mod1 Flashcards

1
Q

ESTRUCTUR DE LA POBLACIÓN

A

Esta determinada por:
* La estructura por sexo de los nacimientos
* Las diferencias de mortalidad y migración entre varones y mujeres, en distintas edades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DISTRIBUCIÓN POR EDAD

A
  • En grandes grupos (0-14, 15-65, 65+)
  • En grupos quinquenales
  • En edades simples
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PIRÁMIDE DE LA POBLACIÓN

A
  • Muestra gráficamente la composición de una población por edad y sexo en un momento específico
  • Presenta la proporción de varones y mujeres en cada grupo etario
  • La suma de todos los grupos es el 100%
  • La fuente de información son los censos
  • Compuesto de dos histogramas, espalda con espalda, eje y - edad eje x - tamaño de pob.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN PT2

A
  • Resume la dinámica demográfica ocurrida a lo largo de varias generaciones, revelando patrones históricos de los procesos demográficos.
  • También refleja sucesos históricos relacionados con fenómenos coyunturales que afectan la estructura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PARTES DE LA PIRÁMIDE

A

VÉRTICE: ancho indica envejecimiento de la población y alta esperanza de vida
CENTRO: población entre 15 y 65, posibles entrantes y salientes generalmente por migración
BASES: estrecha indica descenso de la natalidad, ancha indica población rejuvenecida y alta natalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ANÁLISIS seg. SIMETRÍA

A
  • Equilibrio o desequilibrio por sexo
  • Equilibrio o desequilibrio por edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ANÁLISIS seg. FORMA

A
  • EXPANSIVA: población joven y en rápido crecimiento
  • ESTACIONARIA: los distintos grupos de edad tienen el mismo peso excepto en edades más avanzadas
  • ** CONSTRICTIVA**: población envejecida y en decrecimiento, la base se achica por la baja fecundidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ANÁLISIS seg. ENTRANTES Y SALIENTES

A

ENTRANTES: pérdida de población por emigración, guerras, epidemias, desastres naturales, baja natalidad
SALIENTES: crecimiento de la población por inmigrantes o alta natalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INCIDENCIA DE LA NATALIDAD

En pirámides

A
  • Una natalidad alta ensancha la base de la pirámide y tiene un efecto rejuvenecedor en la estructura de la población; dándole así una forma triangular a la pirámide.
  • Si la natalidad desciende, los grupos de edades jóvenes tendrán menos peso relativo en comparación con las generaciones mayores; la pirámide tiene forma ojival
  • Si la fecundidad sigue disminuyendo, se espera que adopte un nivel constante donde hayan pocas variaciones entre las generaciones. Así las generaciones empiezan a tener un peso relativo similar y la pirámide se asemeja a un rectángulo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

INCIDENCIA DE LA MORTALIDAD

En pirámides

A
  • Cuando el descenso opera desde un nivel alto:
    En régimenes de alta mortalidad la mayoría de las defunciones son de niños y jovenes y estas muertes se deben a malas condiciones de vida. Frente a la mejora de dichas condiciones sobreviven mas niños y adolescntes.
    ENSANCHAMIENTO DE LA BASE
  • Cuando el descenso opera de un nivel bajo:
    En este caso las ganancias de sobrevivientes por la disminucion de la ya baja mortalidad se observará en grupos de edades más avanzadas.
    ENSANCHAMIENTO DEL VÉRTICE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

INCIDENCIA DE LAS MIGRACIONES

En las pirámides

A
  • Contexto de recepción: la llegada de inmigrantes es doblemente rejuvenecedor, ya que hay un gran número de inmigrantes jóvenes en etapas reproductivas o incluso ya con hijos pequeños , generando un crecimiento en distintos grupos etarios.
  • Expulsores: la emigración genera que l estructura de edades envejezca y en los gráficos se visualizan etradas en los lugres correspondientes a las edades en la que el fenómeno migratorio fue intenso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly