Morfología y estructuras bacterianas Flashcards

1
Q

¿Quién propuso una nueva división de los organismos vivientes y en qué se basó?

A

Carl Woese propuso una nueva división de los organismos vivientes basándose en el análisis y comparación de la secuencia del gen que codifica al RNA ribosomal 16S.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos dominios definió Carl Woese y cuáles son?

A

Carl Woese definió tres dominios: arquea, bacteria y eukarya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién observó por primera vez las bacterias y qué logró distinguir?

A

Anton van Leeuwenhoek observó por primera vez las bacterias en 1683, logrando distinguir sus formas, agrupaciones y movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién señaló la importancia del lavado de manos para el control de microorganismos y en qué año?

A

Ignaz Semmelweis señaló la importancia del lavado de manos para el control de microorganismos en 1850.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son algunas características de tamaño, alimentación y ubicación de las bacterias?

A

Las bacterias son muy pequeñas, miden entre 1 y 10 μm de longitud, lo que significa que en 1 mm caben entre 100 y 1000 bacterias. Tienen distintos modos de obtener energía y alimento. Se ubican de forma ubicua, encontrándose en lugares como el aire, suelo y agua, así como en ciertos alimentos o en simbiosis con plantas, animales y otros seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Existen excepciones en cuanto al tamaño de las bacterias? ¿Cuáles son algunos ejemplos?

A

Sí, existen excepciones en cuanto al tamaño de las bacterias. Algunos ejemplos son Epulopiscium fishelsoni y Thiomargarita namibiensis, que son lo suficientemente grandes como para ser observados incluso a simple vista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué relación tiene la tinción Gram con la estructura de la pared bacteriana?

A

La tinción Gram está directamente relacionada con la estructura de la pared bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se dividen las estructuras bacterianas y cuáles son consideradas esenciales?

A

Las estructuras bacterianas se dividen en esenciales y accesorias. Las esenciales, también llamadas constantes, incluyen el citoplasma, los ribosomas, el nucleoide (cromosoma), la membrana citoplasmática (mesosoma) y la pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son algunas de las estructuras accesorias de las bacterias?

A

Las estructuras accesorias de las bacterias incluyen flagelos, fimbrias (pili), exopolisacáridos, endosporas y vesículas o gránulos de almacenamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la estructura y composición del genoma bacteriano?

A

El genoma bacteriano, también conocido como nucleoide o cromosoma, está formado por DNA de doble hebra con replicación autónoma. Generalmente consiste en un DNA circular y su estructura se compacta mediante proteínas asociadas a nucleoides. Su tamaño es variable entre los distintos géneros bacterianos y generalmente se presenta en copia única, aunque algunas bacterias pueden tener hasta 5 cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es otra denominación para la membrana celular y cuál es su composición principal?

A

La membrana celular, también conocida como membrana citoplasmática, es una bicapa lipídica que contiene proteínas como las porinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la pared celular y cuál es su función principal en las bacterias?

A

La pared celular es una envoltura bacteriana que cubre la membrana celular y proporciona protección física contra el choque osmótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la característica principal de las bacterias Gram positivo en relación con su pared celular?

A

Las bacterias Gram positivo presentan varias capas de peptidoglicano por fuera de la membrana citoplasmática, conformando la estructura de la pared celular, con un grosor aproximado de 20-50 nm. Además, en su superficie presentan ácido lipoteicoico y ácido teicoico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los dos azúcares que componen el peptidoglicano en las bacterias Gram positivo?

A

Los dos azúcares que componen el peptidoglicano en las bacterias Gram positivo son NAM y NAG3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la característica principal de las bacterias Gram negativas en relación con su pared celular?

A

Las bacterias Gram negativas presentan una o dos capas de peptidoglicano por fuera de la membrana plasmática, junto con una bicapa externa que forma la pared celular. El grosor del peptidoglicano es aproximadamente 5 nm, y el espacio entre ambas membranas se denomina espacio periplásmico. Además, la membrana externa contiene un lípido modificado especial denominado lipopolisacárido (LPS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el Lipopolisacárido (LPS) y en qué tipo de bacterias se encuentra principalmente?

A

El Lipopolisacárido (LPS) es un lípido modificado especial presente solo en bacterias Gram negativas. Está constituido por lípido A, un core de polisacárido que consiste en diferentes azúcares unidos, y el antígeno O, una secuencia de azúcares característica de cada especie bacteriana. El LPS es resistente al calor y difícil de remover, y se considera una endotoxina que puede generar fiebre.

17
Q

¿Qué son los flagelos y cuál es su composición principal?

A

Los flagelos son estructuras proteicas compuestas por filamentos de flagelina, que definen al antígeno H. Son visibles al microscopio óptico con tinciones especiales, midiendo entre 10 y 20 μm de largo y con 20 nm de grosor.

18
Q

¿Qué capacidad adquieren las bacterias que poseen flagelos?

A

Las bacterias que poseen flagelos adquieren la capacidad de movilidad natatoria o en superficie.

19
Q

¿Cuáles son los tipos de flagelo bacteriano y qué bacterias ejemplifican cada tipo?

A

Los tipos de flagelo bacteriano son: monótrico (ejemplo: Vibrio cholerae), lofótrico (ejemplo: Bartonella bacilliformis), anfítrico (ejemplo: Spirillum serpens) y perítrico (ejemplo: Escherichia coli).

20
Q

¿Qué son los pili o fimbrias y cuál es su función principal en las bacterias?

A

Los pili o fimbrias son estructuras proteicas que consisten en filamentos de pilina con disposición perítica. Tienen un grosor de 3-8 nm y un largo aproximado de 1-2 μm, siendo visibles solo a través de microscopio electrónico debido a su tamaño más pequeño que los flagelos. Las bacterias que poseen pili adquieren la capacidad de adherencia específica a mucosas, lo que les permite interactuar con células del hospedero mediante la unión específica de los pili con los receptores celulares.

21
Q

¿Cuáles son las estructuras de exopolisacáridos presentes en bacterias?

A

Las estructuras de exopolisacáridos en bacterias son la cápsula, la capa mucosa o glucocálix, y la biopelícula o biofilm.

22
Q

¿Cuál es la composición y función principal de la cápsula bacteriana?

A

La cápsula bacteriana consiste en una capa rígida que excluye partículas y cubre a las bacterias. Su composición química es variable y presenta un antígeno K que permite establecer la clasificación de la bacteria. Su función principal es la adhesión al hospedero y la prevención de la fagocitosis.

23
Q

¿Qué es la capa mucosa o glucocálix y cuál es su función principal?

A

La capa mucosa o glucocálix consiste en una estructura laxa adherida a la bacteria. Su función principal es la adherencia a materiales inanimados.

24
Q

¿Qué es la biopelícula o biofilm y cuál es su función principal?

A

La biopelícula o biofilm consiste en un polisacárido de superficie involucrado en la adhesión a materiales. Su función principal es la adherencia a materiales inanimados o del organismo.

25
Q

¿Qué es una endospora y cuál es su función principal?

A

Una endospora es una estructura de supervivencia, no de reproducción, formada por ciertas bacterias cuando se enfrentan a condiciones desfavorables como hambruna y temperaturas extremas. Su función es resistir condiciones adversas como calor, desecación, radiación, ácidos, desinfectantes y químicos fuertes debido a su cubierta gruesa e impermeable, que alberga el material genético de la bacteria.

26
Q

¿Qué géneros bacterianos son capaces de producir endosporas?

A

Las bacterias de los géneros Bacillus y Clostridium son capaces de producir endosporas.

27
Q

¿Cuál fue la contribución del descubrimiento de las endosporas para la microbiología?

A

El descubrimiento de las endosporas contribuyó al desarrollo de métodos y técnicas adecuadas para la esterilización. La eliminación de las endosporas garantiza la eliminación de la bacteria vegetativa, lo que ha sido fundamental en el desarrollo de prácticas de esterilización efectivas.

28
Q

¿Qué son las vesículas en las bacterias Gram positivo y qué contienen?

A

Las vesículas en las bacterias Gram positivo corresponden a membranas citoplasmáticas que contienen DNA, RNA, toxinas, enzimas y proteínas citoplasmáticas.

29
Q

¿Dónde se ubican las vesículas en las bacterias Gram negativo y qué contienen?

A

Las vesículas en las bacterias Gram negativo se ubican en la membrana externa y contienen distintas moléculas, incluyendo DNA, RNA, toxinas, proteínas citoplasmáticas y parte del peptidoglicano.

30
Q
A