Modalidades del objeto Flashcards
Modalidad Conjuntiva
El que se ha obligado a diversas cosas o hechos, conjuntamente, debe dar todas las primeras y prestar todos los segundos.
El deudor se obliga a
dos o mas objetos NO OBLIGACIONES es una sola obligación
Diferencia con tener 3 OBL
- En las obligaciones sería PCE
- Cada obligación tiene sus respectivos objetos
- En la conjuntiva son distintos objetos respecto de una sola obligación.Son dos schuld y dos haftung (depende de cuantos objetos sean)
Obligaciones alternativas
Una sola obligación con dos o más objetos alternativosSon dos schuld y un haftung (alternativa simple)
Modalidades Alternativas explicación
Obligaciones pueden tener por objeto dos o mas prestaciones alternativas, de suerte que el deudor solo esta obligado a prestar una de ellas. Se trata de UNA misma obligación con dos o más objetos, de los cuales solo estas obligado a cumplir con UNO solo.
Diferencia Alternativa y Conjuntiva
La diferencia con la conjuntiva es que en aquella se debían dos cosas y las dos eran exigibles, en esta se deben 2 y solo una es exigible.
Cual es la exigible? Alternativas
Regla general: Artículo 1963.- En las obligaciones alternativas la elección corresponde al deudor, si no se ha pactado otra cosa.
Tratándose de escoger
dos cosas deben ser designadas de modo específico puesto que así se puede realizar la transmisión de la propiedad y de los riesgos.
Sobre cantidades
Suma inferior, la elección generalmente es del deudor y la superior del acreedor, a menos que haya una razón diferente.
Elección del deudor salvo pacto en contrario
La elección corresponde al deudor en este tipo de obligaciones si no se ha pactado otra cosa
Notificación de la elección
La elección no producirá efecto sino desde que fuere notificada (1964).
ED- El deudor perderá el derecho de elección cuando
de las prestaciones a que alternativamenteestuviere obligado, sólo una fuere realizable.- No tiene derecho a elegir si nada más quedara una
ED- Si la elección compete al deudor y alguna de las cosas se pierde por culpa suya o caso fortuito
el acreedor está obligado a recibir la que quede.- Tiene que entregar la otra porque ya la debía
ED- Si las dos cosas se han perdido, y una lo ha sido por culpa del deudor,
Este debe pagar el precio de la última que se perdió.- En principio si se pierde una yo pierdo el derecho de elegir y entonces la que subsiste es la que le tengo que entregar porque ya no tengo opción.Se pierden las dos cosas por mi culpa, se paga la ultima que se perdió porque hubiera sido la que se tendría que haber entregado.
ED- Si las dos cosas se han perdido por caso fortuito
el deudor queda libre de la obligación.