Modulo 1 Flashcards

0
Q

Desarrolla la Quiropráctica en 1894

A

Daniel David Palmer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Médico militar que crea la Osteopatía en 1874

A

Andrew Taylor Still

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A quienes se le atribuyen los primeros actos manipulativos en la historia

A

Hipócrates (460-370 a.c.), Galeno (130-200 d.c.), y Ambrosio Paré (1510-1582).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Iatrogenia se refiere

A

Enfermedad causada por el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concepto de anatomía

A

Ciencia básica que estudia la conformación y estructura del cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las dos principales divisiones de la anatomía

A

Anatomía microscópica y anatomía macroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Divisiones de la anatomía microscópica

A

Citología e histología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La citología se refiere a

A

Estudio de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Concepto de célula

A

Unidad básica organizada y fundamental de los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formas de división celular

A

Mitosis y meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué consiste la mitosis

A

En el proceso de división celular donde una célula se divide en dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concepto de sistema orgánico

A

Conjunto de órganos y elementos que contribuyen a una o más funciones en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones del sistema nervioso

A

Relacionarnos con el medio, elaborar las respuestas adecuadas al estímulo, controlar las funciones orgánicas, mantener la homeostasis, integrar el comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Concepto de homeostasis

A

La capacidad de un organismo para mantenerse en equilibrio funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capas orgánicas que protegen al cerebro

A

Cuero cabelludo, cráneo, duramadre, aracnoides, piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

División estructural del sistema nervioso

A

Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepto de neurona

A

Célula especializada del sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Descripción de una neurona

A

Cuerpo celular estriado, núcleo, nucleolo, axón, célula de Schwann, dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Concepto de sinapsis

A

Proceso a través del cual el cerebro se comunica a través de los nervios con otros nervios, órganos o placas motoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación funcional del sistema nervioso

A

Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistema nervioso somático

A

También llamado sistema nervioso de la vida de relación regula las funciones voluntarias o conscientes del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistema nervioso autónomo

A

Está formado por neuronas reguladoras de las funciones involuntarias o inconscientes del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se divide el sistema nervioso autónomo

A

En sistema nervioso parasimpático y sistema nervioso simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El sistema nervioso parasimpático

A

Sistema de reposo; Regula las funciones peristálticas y secretorias del sistema digestivo y urinario; Respiración; Vasodilatación; Excitación sexual; Produce la miosis (contracción del esfinter del iris)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Sistema nervioso simpático
Es el sistema de comportamiento de huida o escape; Se relaciona con glándulas suprarrenales la midriasis del iris y la eyaculación
25
Funciones del sistema respiratorio
Resonancia, olfacción, fonación, acondicionamiento y conducción del aire, intercambio de gases
26
Funciones del sistema digestivo
Ingestión, masticación y deglución de los alimentos, digestión química de los alimentos, absorción y asimilación de nutrientes, formación y expulsión de heces fecales
27
Describa el cuadrante abdominal
Son 9 segmentos organizados en 3 cuadrantes superiores, de derecha a izquierda, hipocondrio derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo; 3 cuadrantes intermedios, flanco derecho, mesogastrio, flanco izquierdo; y 3 cuadrantes inferiores, fosa iliaca derecha, hipogastrio y fosa iliaca izquierda
29
Esófago
Tubo de músculo liso de 30 cm que comunica la faringe con el estómago
30
Estómago
Ensanchamiento del tubo digestivo; Lugar donde el bolo alimenticio se transforma en quimo a través de los ácidos gástricos
31
Esfinter pilórico
También llamado Píloro es la válvula inferior del estómago que sirve para separarlo del duodeno
32
Hígado
Órgano que sirve de laboratorio químico donde intervienen funciones metabólicas de azúcar y grasa; Elabora bilis almacena glucógeno hierro cobre vitaminas
33
Vesícula biliar
La función es almacenar y concentrar la bilis
34
Páncreas
Glándula que libera diversas sustancias y hormonas entre las que destaca la insulina, esencial para procesar el azúcar en la sangre generada a través de los islotes de Langerhans
35
Conducto colédoco
Conducto de la vía biliar originado de la fusión del conducto hepático común con el conducto cístico
36
División del intestino delgado
Duodeno, yeyuno e íleon
37
Intestino delgado
Segmento digestivo de 3 m de largo en una persona viva, alcanza de siete a 8 m cuando la persona muere, se encarga principalmente de la absorción de nutrientes sólidos
38
Colon o intestino grueso
Segmento de 1.5 metros de longitud que se encarga de la extracción de agua y sal
39
Divisiones del intestino grueso
Inicia con el ciego que lo divide del intestino delgado; Colon ascendente, ángulo hepático, colon transverso, ángulo esplénico, colon descendente, sigmoides
40
Sistema endocrino
Conformado por glándulas que arrojan sus productos llamados hormonas a la circulación sanguínea para controlar la homeostasis, el desarrollo, crecimiento, comportamiento y sexualidad
41
Glándulas del sistema endocrino
Glándula hipófisis, glándula pineal, glándula tiroides, glándula paratiroides, glándula suprarrenal, páncreas endocrino, gónadas
42
Glándula hipófisis
También llamada pituitaria; Es la glándula maestra del sistema endocrino y controla o regula la secreción de las demás glándulas
43
Glándula pineal o epífisis
Segrega la hormona melatonina la cual se produce a partir de la serotonina la cual regulará los ciclos de vigilia y sueño (ciclos circadianos)
44
Tiroides
Regula el metabolismo del cuerpo, produce proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo hacia otras hormonas
45
Glándula paratiroides
Regula los niveles de calcio en el cuerpo; También se relaciona con el funcionamiento del cerebro, nervios y músculos
46
Gónadas y sistema reproductivo
Produce células sexuales femeninas, óvulos, y masculinas, espermatozoides, y a su vez interviene en la formación de las hormonas sexuales específicas
47
Hormonas que derivan de los ovarios
Estrógenos que intervienen en los caracteres sexuales secundarios y el ciclo menstrual; progesterona que favorece el desarrollo del endometrio en el útero e inhibe la producción de leche en las mamas
48
Hormonas derivadas de los testículos
Testosterona; desarrollo de caracteres sexuales secundarios y formación de espermatozoides
49
Funciones del sistema urinario
Filtración del plasma sanguíneo, control de agua y electrolitos corporales; regulación de la presión arterial, formación y expulsión de la orina
50
Nefrona
Célula especializada de los riñones encargada de la filtración sanguínea
51
Sistema linfático
Conjunto de estructuras, conductos linfáticos, y órganos, ganglios linfáticos, que sirven para establecer mecanismos de defensa o inmunidad; también el timo y la médula ósea participan en ella.
52
Linfa
Liquido claro que se origina en órganos y tejidos del cuerpo, circula a través de los vasos linfáticos y este filtrado por los ganglios. Contiene quilo.
53
Quilo
Sedimentos de eritrocitos, leucocitos y linfocitos circulantes en plasma
54
Funciones del sistema linfático
Recoger y conducir la linfa desde los tejidos hasta la circulación venosa
55
Linfopoyesis
Producción de linfocitos en la médula ósea, bazo o timo.
56
Sistema tegumentario
Conjunto de estructuras y órganos ubicados en la superficie corporal relacionados con la protección y secreción de productos así como también la recepción sensitiva
57
Componentes del sistema tegumentario
La piel y sus anexos: glándulas sebáceas, ceruminosas, mamarias y sudoríparas; pelos; uñas
58
Función del sistema tegumentario
Regulación de la temperatura corporal; recepción sensitiva de estímulos táctiles; dolor y temperatura; síntesis de vitamina D; protección de los tejidos subyacentes; excreción de agua y electrolitos
59
La piel
Órgano neurovascular sensible y delicado que constituye el límite entre el medio interno del ser humano y el ambiente que lo rodea.
60
Capas de la piel
Epidermis, dermis, tejido celular subcutáneo
61
Funciones de la piel
Protección, secreción, excreción, sensorial
62
Secreción
Función realizada por glándulas sebáceas que cubren y protegen al organismo de agentes patógenos
63
Excreción
Eliminación de productos existentes en el organismo y que pasan a través de la piel; Los órganos encargados de tal función son las glándulas sudoríparas
64
Estructura y composición del miocardio
El miocardio o corazón está dividido en dos aurículas que son cavidades superiores y dos ventrículos que son cavidades inferiores y fuera de éste los vasos sanguíneos arterias y venas
65
Las principales rutas de circulación del sistema cardiovascular
Circulación mayor y circulación menor
66
Circulación mayor
Inicia en el ventrículo izquierdo del miocardio sigue por la arteria aorta se distribuye por sus ramas hasta llegar a los capilares de todo el cuerpo y regresa la sangre a través de las venas hacia la aurícula derecha
67
Circulación menor
Inicia en ventrículo derecho sigue por arteria pulmonar, llega a los capilares donde se da el intercambio gaseoso y regresa con la sangre oxigenada al aurícula izquierda
68
Tras el concilio de Letrán en 1215, quienes se encargarán de la cirugía al ser separada de la medicina
Las cirugías son dejadas a los barberos y las manipulaciones corporales a los curanderos
69
Antecedentes hispanoamericanos en manipulación
Luis de Mercado en 1572 enseñó manipulaciones en Valladolid; Miguel León Portilla documentó las manipulaciones Aztecas.
70
Dermatoma
Segmento de piel inervado por una raíz y nervio periférico específico