MODELOS COMPARTIMENTALES (Clase 19 sep 2022) Flashcards
El organismo humano esta formado por pocos compartimentos y tienen que ser reales
FALSO
El organismo humano esta formado por múltiples compartimentos reales y ficticios
¿Qué son los compartimentos acuosos?
Como el agua plasmática, el agua intersticial y el agua intracelular
¿Qué son los medio no acuosos?
Que pueden actuar como dépositos, como las proteínas plasmáticas y tisulares, los ácidos nucleicos y los tejidos intracelulares
¿Cuántos compartimentos podemos tener desde un punto de vista cinético?
Suelen considerarse 3 compartimentos, central, periferico superficial. y periferico profundo
¿Cual es el compartimento central?
Incluye el agua plasmática, intersticial e intracelular, facilmente accesible.
Ejemplos del compartimento central (donde se encuentra esa agua…)
En los tejidos bien irrigados, como el corazón, el pulmón, el hígado, el riñón, las glándulas endocrinas y el SNC
¿Cuál es el compartimento periférico superficial?
Esta formado por el agua intracelular POCO ACCESIBLE
¿Donde se encuentra el agua intracelular si hablamos del compartimento periferico superficial?
En los tejidos menos irrigados, como piel, grasa, músculo o médula ósea, asi como los dépositos celulares (proteinas y lipidos) a los que los fármacos se unen laxamente.
¿Cuál es el compartimento periférico profundo?
Incluye los dépositos tisuares a los que el fármaco se une con mayor fuerza y de los que por lo tanto, se libera con MAYOR LENTITUD.
El fármaco se libera mas rapido en el compartimento periferico profundo
FALSO, el fármaco se libera con mayor lentitud
¿Qué dice el modelo abierto de un compartimiento?
Supone que el cuerpo puede describirse como un compartimento unico y uniforme y que los fármacos pueden entrar y salir del cuerpo.
¿Cuál es la administración mas sencilla del fármaco?
Cuando todo el fármaco se administra mediante una inyección intravenosa rápida
Los tejidos del cuerpo reciben el farmaco a la misma velocidad
FALSO
Los reciben a velocidades diferentes, pues es según el flujo de sangre a cada organo, el fármaco puede tener diferentes capacidades para cruzar de la vasculatura al órgano.
Segun que factores, los tejidos tienen una afinidad diferenre por el fármaco
Según la liposolubilidad y la unión al fármaco
Los organos pequeños pueden tener una gran capacidad de distribución de fármacos
Falso, son los organos grandes
Aunque es una representación simplista resulta útil para describir y predecir el destino de los fármacos
Modelo monocompartimental
¿Que dice el modelo de distribución bicompartimental?
Que los fármacos administrados por via intravenosa se difunden con rapidez al compartimento central y con mas lentitud al compartimento periférico
La mayoria de los farmacos se adapta a un modelo bicompartimental, pero que ocurre en algunos y porque se consideran como monocompartimentales
La distribución a los tejidos es tan pequeña que solo se aprecia por via intravenosa y no por vía oral, por lo que suelen tratarse cinéticamente como si fueran monocompartimentales (p. Ej. Aminoglucósidos o teofilina)
Cuando la distribucion es bicompartimental, que volumenes existen?
Volumen aparente de distribución del compartimento central
Volumen total o volumen en equilibrio.
¿Como se calcula el Vc?
Volumen central (Vc) se calcula, como en el modelo monocompartimental
¿De que depende el Vss?
El volumen en equilibrio (Vss) depende del volumen sanguíneo (Vs), del volumen
tisular y de la fracción libre sanguínea (FIS) y tisular (FIt)
¿Qué dice el modelo tricompartimental?
Que los fármacos con distribución tricompartimental se fijan fuertemente a determinados tejidos en los que se acumulan y de los que se liberan con lentitud.
Traza el modelo tricompartimental
Central->periferico->periferico profundo, la retención que tenga el tejido sobre el fármaco
Siempre habra una ___ de ___, que es una ___ del fármaco
Constante
Eliminación
Fracción
¿De que depende que un fármaco corresponda a un modelo u otro?
Depende de su fisicoquímica
Tamaño
Liposolubilidad
Los enlaces que forma,
La forma farmacéutica