MTA Semana 3 y 4 Flashcards
Que es la inflamación
Respuesta POROTECTORA de tejidos vascularizados frente a infecciones y lesiones tisulares
Mediadores de defensa inflamatorios
Luecos fagociticos, anticuerpos y proteinas de complemento
Pasos secuenciales de inflamación
- Reconocimiento de agente nocivo –> estimulo inicial
- Reclutamiento de leucos y proteinas hacia tejido
- Eliminación de estimulo inflamatorio
- Regulación de respuestar para terminar reacción
- Reparación del tejido dañado
Signos cardinales de la inflamación
- Calor
- Rubor
- Tumorización
- Dolor
- Perdida de función
Causas de inflamación
- Infecciones
- Necrosis tisular
- Cuerpos extraños: suturas, astillas, etc
- Reacciones inmunes: hipersensibilidad, enf autoinm
Trastornos de inflamación aguda
asma, glomerulonefritis, shock séptico, síndrome de dificultad respi. aguda
Trastornos de inflamación crónica
artritis, asma, aterosclerosis, fibrosis pulmonar
Que es la inflamación aguda
Respuesta rapida (mins-hrs) inicial frente a infecciones y lesiones tisulares
Componentes de inflam aguda
- Dilatación de vasos pequeños
- Aumento de permeabilidad vascular
- Migración de leucos de microvasculatura a sitio de infección
Que es el exudado
Extravasación de liquido alto en proteinas, celulas sanguineas y restos celulares hacia el tejido
Que es el trasudado
Extravasación de liquido bajo en proteinas y celulas –> ultrafiltrado de plasma por desequilibrio de presion osmotica
Que es edema
- Exceso de líquido en tejido intersticial/cavidades serosas
- Puede ser exudado y trasudado.
Cadena de reacción de vasos sanguineos en inflam aguda
- Vasodilatación
- Aumento de permeabilidad con exudado
- Estasis: congestion vascular
- Acumulación de leucos (neutros) en endotelio por moleculas de adhesion
Que es la respuesta transiente inmediata (15-30 mins)
Contracción de celulas endoteliales que aumenta espacio interendotelial
- Estimulado por histamina, bradicinina, leucotrienos
Linfangitis
Inflamación de VASOS linfaticos
Linfadenitis
Inflamación de GANGLIOS linfaticos
Pasos del reclutamiento de leucos a inflamación
- Marginación: por reducción de flujo sanguineo
- Rodamiento: con selectinas de baja afinidad (P-selectina, E-selectina en endotelio y L-selectina en leucos)
- Adhesión firme: por integrins de alta afinidad (VCAM e ICAM en endotelio y VLA4 y LFA1 en leucos)
- Diapedesis: transmigración por PECAM1/CD31 presente en uniones intercelulares de endotelio
- Migración: por quimiotaxis, especialmente IL-8, C5a y leucotrieno B4
Proceso de fagocitosis
- Reconocimiento y union a particula
- “Engullición”: vacuola fagocitica
- Muerte de microbio: por NO, ROS, NETS y enzimas lisosomales
Mediadores de inflamación (que son y cuales)
Sustancias que inician y regulan reacciones inflamatorias
- Aminas vasoactivas
- Metabolitos de ácido araquidónico
- Citocinas
- Quimiocinas
- Sistema del complemento
Mediadores de inflamación - Aminas vasoactivas
- Histamina: granulos de mastocitos, basofilos y plaquetas –> vasodilatación, aumenta perm vascular y activación endotelial
- Serotonina: plaqueta y cel neuroendocrinas –> neurotransmisor en TGI
- Primeros mediadores
Mediadores de inflamación - Metabolitos de ácido araquidónico / Elicosanoides
- A.a en fosfolipidos de membrana que estimulan reacciones vasculares
- Prostaglandinas: mastocitos y leucos –> vasodilatación, dolor y fiebre
- Leucotrienos: mastocitos y leucos –> estimulan reclutamiento leucocitario, su activación y su adhesión
- Lipoxinas: inhiben reclutamiento –> suprimen inflamación
Mediadores de inflamación - Citocinas
- TNF, IL-1 y IL-6: secretados por macrofagos, cel endoteliales y mastocitos
- Local: activación endotelial (mas mol de adhesion)
- Sistémico: fiebre, anormalidades metabolicas e hipotensión (shock)
Mediadores de inflamación - Quimiocinas
- Secretadas por leucos y macrofagos activos
- Quimiotaxis y activación leucocitaria
Mediadores de inflamación - Sistema del complemento
- Proteinas solubles (C1-C9)
- Inflamación: C3a, C5a y C4a
- Opsonización y fagocitosis: C3b e iC3b
- Lisis celular por MAC