Final Ambiental Flashcards
Suelo
Superficie De la litosfera que participa en la conformación de un ecosistema como el terreno sobre el cual se asienta
Suelo urbano
Mantiene espacios que no tienen las características originales pero contrasta (áreas verdes).
Suelo rural
Mantiene características del ecosistema original. Alterados para cultivo. Suelo virgen
Composición del suelo rural
Sólido y poderoso. 95% inorgánico 5% orgánico.
Inorgánico -> roca meteorizada (silicatos o Al)
Orgánica -> negro humus
Suelos según tamaño de partícula
Arcilla <=2mm limo 2-20 mm arena fina 20-200 arena gruesa 200-2 grava
Gestión de suelos
Aspectos estratégicos que deben tomarse en cuenta para conseguir beneficios de la explotación del suelo vigilando sin ocasionar daños.
Origen de residuos sólidos
Domésticos Comercio Construcción y demolición Industria de la transformación Agricultura
Medidas de prevención
Adecuada disposición de los residuos en contenedores especiales.
Orgánicos | plástico | papel cartón | vidrio tetrapack | otros
Remediaciones
Serie de acciones p/restablecer el equilibrio en un ecosistema rápidamente en caso de que desechos se liberen al suelo
Tipos de re mediación
Bio-remediacion
Compostaje
Bio remediación
Microorganismos transforman contaminante en producto inocuo.
geobacter + U6 = U4 insoluble
Klebsiella pneumpnae + explosivos nitrados = formaldehído, metanol, CO2, n2o
Compostaje
ReutilizA las propiedades nutrientes de los desechos orgánicos. Generar suelos fértiles.
Cuerpos acuíferos
Todos los lugares de la litosfera donde hay agua. *oceanos no porque no es potable.
- superficiales
- profundas
Agua potable
Agua consumida por el homo sapiens para beber e higiene.
Pruebas de control:
Físicas, Químicas (componentes, concentración), Microbiologicas (microbiota presente), Radiológicas
Pasos p/ potabilizar el agua
- Tamizado (sólidos filtrables)
- Floculación (sustancias floculizantes que aglutinan sustancias coloidáles)
- Sedimentación (se decantan los sólidos floculados)
- Filtrado rápido (se remueven sólidos floculados)
- Desinfección (cloro vs bacterias).
- Almacenamiento y distribución
Pasos extra (si proviene de cuerpo subterráneo )
- Coagulación: añade sales de sulfato de aluminio para cambiar la carga de las partículas, que se adhieran y asienten por g.
- Ablandamiento: cal para precipitar cationes metálicos
- Recarbonatación: inyectó CO2 para pH original
El agua residual urbana contiene
Sólidos 700 mg/L Material disuelto 500 Material en suspensión 200 Grasa 100 N 40 P 10
Procesos para medir grado de polución en aguas negras
DQO: dicromato de potasio en un medio ácido. A + consumo, + materia orgánica
DBO
DBO5
Se lee la cantidad de oxígeno que hay en inicio, y luego de 5 días. [mg/L] Pura 20 Leve 100 Media 500 Muy 3000 Extrema 15000
Administración de la calidad del agua
Controla la contaminación para asegurar que el líquido es adecuado para su futuro uso.
Residuo peligroso
Desecho que constituye un peligro sustancial, hoy o en un futuro para la vida humana/vegetal/animal y debe manejarse con precaución.
Si aparece en la NOM-052-SEMARNAT-2005 en corrosividad, resctividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad y riesgo biológico.
Equipo de protección
Casco, lentes, indumentaria, máscara gases, guantes, botas
Ejemplos de residuos peligrosos
TCDD- dioxinas. La más venenosa producto de descomp plaguicidas y herbicidas (daña desarrollo, inmunolog, Cancer)
PCB - bifenilos policlorados. Dielectricos y enfriadores (daños cerebro, hígado, tiroides)
Disolventes astados
Lodos de tratamiento de aguas residuales
Desechos hospitalarios
Fungicidas
Bacterias
.6-1 micrómetro. Pared celular, organelos y genoma. Se combaten con antibióticos.
Virus
.01-.3 n,
Poseen genoma cubierto por capside virica
Virostáticos
Ejemplos históricamente importantes (residuos)
- virus bacterias
- malaria
- anopheles
- Aedes (yellow fever)
- Aegyptis (virus flaviridae)
- DDT (insecticida prohibido en. ‘73 afecta sistema adiposo y SNC Y SNP) reserva de 28 toneladas en Veracruz
Categorías residuos peligrosos
F - Fuentes no específicas - disolvente, cianuro
K - Fuentes específicas - producción pigmentos verdes CuO
P - Res altamente peligrosos - cianuro de K, arsénico
U - no especificado altamente peligroso - DDT, Xileno
D - combustible/corrosivo/reactivo/tóxico - cromo6
Manejo de residuos peligrosos
Reciclaje
Destruccion
Confinamiento
Remediales
Foto