Motivación y afectividad desde la psicología laboral Flashcards

1
Q

¿qué es la motivación desde la psicología laboral?

A

proceso psicológico a la base del comportamiento orientado a alcanzar objetivos y que involucra intensidad, dirección y persistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué elementos pueden influir en la motivación en lo laboral? y ¿qué impacta?

A

dinero, buen clima laboral, vocación de la persona, factores asociados al cargo, liderazgo
LA MOTIVACIÓN IMPACTA LA PRODUCTIVIDAD Y EL DESEMPEÑO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cuáles son las principales teoría de CONTENIDO en el trabajo?

A
  1. Necesidades de Maslow
  2. Teoría ERG
  3. Necesidades de McClellad: necesidad de logro, poder y afiliación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuáles son las principales teoría de DIFERENCIAS INDIVIDUALES en el trabajo?

A
  1. Autodeterminación: explica la motivación intrinseca (por querer hacer una tarea)
  2. Autoeficacia: basada en la creencia de que tenemos un buen desempeño en la tarea
  3. Engagement: estar inserto en el trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuáles son las principales teoría DE PROCESO en el trabajo?

A
  1. Establecimiento de metas: motivación depende de la satisfacción luego de terminar la tarea
  2. Refuerzo del desempeño: como la teoria conductista
  3. Teoría de las expectativas***: esfuerzo, recompensa y metas personales
  4. Teoria de la equidad***: motivacion aumenta cuando hay equidad entre lo que se recibe y el esfuerzo por determinada tarea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cuáles son las principales teoría de DISEÑOS DE TRABAJOS MOTIVADORES en el trabajo?

A
  1. Rotación
  2. Enriquecimiento del puesto de trabajo
  3. Modelo de las características del trabajo***: identidad de la tarea, importancia de la tarea, autonomia, feedback, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la teoría de las expectativas? ¿cómo se relaciona con la motivación?

A

Se basa en que las personas se van a motivar más cuando:
1. Esfuerzo: cuando saben que si se esfuerzan pueden lograr la tarea
2. Recompensa: hay una recompensa o consecuencia positiva por realizar la tarea
3. Metas personales: las consecuencias deben estar relacionadas con las metas de la persona para que esté motivada a hacerla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la teoría de la equidad? ¿cómo se relaciona con la motivación?

A

Teoría que explica que la motivación depende de la equidad entre lo que se recibe (recompensa) y el esfuerzo empleado en la tarea:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según la teoría de la equidad, en que casos la motivación baja?

A

cuando no hay equidad entre el esfuerzo y la recompensa: cuando se esfuerza mucho o recibe poco, o cuando ve que hay otras personas que se esfuerzan menos y reciben mas o lo mismo
*en general, cuando la inequidad les favorece, las personas suelen justificarlo de manera psicológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el modelo de las características del trabajo? ¿cómo se relaciona con la motivación?

A

La motivación está relacionada con:
1. identidad de la tarea: mientras la tarea pueda ser terminada hay mas motivación
2. importancia de la tarea: si la persona siente que la tarea es importante socialmente es mas probable que esté motivada
3. autonomía: si la persona tiene autonomia (toma de desiciones, manejo de tiempos, etc) en la tarea tiene mas motivación
4. feedback: cuando la persona recibe feedback de lo que hace se siente mas motivada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cómo se relaciona la teoría de la autodeterminación con el modelo de las caracteristicas de la tarea?

A

en que si la persona recibe feedback (concepto del modelo) sentirá que posee autodeterminación (autonomia, competencia y pertenencia con la tarea), y por ende más motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué es la motivación intrinseca y como se relaciona con el desempeño?

A

la motivación intrinseca se relaciona con la motivación y con la calidad del trabajo (no con la cantidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué es la motivación extrinseca y como se relaciona con el desempeño?

A

la motivación extrinseca en entregar dinero -> sirve en casos donde se necesita mejor desempeño en terminos de cantidad -> las personas se sentirán mas motivadas cuando deben hacer mas, pero no se relaciona con la calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cuáles son los alcances de los incentivos monetarios? (extrinseco)

A
  1. aumenta la cantidad de trabajo que la persona está motivada a hacer
  2. satisfacer las necesidades basicas
  3. Sirve para atraer y retener a personas con alto potencial de desempeño, necesidad de logroy liderazgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cuáles son los limites de los incentivos monetarios?

A
  1. deteriora la calidad del desempeño
  2. motivar solo cuando el incentivo esta presente
  3. representar una fuerza coercitiva -> control de la conducta
  4. Motiva conductas no eticas
  5. choking effect -> ansiedad o estrés al ver la cantidad de dinero en lugar de concentrarse en la tarea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué es el choking effect?

A

grandes incentivos monetarios pueden disminuir la motivación y el desempeño porque provocan: sobreactivación o estrés, foco atencional en el dinero y no en la tarea

17
Q

Según Ashkanasy ¿qués es la emoción?

A

es una respuesta biológica a un estímulo ambiental que da como resultado cambios físicos y psicológicos y motiva la acción
ADAPTACIÓN PARA CUMPLOR CON LAS DEMANDAS

18
Q

Según Ashkanasy ¿cual es la funcion de las emociones “positivas” y “negativas”?

A

las positivas son requisitos previos para el bienestar
las negativas son “avisos” de una situación que se debe resolver

19
Q

¿cuál es la diferencia entre emoción, estado de ánimo y afecto?

A

el afecto es un concepto más global, el estado de ánimo es más penetrante que la emoción, mientras que la emoción tiene un fuerte componente adaptativo -> respuesta evolutiva a contingencias ambientales

20
Q

V O F: LAS EMOCIONES SE REFLEJAN EN COMPORTMIENTOS MOTORES (como expresiones faciales, vocalizaciones, postura, movimiento de cabeza, etc) PERO NO EN RESPUESTAS FISIOLÓGICAS (sudoración, palpitaciones, ritmo cardiaco, respiración, etc)

A

FALSO: SE REFLEJAN EN AMBAS

21
Q

Según Ashkanasy ¿qué es el trabajo emocional? ¿cuales son sus dos niveles de regulación?

A

es la expresión de emociones apropiadas para el trabajo -> regulación de emociones en 2 niveles:
1. actuación superficial (surfer): participar en una demostración de emoción sin sentirla genuinamente
2. actuación profunda (deep): se busca modificar las emociones sentidas para linearlas con la demostración esperada

22
Q

¿Qué es el modelo multinivel de la emoción en organizaciones de Ashkanasy? I E I EL O

A

teoría basada en que hay niveles recursivos que dan paso al buen funcionamiento organizacional
Niveles: intrapersonal, entre personas, interpersonal, grupos y organización

23
Q

Nivel intrapersonal (Ashkanasy) ¿qué plantea la teoría de los eventos afectivos?

A

variaciones temporales en las emociones y comportamiendo de cada persona
la teoría plantea que existen efectos del estado de ánimo positivos: mayor flexibilidad y creatividad, prepara a la persona para materiales mas complejos en la memoria, da paso el pensamiento divergente
y efectos negativos: recursos utiles para resolver problemas

24
Q

Nivel entre personas (rasgos) (Ashkanasy)

A

hace referencia a la variabilidad de las emociones entre las personas -> personalidad e inteligencia emocional

25
¿qué es la inteligencia emocional? ¿en qué nivel del modelo es situado (Ashkanasy)?
se refiere al reconocimiento de las emociones de uno mismo y de los demás -> se asocia a mejor desempeño laboral y se ubica en el nivel entre personas
26
Nivel interpersonal (Ashkanasy) ¿qué utilidad plantea el autor?
se refiere a las emociones en relaciones interpersonales (diadicas) -> percepción y comunicación de las emociones y trabajo emocional utilidad: cohesión grupal, identidad grupal, negociación de roles de poder, coordinación de esfuerzos colectivos y vínculos interpersonales
27
¿a qué nivel se asocia el trabajo emocional?
se asocia al nivel interpersonal
28
Nivel de equipo y liderazgo (Ashkanasy)
se refiere a las emociones más allá de las relaciones interpersonales diádicas
29
¿qué es el liderazgo? ¿a qué nivel se asocia?
el liderazgo es el proceso social que tiene un efecto importante en estados de ánimo y sentimientos de los miembros del grupo -> genera contagio emocional (desde el lider hacia los miembros del grupo)
30
V O F: LAS EMOCIONES SE VEN AFECTADAS POR EL CONTEXTO Y LAS EMOCIONES AFECTAN AL CONTEXTO
VERDADERO
31
¿qué es el contagio emocional? ¿en que nivel se situa?
el contagio emocional es la difusión de un estado emocional desde el lider hacia los miembros del grupo ocurre a un nivel de equipos (y liderazgo)
32
Nivel organizacional (Ashkanasy)
emociones a nivel de toda la organización (e incluye todos los otros niveles)
33
¿qué es el clima emocional? ¿en qué nivel se situa?
el clima emocional es un fenomeno grupal que se puede sentir palpablemente -> estado de ánimo colectivo
34
¿qué es la cultura emocional? ¿en que nivel se situa?
política y procedimiento organizacional
35
¿qué es contexto afectivo? ¿en que nivel se situa?
normas de grupo, cultura organizacional, clima organizacional, clima afectivo, normas emocionales e historia emocional
36
¿cuáles son las formas de intervenir en una organización? P S T EL
1. intervencion primaria: eliminar la fuente de afecto negativo -> rediseñar tarea, trabajo mas flexible, etc 2. intervencion secundaria: aumentar la conciencia y mejoara habilidades de manejo de estres -> educación 3. intervencion terciaria: tratar directamente a las personas que han sufrido problemas -> servicios de asesoramiento 4. reducción del estrés laboral: evitar sobrecarga, hacer horarios mas flexibles, interacción social, apoyo emocional, etc