MIX LEXICO Flashcards
AMBIVALENTE
Que presenta dos interpretaciones o dos valores, frecuentemente opuestos. Una respuesta ambivalente. Sentimientos ambivalentes.
ASIDERO
Ocasión o pretexto.
Sin.:
pretexto, excusa1, justificación, subterfugio, coartada, escapatoria, asa1.
PERENTORIA
adj. Concluyente o definitivo.
adj. Urgente, apremiante.
Sin.:
acuciante, apremiante, urgente, imperioso.
ADJUDICAR
tr. Asignar o atribuir algo a una persona o a una cosa. Le adjudicaron el lote completo.
Sin.: conceder, asignar, atribuir, otorgar, dar, donar, ceder, conferir.
Ant.: denegar.
prnl. En ciertas competiciones, ganar algo. El equipo se adjudicó el campeonato.
Sin.: apropiarse, apoderarse, ganar.
Ant.: perder.
SUPERLATIVO
adj. Muy grande o desmesurado. Ambición superlativa.
Sin.: enorme, inmenso, desmesurado, gigantesco, grandioso, colosal, descomunal, inconmensurable, vasto, mastodóntico, formidable, extraordinario, excepcional, desmedido, atroz, espantoso, monstruoso, terrible, mayúsculo, monumental.
adj. Gram. Que denota grado superlativo. Construcción superlativa, sufijo superlativo.
ensimismó. ensimismarse
prnl. abstraerse (‖ concentrarse en los propios pensamientos).
Sin.: abstraerse, embelesarse, embebecerse, sumergirse, enajenarse, extasiarse, concentrarse, reconcentrarse, recogerse, meditar, cavilar.
Ant.: distraerse.
prnl. Sumirse o recogerse en la propia intimidad.
LEGÓ, LEGAR
tr. Dicho de una persona: Dejar a otra alguna manda en su testamento o codicilo.
Sin.: ceder, dejar, encomendar, transferir, traspasar, donar.
tr. Enviar a alguien como legado o con una legacía.
Sin.: mandar, enviar.
TRANSMUTA
Del lat. transmutāre ‘mudar de una parte a otra’.
tr. Mudar o convertir algo en otra cosa.
Sin.: transmudar, convertir, transformar, metamorfosear, cambiar, mudar2, trocar2.
Ant.: permanecer, conservar.
VOMITIVO
adj. Que se aplica para provocar el vómito. Apl. a medicamento o a sustancia, u. t. c. s. m.
Sin.: emético, vomitorio, vómico, purgante, vomipurgante, vomipurgativo.
adj. Repugnante, nauseabundo.
Sin.: repugnante, nauseabundo, repulsivo, desagradable, asqueroso.
LAÚD
m. Instrumento musical de cuerda parecido a la bandurria, pero de caja más grande y sonido menos agudo que ella.
Sin.: bandurria, vihuela, guitarra.