis: comprometida
62
Diferencia en el efecto en citpplasma entre la apoptosis y la necrosis
apoptosis: retenido en los cuerpos apoptóticos necrosis: libera al espacio extracelular
63
Diferencia en el proceso de inflamación tisular entre la apoptosis y la necrosis
apoptosis: no hay necrosis: usualmente presente