Módulo 14: Columna Dorsal Flashcards
Estructuras que conforman al esternón
Manubrio, cuerpo y apofisis xifoides
Tipo de articulación formada por la clavícula y el esternón
Esternoclavicular y es de tipo diartrosis condilea (elipsoidea)
Tipo de articulación que se forma entre el manubrio y el esternón
Manubrioesternal y es de tipo siartrosis
Elementos óseos de la Columna dorsal y Caja torácica
Vértebras dorsales (12), Costillas (12 pares), esternón (1)
Que tipo de articulación se forma entre el cartílago costal y el esternón
Esternocondral o esternocostal y es de tipo anfiartrosis
Tipo de articulación que se forma entre el cuerpo esternón y la apofisis xifoides
Esternoxifoidea y es tipo sinartrosis
Conformación de la articulación Condrocostal
Está conformada por la anfiartrosis del cartílago costal con el borde costal anterior. (Unión de cartílago y costilla).
Las costillas vertebro costales o verdaderas, son:
Los primeros 7 pares costales que se originan en vértebra y articulan en el esternón con su propio cartílago costal.
Las costillas vertebro condrales o falsas son:
Del 8vo, 9no y 10 par costal, cuyo cartílago articula con el supra yacente
Cuales son las articulaciones Intercondrales
Son la anfiartrosis entre dos cartílagos costales.
Las costillas flotantes son
El par 11 y 12 costal.
Características de las costillas típicas
Deben de contar con cabeza, cuello, tubérculo y cuerpo y son del 3ro al 9no par costal.
El primer par costal es atípico debido a
Debido a que su cuerpo plano se encuentra en posición horizontal
Las articulaciones intervertebrales son dos, ¿cuáles son?
La diartrosis facetaria y la anfiartrosis discal
A que articulación hace referencia la unión entre vértebra y costilla
A la diartrosis vertebro costal
¿Qué movimiento se realiza en la articulación vertebro costal?
Movimiento de asa de cubeta, de elevación y descenso
¿Cómo se estructura la articulación Costotransversa?
Entre la faceta articular costal de la apofisis transversa dorsal y el tubérculo costal
¿Cómo se evalúa la flexión del tronco?
Paciente en supino, se le pide separar las escapular de la mesa y mantenerse 10 segundos.
¿Cómo se evalúa la extensión del tronco?
Paciente en decúbito prono, manos detrás de la cabeza y se le pide separa el pecho de la mesa, pero manteniendo el abdomen en ella.
¿Cómo se evalúa la rotación del tronco?
Recostado en decúbito supino, se le pide separe una escapula de la mesa manteniendo las manos entre lazadas detrás de la cabeza, el terapeuta hace oposición en el codo por 10 segundos.
¿Cómo se evalúa la flexión lateral del tronco?
Paciente en decúbito lateral, con una pierna atrás y afuera de la mesa, separa el tronco de la misma por diez segundos.