Módulo 3. Sistema respiratorio. Flashcards
Menciona las 4 funciones principales de la respiración.
- Ventilación pulmonar.
- Difusión de O2 y CO2
- Transporte de gases en sangre y líquidos.
- Regulación de la ventilación (bulbo raquídeo).
¿Cuáles son los principales músculos de la respiración?
Diafragma, intercostales, escalenos y serratos.
Es la diferencia entre la presión interna de los alveolos y la presión externa de los pulmones.
Presión transpulmonar.
¿Qué es la presión pleural?
Presión del líquido que hay en el espacio entre la pleura pulmonar y torácica.
Fibras parasimpática inervan el parénquima pulmonar. ¿Qué neurotransmisor se libera en dicha sinapsis?
Acetilcolina, produce una broncoconstricción leve o moderada.
Es el grado de expansión de los pulmones por unidad de incremento de la presión transpulmonar.
Distensibilidad pulmonar.
¿Cuáles son las vías aéreas inferiores?
Tráquea, bronquios y pulmones.
El líquido pleural sirve para:
Lubricar los movimientos de los pulmones dentro de la cavidad.
¿Qué es la carina?
Hueso que divide la tráquea en dos bronquios primarios.
Las paredes de los bronquios están formadas por:
Músculo liso.
Si la broncoconstricción aumenta, se produce más ACh y esto provoca:
La obstrucción de las vías respiratorias.
Presión del líquido que se encuentra en el espacio interpleural.
Presión pleural.
Es la presión de aire en el interior de los alveolos.
Presión alveolar.
¿Cuál es la distensibilidad pulmonar promedio en el adulto?
200 ml de aire / cm de agua.
Son las tres fases de la inspiración.
- Trabajo elástico.
- Trabajo de resistencia tisular.
- Trabajo de resistencia de las vías aéreas.
Es el volumen de aire inspirado o espirado en cada respiración.
Volumen corriente (500 ml)
Volumen adicional máximo de aire que se puede inspirar.
Volumen de reserva inspiratoria (3000 ml).
Volumen adicional máximo de aire que se puede espirar.
Volumen de reserva espiratoria (1100 ml).
Volumen de aire que queda en los pulmones.
Volumen residual (1200 ml).
Es la función de la ventilación pulmonar.
Renovar el aire.
¿Qué es la ventilación alveolar?
La velocidad con la que llega el aire a los sacos alveolares.
Pasos del intercambio gaseoso.
- Ventilación.
- Difusión.
- Perfusión.
Proceso por el cual el aire entra y sale de los pulmones.
Ventilación.
Movimiento de gases entre los capilares.
Difusión.
Proceso por el cual se bombea la sangre a los pulmones.
Perfusión.
¿Qué es el líquido sulfactante y cuál es su función?
Complejo lipoproteico que mantiene la presión alveolar.
Los gases de importancia respiratoria son: hidrosolubles o liposolubles.
Liposolubles.
El transporte de O2 por la sangre se da por medio de:
Hemoglobina.
Respiración corta, asociada a personas en mala forma física.
Disnea.
Angustia por el ejercicio, rebasa la necesidad metabólica del cuerpo.
Hiperventilación.
Cierre de la glotis, el cual genera que aumente la presión intratorácica.
Maniobra de Valsalva.
La ritimicidad de la respiración está regulada por:
Centros respiratorios del bulbo raquídeo.
Una concentración de H+ por encima de lo normal.
Acidosis.
Amortiguadores químicos más importantes.
Bicarbonato (HCO3), fosfatos y proteínas.
Son los niveles de ventilación pulmonar.
- No entrenado (120 L/min).
- Entrenado (240 L/min).