Microscopios (imágenes) Flashcards
Utiliza luz visible como fuente de iluminación, no puede resolver estructuras con un tamaño menor de 0.2 um; la muestra aparece contra un fondo oscuro. Su uso es económico y sencillo
Campo claro (ótico)
Utiliza un condensador especial con un disco opaco que bloquea la luz que llega directamente al objetivo; solo ingresa al objetivo la luz reflejada por la muestra que aparece iluminada contra un fondo negro.
Campo oscuro
Su uso principal es observar diversas muestras teñidas y cortar microbios; no resuelve elementos muy pequeños como los virus
Campo claro
Su uso es examinar microorganismos vivos que son invisibles con la microscopia de campo claro, no se tiñen con facilidad o se distorsionan por la tinción. Se utiliza con frecuencia para detectar Treponema pallidum.
Campo oscuro
Utiliza una onda sonora de frecuencia específica que atraviesa la muestra con una porción que se refleja cuando la golpea y se usa para examinar células vivas adheridas a otra superficie.
Acústico de barrido
Examina virus o la ultraestructura interna en cortes delgados de células. Utiliza un haz de electrones en lugar de luz. La imagen que produce es bidimensional
Microscopio electrónico de transmisión
Estudia las características de superficie de células y virus. La imagen producida es tridimensional.
Microscopio electrónico de barrido
Proporciona imágenes muy detalladas de moléculas dentro de las células. Utiliza una sonda delgada de metal que recorre una muestra y produce una imagen que revela las protuberancias y las depresiones de los átomos sobre la superficie
De barrido con efecto túnel
Utiliza una sonda de metal y diamante que es suavemente aplicada en la superficie de la muestra.
Fuerza atómica
Facilita la observación de las estructuras internas de muestras viables. Utiliza un condensador especial que contiene un diafragma anular
Contraste de fase
Emplea las diferencias en los índices de refracción para producir la imagen. Utiliza dos haces de luz separados por prismas. No requiere tinción
De contraste por interferencia diferencial
Sirve en técnicas con anticuerpos fluorescentes para detectar con rapidez e identificar microbios en muestras de tejidos o clínicas. Utiliza una fuente de luz UV o cercana la UV que hace que los microbios que emiten luz en una muestra aparezcan como fluorescentes.
Microscopio de fluorescencia
Utiliza un fotón único para iluminar un plano de la muestra por vez. Obtiene imágenes bidimensionales y tridimensionales de células para aplicaciones biomédicas
Microscopio confocal
Utiliza dos fotones para iluminar una muestra. Obtiene imágenes de células viables, reduce la fototoxicidad y observar la actividad celular en tiempo real
Microscopio de dos fotones