Mitocondria Flashcards
Hay alrededor de … mitocondrias por célula
2000
Las mitocondrias en la célula se pueden encontrar de forma
Individuales o red tubular interconectada
Cuántas bicapas tiene la mitocondria
2 bicapas lipídicas: membrana interna y membrana externa.
Ambas membranas se caracterizan por tener bajos niveles de
ácido fosfatídico, esfingomielina, fosfatidilserina, glucolípidos y colesterol (de un 25% a 7-11% en membrana mitocondrial de eucariota)
Ambas membranas se caracterizan por tener alto contenido de:
Alto contenido de fosfatidilcolina, fosfatidilinositol y cardiolipinas.
Compocisión membrana externa
40% de lípidos y 60% de proteínas
La composición lipídica de las membranas de la mitocontria hace que se asemeje más a …. que a membrana de célula eucariota.
membrana de bacterias
Membrana externas se parece mas a
gram negativas
La membrana externa contiene:
porinas con transporte pasivo (ATP, NADH) y otras moléculas importantes para el metabolismo energético
La membrana externa de la mitocondria deja pasar:
deja pasar cualquier molécula que tenga peso molecular igual o inferior de 10 mil daltons y diámetro de 20 armstrongs.
Compocisión membrana interna
80% DE PROTEÍNAS Y 20% DE LÍPIDOS
La membrana interna se caracteriza por tener alto contenido de
cardiolipina (lípido típico de bacterias y participa en síntesis de ATP)
La membrana interna es altamente…
impermeable (transporte de membrana interna a matriz debe de existir transportador).
Tres proteinas que contiene la membrana interna
-Reacciones de oxidación de cadena respiratoria
-Atpasa (sintetiza ATP)
-Transportadoras que regulan metabolitos de dentro hacia afuera de la matriz.
La membrana limite interna se encuentra
justo por dentro de la membrana mitocondrial externa (formando una envoltura de doble membrana
La membrana limite interna contiene
mucho intercambio de lípidos, importación de proteínas y ensamblajes de complejos de cadena respiratoria.
Que son las crestas y que contienen
túbulos pequeños que no permiten el paso de proteínas entre ellos. Hay complejos respiratorios funcionales (aerobico) y la atp sintasa.
Tipos de crestas
discoidales, tubulares y aplanadas.
La conexión entre las crestas y la región limitante está mediada por
una región que forma un tubo muy delgado que limita el movimiento de las proteínas solubles intermembranosas.
Complejo necesario para la organización normal de las crestas
MitOS
Consistencia de matriz mitocondrial
similar a gel porque tiene muchas proteínas solubles en agua.
En donde ocurren las rutas metabólicas (ciclo de krebs y beta oxidación)
matriz mitocondrial
la matriz mitocondrial contiene
Ribosomas tipo 70S
Enzimas
Varias copias de ADN circular que tiene genes que sirven para generar:
2 RNA ribosomales
22 RNA de transferencia ayuda a sintetizar en mitocondria 13 polipéptidos
13 polipéptidos. Se integran a membrana mitocondrial para realizar sus funciones.
El ADN mitocondrial se encuentra en lugares denominados
nucleoides.cEl ADN se encuentra comprimido por una proteína denominada TFAM. También en el nucleoide hay proteínas para la replicación y reparación del ADN mitocondrial.
El espacio intermembranoso contiene
Tiene proteínas relacionadas con la apoptosis.
En la célula, las mitocondrias no tienen un espacio determinado. Se desplazan hacia donde se requieran. Usan fibras de
microtúbulos y microfilamentos de actina para desplazarse. Los desplazamientos de larga distancia están mediados por microtúbulos, mientras que los de corta distancia están mediados por los filamentos de actina
Las mitocondrias se comunican entre ellas por mecanismos de:
Fision
Moléculas liberadas
Contacto directo entre membrana y membrana.
las mitocondrias son orgánulos que se replican de forma
independiente
origen evolutivo de mitocondria
teoria endosimbiotica
En fusión, ADN mitocondrial se combina para
generar nuevas mitocondrias más grandes con el ADN de las dos anteriores.
En fisión interviene el
retículo endoplásmico. Túbulos de RE rodean a mitochondria e inician constricción de orgánulo para permitir que se divida a la mitad.
Para algunas células, la fusión es mecanismo inhibidor de
apoptosis
La dinámica fusión fisión es dependiente de
La actividad de la célula
División de mitocondria esta mediada por proteinas llamadas
DRP
Metabolismo de lípidos o beta oxidación:
Se da en matriz mitocondrial
En la mitocondria se produce ácido lisofosfatídico para síntesis de triacilgliceroles, ácido fosfatídico y fosfatidilglicerol que son necesarios para síntesis de cardiolipina y para producción de fosfatidiletanolamina.
Regulación de calcio en el citosol
Cuando hay mucho calcio en citosol un transportador en membrana interna de mitocondria se va a encargar de introducirlo al interior.
Calcio debe de estar muy controlado para permitir que la célula cumpla correctamente las funciones.
Las reacciones que ocurren en mitocondria tienen subproductos o productos que pueden ser utilizados
para otras cosas como síntesis de aminoácidos o síntesis de nucleótidos de flavina.
Síntesis de grupo hemo inicia en
mitocondria y acaba en citosol.
Estructura de grupo Hemo
Átomo de hierro junto con anillo orgánico de porfirina. es APOLAR e insoluble
Regulación y control de la apoptosis:
homeostasis tisular.
La membrana no se destruye lo que impide que se escape el contenido al espacio extracelularSe granula finamente el citoplasma.
La cromatina se condensa
La membrana se recoge sobre compuestos de granulación y cromatina condensada (cuerpo apoptótico)
En cuerpos apoptóticos se externalizan algunos fosfolípidos como fosfatidilserina y moléculas de adhesión que permiten que fagocitos los reconozcan y eliminen sin producir reacción inflamatoria.
Estímulos apoptóticos que llegan al citosol causa la activación de proteínas que pueden entrar a la mitocondria y
Incrementan la permeabilidad de membrana mitocondrial causando que de ella salgan al citosol proteínas (citocromo C) que causan la activación de caspasas que median la apoptosis.
pasos degradación de glucosa
- glucolisis en citoplasma
- Krebs. a partir del Acetil CoA se obtiene como producto Dióxido de carbono, NADH Y FADH. NADH dona sus electrones a la cadena de transporte en membrana interna.
- Cadena de transporte de electrones y bombeo de protones. El acumulo de protones va a permitir síntesis de ATP gracias a la ATP sintasa.
- Síntesis de ATP o fosforilación oxidativa