ESTABLECIMIENTO PLURICELULAR Flashcards
Organismos que existen en más de una célula con igual capacidad y función, crecen y se evolucionan poco.
Organismos pluricelulares
Cuántas uniones de células se necesitan como mínimo para formar un organismo pluricelular
Dos
En qué estructuras se organizan los organismos pluricelulares
Tejidos y órganos
Se encuentran ancladas en la membrana plasmática y provocan la adhesión de células
Proteínas de adhesión
Funciones de la adhesión celular
- Formar andamijes tridimensionales (anclaje)
- Forma de comunicación celular (comunicante)
- Mover las células por el tejido o entre el (estrechas)
Forma de desplazamiento de las células
Reptando
Pasos para el movimiento de las células
- Perder adhesión de fijación
- Exponer moléculas para crear
- puntos de anclaje y arrastrar el citoplasma en direuañ
Movimiento
De que manera se mueven los grupos de células
De manera coordinada
Qué es necesario para las adhesiones célula-célula
El movimiento de manera coordinada
Dónde se encuentran las proteinas de adhesión
En ma superficie celular
Cuándo quedan ancladas las proteínas de adhesión
Cuando se unen a una molécula extracelular
Cómo es la fuerza con la que se adhieren las proteínas de adhesión
No muy grande, pero cuando son muchas generan una fuerte a manera de velcro
Como se forman grupos con mayor fuerza de adhesión
Lateralmente entre si y con otras proteínas
Que forman los grupos con mayor fuerza en la superficie celular
Uniones focales y complejos de unión
Cómo controlan las células el tipo y cantidad de moléculas de adhesión que exponen en su membrana
- Con el control de la síntesis y degradación -secuestrándolas temporal en compartimentos internos por endocitosis y exocitosis
- activación o inactivacion temporal de las moléculas en la membrana
Tipos de moléculas de adhesión
- Integrinas (célula-matriz extracelular)
2. Adhesión entre celulas (4 tipos)
Moléculas más importantes en la adhesión de la célula a la matriz
Integrinas
Cómo estan formadas estructuralmente las integrinas
Dos subunidades (alfa y beta)
Subunidades de integrinas presentes en los mamíferos y cuántas integrinas forman
18 alfa
3 beta
24 integrinas diferentes
Tipos de dominios en la adhesión celular
- Dominio intracelular
- Dominio extracelular globular
- Dominio intramembrana
Dominio de la integrinas que contacta con filamentos de actina aveces con los intermedios
Dominio intracelular
Dominio de las integrinas que es capaz de unirse al colágeno, fibronectinas y laminas
Dominio extracelular globular
Dominio de las integrinas que esta formado por secuencias de aminoácidos hidrofóbicos entre las cadenas de ácidos grasos de la membrana
Dominio intramembrana
Qué permite la unión de las integrinas con moléculas de la matriz extracelular y del citoesqueleto
- continuidad estructural mecánica
- modificar el compartimiento celular en función de las moléculas en la matriz (receptores)
Cómo puede cambiar la célula su capacidad de adhesión
- cambiando el número de integrinas
- sintetizando subunidades de integrinas
- modificando su fuerza de unión tras modificar su dominio intracelular
La intensidad de adhesión de las integrinas es igual que la de otras proteínas de adhesión
No, es menor
Las células son capaces de controlar la intensidad de la adhesión y con quién se unen (V/F)
Verdadero
Proteínas de adhesión encargadas de adherir directamente células a otras
Adhesión entre células
Tipos de proteínas de adhesión entre células
- Cadherinas
- Inmunoglobulinas
- Selectinas
- Tipos de integrinas
Proteínas de adhesión entre células de la superficie de la células animales con uniones homotípicas y forma grupos/focos de mayor adhesión puntual
Cadherinas
Recibocen otras cadherinas en la célula adyacente
Cuántas Cadherinas hay y división
Más de 100 cadherinas
División: clásicas y desmosomales (en complejos de unión)
Qué necesitan las cadherinas para adherirse
Calcio
Cadherina expresa en el tejido:
- Nervioso
- Epitelial
- N-cadherina
2. E-cadherina
Para que son importantes las cadherinas
Para la segregación de poblaciones celulares en los tejidos
Cadherinas que son parte estructural de los desmosomas y uniones adherentes
Desmogleínas
Desmocolinas
Qué es macula adherens
Desmosomas
Qué es zonula adherens
Uniones adherentes
Proteínas de adhesión que forma uniones homofilicas con inmunoglobulinas de células adyacentes
Inmunoglobulinas
Qué inmunoglobulina esta presente en el tejido nervioso
N-CAM
Qué tipo de unión tienen las Inmunoglobulinas y como se ajustan con otras células del mismo tejido
No tan fuertes como las cadherinas
De forma más fina
Proteínas de adhesión con uniones heterofílicas con glúcidos de células vecinas
Selectinas
Cómo las selectinas se unen a glúcidos de células vecinas
Poseen un dominio con apetecía a azucares (acido siálico y fucosa)
Dónde son importantes las Selectinas
En la unión de globulos blancos a las paredes del endotelio al abandonar el torrente sanguíneo
Cómo las integrinas pueden mediar adhesión entre células
(Algunas) al formar uniones con moléculas transmembranales del tipo Inmunoglobulinas
Proteínas de adhesión que forman uniones entre células y al agruparse forman uniones estrechas
Ocludinas
Claudinas
Tipos de uniones entre células
- Estrechas
- Adherentes
- Desmosomas
- Hemidesmosomas
Proteínas especializadas que unen células entre ellas y con la matriz extra celular más importantes
- Integrinas
- Cadherinas
- Inmunoglobulinas
- Selectinas
Qué forman las uniones especializadas y desarrolladas
Complejos de unión y uniones focales
Para qué sirven los complejos de unión y uniones focales
Mantener la cohesión de los tejidos (epitelios, tej. Muscular y nervioso)
Tipo de unión fuerte y estrecha que no deja espacio intercelular entre sus membranas plasmáticas de las células
Uniones estrechas/ zonula occludens
Dónde encontremos uniones estrechas de células
Partes apicales de epitelios, endotelios del sis nervioso, hepatocitos, tej. Muscular cardiaco
Funciones de las uniones estrechas
- Cohesión fuerte a células
- Impiden difusión intercelular
- Permiten polaridad (no pasan moléculas de la membrana como lípidos)
- Barrera hematoencefalica
Cuántas proteínas forman uniones estrechas
40 diferentes
Cuáles son las moléculas transmembrana
- Ocludina
- Claudinas
- JAM (junctinal adhesion molecules)
Proteínas transmembrana que forman poros para dejar pasar ciertos iones por el espacio extracelular
Claudinas
Cuántos tipos de Claudinas y función
20 tipos
Formar poros diferentes para que el epitelio modifique la selectividad permeabilidad intercelular según el tipo de claudina
Proteínas más importantes para establecer la unión de adhesión
Claudinas
Proteínas que no son estrictamente necesarias para la unión estrecha
Ocludinas
Para que son necesarias las ocludinas
Mantener estabilidad y la función de barrera
Proteínas que forman conexiones intercelulares y estabilizan el complejo de unión
JAM
Con qué proteínas interactua el dominio intracelular de las moléculas JAM
Proteínas ZO (zonula occludens)
Qué ocasiona la unión de JAM con ZO
Entramado que interacciona con las filamentos de actina y proteínas citosolicas que dan cascadas de señalización
De qué dependen las uniones estrechas
De las uniones adhernetes
Uniones situadas próximas y basales a las estrechas, presentes en células epiteliales
Uniones adherentes/ zonula adheren
Función de las uniones adherentes
Unir células vecinas
Primeros complejos de unión en el desarrollo de los epitelios
Uniones adherentes
En qué estructuras forman las uniones adhernetes
- Cinturón (como las estrechas)
2. Placas
Qué moléculas son las encargadas de la unión adherente en su dominio extracelular
E-cadherinas
Nectinas
Qué moléculas son las encargadas de la unión adherente en su dominio
Intracelular
Beta y alpha cateinas
Cateina p120
Afadina
Función de las moléculas del dominio intracelular de la unión adherente
Intermediarias entre proteínas de adhesión y los filamen de actina
Qué ocasionan la beta-cateina al desplazarse al núcleo
Cambios en la expresión genética
Uniones necesarias para mantener la integridad de los epitelios
Estrechas, adherentes y desmosomas
Uniones necesarias para los movimientos coordinados de las células
Adherentes
Uniones que establecen conexiones puntuales (disco) entre células vecinas y son abundan en células epiteliales, musculares y nervioso
Desmosomas/macula adherens
Moléculas qu emedian la unión desmosomas
(Tipo cadherinas) desmogleínas y desmocolinas
Qué es lo que interactua con la desmogleína y desmocolinas en el dominio intracelular
Filamentos intermedias (queratinas) por proteinas intermediarias
Establecen uniones fuertes entre células-matriz por integrinas
Hemidesmosomas y uniones focales
Unen las células epiteliales a la lámina basal por el dominio extracelular de la integrina y en el intracelular con los filamentos intermedios citosolicos
Hemidemosomas
Unen a las células con diversos tipos de matrices extracelulares con otras integrinas aue contactan con filamentos de actina
Uniones focales
A qué se parecen los hemidesmosomas
Desmosomas
Uniones entre células por conexinas
Uniones en hendidura
Principal función de las uniones en hendidura
comunicación directa entre citoplasmas de células vecinas por los canales creados por las conexinas
Organismos con determinada función entre las células que los conforman
Organismos multicelulares
Diferencia entre los organismos pluricelulares y multicelulares
Son más grandes y evolucionados
Tipos de organismos multicelulares
Hongos
Plantas
Animales
Es necesario para coordinar las funciones de los organismos multicelulares
Sistemas de integración funcional
Tipos de sistemas de integración funcional y función
Nervioso: comunicación por impulsos nerviosos entre neuronas
Endocrino: transmitir información por hormonas