Mitad antropo Flashcards

1
Q

Antropología

A

Disciplina que estudia al hombre como sujeto entero en su globalidad, esclareciendo la existencia, naturaleza y fundamentos de su ser y actuar, de su psicología y de sus relaciones consigo mismo mediante la reflexión de sus actos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el problema critico

A

Podemos conocer la verdad?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la VERDAD?

A

Conformidad/ adecuación entre la realidad y el pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se resuelve el problema crítico?

A

La evidencia. “Me resulta evidente que yo conozco, por lo tanto, podemos conocer la verdad. Se que puedo conocerla por el acto mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otros criterios de verdad

A
  • Claridad y distinción
  • La fe en Dios y Revelación
  • La emoción y la voluntad
  • Intuición
  • Empirismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Claridad y Distinción

A

:) Conozco algo porque me parece claro y distinto. Descartes

:( Si se que algo es claro y distinto es porque hay evidencia, porque ya lo conocí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La fé en Dios y Revelación

A

:) Todo lo podemos conocer a través de Dios

:( La fé no es lo primero que conocemos, sino lo material.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La emoción y la voluntad

A

:(

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intuición

A

:( No podemos conocer algo por pura intuición. Necesitamos la evidencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Empirismo

A

:) Todo lo conocemos a través de nuestros sentidos, experiencia
:( Mate, Dios, sentimientos son conocidos de otra manera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Negaciones a que el hombre puede conocer la verdad

A
  • Dato sensorial
  • Escepticismo
  • Relativismo
  • Idealismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escepticismo

A

:) Pirrón de Elea. La realidad siempre cambia, por lo cual no podemos conocerla. No contamos con las facultades cognitivas necesarias.

:( Incoherencia, No funciona en la vida práctica. Somos capaces de reconocer y rectificar errores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Relativismo

A

:) No podemos conocer la verdad absoluta, solo la verdad que yo conozco

:( Hay una verdad absoluta, múltiples percepciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Idealismo

A

:) Verdad: adecuación entre tu pensamiento y tu pensamiento, existeporque tengo pensamiento creativo en la realidad.

:( No basta pensar algo para que sea verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Idealistas

A

Hegel, Schelling, Fichte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Odisea de la especie

A

Australopithecus

Orro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Odisea de la especie*

A
Australopithecus
Orrorín
Homo Erectus
Homo habilis
Ergaster
Homo sapiens
Neandertal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causalidad

A

Principio real no lógico positivo con influjo en el ser de algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de causas

A

Intrinsecas-harina

Extrinsecas-cumpleañero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas extrinsecas

A

Eficiente-mamá
Final-para qué
Ejemplar-el pastor de Murillo-cuadro-idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Causas intrínsecas

A

Sustancia-accidente
Acto-potencia
Materia-Forma

22
Q

Metafísica

A

Ciencia que estudia al ente en cuanto ente por sus causas y propiedades. Sabiduría, ciencia de causas y principios, teología, ciencia divina

23
Q

Quien da el nombre metafísica

A

Andronico de Rodas

  • Organización
  • Pedagogía
  • Naturaleza
24
Q

Ente

A

Esencia en acto de ser

25
Esencia
Aquello que hace que una una cosa sea lo que es
26
El ser tiene tres composiciones:
- Sustancia-Accidente - Materia-Forma - Esencia-Ser
27
Sustancia-Accidente
La sustancia es potencia con respecto a los accidentes. Misma sustancia de flor, los accidentes cambian. Distinción real: el cambio
28
Distincion Real
Distinción entre la esencia y el ser
29
Materia-Forma
La materia es potencia. La materia está en potencia de adquirir otra forma. La forma es el acto.
30
Esencia-Ser
Esencia-potencia de ser otro ser
31
Ciencias teóricas según Aristoteles
Física (objetos materiales) Matemática (perspectiva no material) Metafísica (espiritual, causas y principios)
32
Conocimiento según Aristoteles
- Precientífico - práctico, espontáneo, contacto con entorno. Antes de buscar las causas. Tiene límites, no conoce causas. - Científico - conocimiento cierto por las causas, es superior
33
Santo Tomás de Aquino
- Nápoles - Primero en enseñar Aristóteles - Añade esencia y ser a causas intrínsecas - El mundo tiene esencia pero necesita un ser, el cual viene conferido ´por alguien - Inmortalidad del alma-Esencia y ser
34
Santo Tomás de Aquino
- Nápoles - Añade esencia y ser a causas intrínsecas - el hombre no es inteligencia pura, sino forma de un cuerpo - El hombre actúa por unión de alma y cuerpo
35
Propiedades del ser
Unum, Verum, Bonum 1 Tienen unidad - todo ente es mientras mantiene su uniddad 2 Cognoscibles - En cuanto puedan ofrecer una imagen de sí mismas 3 Es bueno - Todo ente puede ser querida en nuestra voluntad.
36
Fenomenología del ser humano
Corporeo Viviente Animal Racional
37
Corporeidad
Primer encuentro, inegable, medio para relacionarse con el mundo, epifanía del rostro
38
Vida
Cap de moverse por sí mismo realizando acciones inmanentes y autoperfeccionantes
39
Grados de vida
Vegetal Animal-mov y al menos un sentido Racional
40
Vitalismo
La vida es irreducible a las funciones físicas y químicas
41
Vida animal y racional
Vamos más allá de sentidos e instintos
42
Sentidos externos
- Memoria-lo que recuerdads - Imaginación - Sentido común - Estimativa-conveniencia, utilidad, caracter nocivo
43
Entelechia aristotélica
Forma sustancial de seres vivos
44
Hilemorfismo
Materia - cuerpo | Forma - alma
45
Alma según Platón
Racional Irascible Concupiscible
46
Democrito
- Materialismo - "hay un punto en que la materia ya no puede ser dividida (¬Arist)" - Todo es o átomo o vacío - El hombre es un cosmos
47
San Agustín de Hipona (obispo)
- Materialista-Escéptico-Maniqueo->Cristiano - Imperio romano decadente - Comparte ideas espirituales con PLatón, pero el cuerpo es algo bueno, templo, creado por dios, imagen y semejanza - Sensación es acción
48
Santo Tomás y Aristóteles
- Primero en enseñar Aristóteles - El mundo tiene esencia pero necesita un ser, el cual viene conferido por alguien - Inmortalidad del alma-Esencia y ser
49
Alma y cuerpo (SSanto tomas)
Alma: principio por el cual vivimos, entendemos y actuamos. No es alma la que vive actua o entiende, sino el hombre.
50
Descartes
- Conoc: Claridad y distinción - Vida: Mecanicismo - Racionalismo - 2 sustancias: alma(espiritual) y cuerpo(material) - El alma es autoconsciente