Microscopía y tinción de muestras (TERCER PARCIAL) Flashcards

1
Q

Verdadero o Falso:

Cuando se miden los microorganismos, se utiliza el Sistema de Medidas no el Sistema Anglosajón

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es una ventaja de este sistema internacional de medidas?

A

Es que las unidades se relacionan entre si por factores de 10.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Verdadero o Falso:

El Sistema Anglosajón, por el contrario, no utilizan un factor de base 10, por ejemplo, utilizan unidades como pies, pulgadas, yardas, etc.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esta unidad es igual a 0,000001m (10-6). Su prefijo indica que la unidad siguiente debe dividirse por un millón.

Esta unidad es igual a 0,0000000001m (10-9). Su prefijo indica que la unidad debe dividirse por mil millones

A

Un micrómetro

Un nanómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Gracias a qué a sido posible el desarrollo de la microscopía?

A

Gracias al estudio de las propiedades física de la luz

El perfeccionamiento en la fabricación de lentes

El estudio de la función ocular

La química

Ingeniería de materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Este es el factor limitantes en nuestra capacidad para ver objetos pequeños al microscopio:

A

La resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la capacidad para identificar dos objetos adyacentes como distintos e independientes

A

La resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de microscopios:

A

-Óptico de campo claro
-Óptico de contraste de fases
-De campo oscuro
-De fluorescencia
-De contraste por interferencia diferencial
-Confocal
-Electrónico de transmición
-Electrónico de barrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sirve para observar células muertas, fijadas por tinción

Para observar células vivas sin teñir

Para observar Células vivas, sin teñir

Utiliza una fuente de luz ultravioleta

Utiliza dos haces de luz separados por prismas, no requiere tinción

Utiliza un fotón único para iluminar un plano de la muestra por vez.

Tiene un poder de resolución de 0,2nm

A

Óptico de campo claro

Óptico de contraste de frases

De campo oscuro

De fluorescencia

De contraste por interferencia diferencial

Confocal

Electrónico de transmisión y de barrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pasos para la tinción:

A

1.Colocar la muestra (el frotis o extendido) sobre el portaonjetos. Dejar secar al aire.

  1. Fijar la muestra sobre el portaobjetos. Se puede utilizar calor (medio físico) o alcohol metílico (metanol/ medio químico) durante 1 minuto.
  2. Aplicar el colorante.
  3. Lavar con agua la muestra y secar en papel absorbente.
  4. Observaralmicroscopio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estas son las tres técnicas de tinción:

A

Simple, diferencial y especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Busca destacar al microorganismo completo para que se vean las formas y las estructuras celulares básicas.

Se utilizan para distinguir diferentes clases de bacterias. Ejemplos: tinción de Gram y tinción de ácido-alcohol resistencia.

se utilizan para colorear partes de microorganismos, como endosporas, flagelos o cápsulas.

A

Simple

Diferencial

Especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Este tipo de tinción es para identificar endosporas y se usa verde de malaquita y safranina.

A

Tinción especial: Shaeffer Fulton y Wirtz-Conklin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly