Módulo 1. Metabolismo muscular Flashcards
El movimiento rítmico es:
Movimiento aprendido que en constante repetición se vuelve automático
Coordinación intermuscular permite…
Realizar un movimiento aprendido con el mismo esfuerzo pero con menor uso de energía.
Desecho metabólico que causa fatiga en ejercicios breves e intensos.
Ácido láctico.
Tipo de fibra muscular que predomina en los deportistas de fuerza, como la halterofilia (levantamiento de pesas).
Isoforma MHC IIB: Fibra tipo IIB.
Es el sistema que permite anticipar una respuesta mediante la vista, audición o planes motores ya guardados en la memoria.
Feed forward.
Aumento de la masa muscular por adaptación al entrenamiento.
Hipertrofia crónica
Función del huso neuromuscular.
Calcular el cambio de longitud de un músculo.
Tipo de contracción que recluta mayor número de fibras musculares.
Contracción excéntrica.
¿Qué es el ángulo de peneación?
Ángulo que refleja la orientación de las fibras en relación al tendón.
Aumento de volumen muscular que dura muy poco.
Hipertrofia transitoria.
Incapacidad para activar fibras musculares debido a una hiperactivación del SNC.
Fatiga neuromuscular.
Son las fibras que poseen mayor cantidad de mitocondrias.
Lentas (aeróbicas o rojas).
Movimiento que es una respuesta estereotipada y automática ante un estímulo
Reflejo
Sistema en el que la fuente de energía se obtiene de carbohidratos y ácidos grasos.
Sistema aeróbico.
Sistema energético que utiliza fosfocreatina
Anaeróbico aláctico.
Tipo de fibra muscular que es dependiente de oxígeno, abundante en maratonistas.
Isoforma MHC I: Fibra tipo IA.
La programación del movimiento comienza en:
Sistema límbico y corteza parietal posterior
Es la unión entre tendón y hueso.
Entesis
Al terminar el entrenamiento, los deportistas se meten en tinas de hielo, ¿con qué propósito lo hacen?
Para evitar la muerte de los macrófagos debido al aumento de temperatura corporal.
Intensidad del ejercicio en la que el lactato empieza a acumularse en la sangre.
Umbral del lactato
¿Qué sustancia es utilizada para reconstruir ATP en condiciones anaeróbicas?
Fosfocreatina.
El aumento de la intensidad del esfuerzo produce una reducción de:
Glucógeno muscular.
¿Qué es lo que condiciona la propiedad contráctil de la célula muscular?
Las isoformas de las cadenas pesadas de miosina.
Son los cuatro puntos causantes de la fatiga:
- Sistema energético (ATP, etc).
- Acumulo de desechos metabólicos.
- Sistema nervioso.
- Insuficiencia contráctil de las fibras musculares.