Modulo 5 Flashcards
Articulo
Reponsabilidad del Estado la proteccion de las personas y la familia
Deber del estado garantizar a los habitantes de la républica la vida, la libertad, la justicia, la seguridad. la paz y el desarrollo integral de la persona
1
2
Articulo
Derecho a la vida
Proteccion del estado a la maternidad
3
52
Derecho fundamental a la salud sin discriminacion alguna
Obligacion del estado de velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes
93
94
Artículo que
Establece la salud como bien publico
95
trata sobre la participaciohn de las comunidades en programas de salud, estableciendo que las comunidades tienen el derecho y el deber de participar activamente en la planificacion, ejecucion y evaluacion de los programas de salud.
Articulo 98
Se concibe como el conjunto de leyes necesarias para la implementación de las políticas de salud, frente a la evoluación de las funciones del Estado y a su nueva relacion con la sociedad civil.
La legislacion en salud
La base legal para la legislación en Guatemala comienza en
La Constitución Política de la República
Es la máxima ley en Guatemala y parte de los derechos inalienables de la persona humana y la responsabilidad y deberes del Estado para proteger la vida y el desarrollo integral de la persona en lo individual, familiar y colectivo.
Constitución Política de la República de Guatemala
Ley, que bajo el Decreto 32-2010.
Tiene por objeto la creación de un marco jurídico que permita implementar los mecanismos necesarios para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres y del recién nacido.
Ley de la Maternidad Saludable.
Entendida como el derecho de la población a tener, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades nutricionales, de acuerdo a sus valores culturales y con equidad de género.
Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Sistema qué Se define como el conjunto de entidades y organismos sociales encargados de la producción de servicios sanitarios.
Sistema sanitario
Característica en los sistemas sanitarios que, se vincula al concepto de universalidad y se refiere a la posibilidad de obtener atención cuando esta es requerida.
Acceso
Este concepto se encuentra profundamente relacionado al de universalidad, se basa en la igualdad de trato y accesibilidad de los servicios, y en la igualdad de los rendimientos de los servicios expresados en datos demostrables.
Equidad
Es la aplicacipon de la ciencia y la tecnología médica de un modo que rinda los máximos beneficios para la salud, sin aumentar los riesgos en forma proporcional.
Se relaciona con los conceptros de eficacia, eficencia, seguridad, oportunidad y la atencion centrada en el paciente.
Calidad
Corresponde a la modalidad mediante la cual se recaudan los recursos financieros para cubrir las prestaciones que el sistema de salud entrega a la población.
Incluye el pago a prestadores de servicios de salud.
Financiamiento
Esta es la función guardiana del sistema. Corresponde al conjunto de tareas que desarrolla el Estado para hacer que todas las demás funciones se desarrollen de modo armónico. Aquí se incluyen las políticas y normas y la supervisión de su cumplimiento.
Rectoría
Primer lugar del sector salud, el cual formalmente brinda atención a 70% de la población.
El Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social
Segundo lugar del sector salud, que ofrece cobertura a menos de 17.45% de la población vinculada con el empleo formal.
Instituto Guatemalteco del Seguro Social (IGSS)
Tercer lugar del sector salud que cubre a los miembros de las fuerzas armadas y la policía, incluyendo a sus familias, menos de 0.5% de la población.
Sanidad Militar
Fue creado en 1,945 con carácter de estructura de gobierno benefactor y reparador de la salud. Es la principal institución que vela por la salud de la población guatemalteca.
Ministerios de Salud Pública y Asitencia Social
Nivel de organización del MSPAS que es responsable de la:
- Dirección y conducción de las acciones de salud.
- Formulación y evaluación de políticas estrategias, planes y programas de salud.
- Normatización, vigilancia y control de la salud, y la sipervisión de la prestación de los servicios de salud.
Nivel Central
Nivel de organización del MSPAS que será responsable de la prestación de servicios de salud sobre la base de niveles de atención de acuerdo con el grado de complejidad de los servicios y capacidad de resolución de estos.
Nivel Ejecutor
Etimológicamente significa “anunciar por escrito”. Los diccionarios coinciden en que es un edicto o anuncia público, una declaración previa sobre lo que se piensa hacer en alguna materia o que puede ser un proyecto ordenado de actividades.
Programa
Cuando la persona es acompañada por añgún familiar, surge la oportunidad de obtener una imahen de la familia, que le permita ampliar la visión de su situación de salud e identificar causas y problemas para adecuar la capacidad de las acciones y observar la interacción entre los miembros de la familia, esta herramiento de análisis es llamada:
Famiolograma