Microscopía Flashcards
Definición Histología
Estudio de los tejidos
Tejidos básicos
- Epitelial
- Conectivo
- Muscular
- Nervioso
Microscopio
Instrumento que permite observar estructuras pequeñas
- Esencial para el estudio de los tejidos
Técnica histológica
Serie de pasos que permite observar la conformación de los tejidos
Microscopía Óptica / Fotónica
- Tipos
- Campo claro
- Campo oscuro
- Interferencia Diferencial
- Contraste de fases
- Luz polarizada
- Fluorescencia
- Ultravioleta
Microscopía Electrónica
- Transmisión
- Barrido
Campo claro
- La más usada
- Usa luz blanca
- La muestra debe estar preparada y teñida
- Límite de resolución= 0.2 micras
- Cortes delgados: 5-10 micras
Contraste de fases
- Células vivas
- Distintos índices de refracción
- Se observa un halo de luz alrededor de las estructuras
- Depende de la diferencia de masa
Contraste de fases
- Identificar
- Halo de luz completo
- Tonos verdes, azules y morados
- Células vivas y actividad
- Diferentes intensidades
Interferencia diferencial (según Normarsky)
- Modificación del contraste de fases
- Datos cuantitativos de la densidad de las estructuras
- Existe un relieve falso
- Zonas densas = menos luz
Interferencia diferencial (según Normarsky)
- Identificar
- Falso relieve
- Pseudotridimensionalidad
- Células vivas no teñidas
- Tonos azules (+ frecuente)
Campo Oscuro
- Condensador especial: ilumina de forma oblicua
- Fondo negro + estructuras brillantes
- Utilidad clínica: Cristales (orina), espiroquetas (sífilis)
Campo oscuro
- Identificar
- Fondo negro
- Estructuras brillantes
- Cristales y bacterias
Fluorescencia
- Aprovechan capacidad de florecencia de las moléculas
- Uniones tipo nexo y trayecto de fibras nerviosas
- Fuente de luz UV
- Filtros entre la muestra y el objetivo
- Menor resolución (nitidez)
Fluorescencia
- Identificar
- Colores fluorescentes
- Fondo negro
- Mismo color (casi siempre)
Ultravioleta
- Fuente de luz UV (Long. onda 200-250nm)
- Componentes ópticos de cuarzo
- Luz no visible: lesiona ojos
- Aumenta límite de resolución (0.1 micras)
- No requiere procesamiento de tejido
Confocal de barrido
- Rayo láser que barre la muestra
- 2 lentes: objetivo + fototubo
- Límite de resolución: 0.5 micras
- Ambos se alinean y generan “conjunción de puntos focales”
Confocal de barrido
- Identificar
- Reconstrucción tridimensional en computadora
- Fondo oscuro
- 1 o varios colores
Luz polarizada
- Modificación de campo claro
- Polarizador: la luz pasa en un solo plano
- Analizador: registra cambios de plano
Hay: - Anisotrópicas: rota la luz polarizada
- Isotrópicas: no rota la luz polarizada
Luz polarizada
- Identificar
Estructuras birrefringentes
- M. estriado
- Hueso
- Inclusiones cristaloides
Estereoscópicos
- Microscopio de disección
- 2 objetivos distintos
- La muestra se puede manipular mientras se observa
- Aumenta 10x - 80x
MET (transmisión)
- Fuente de energía: haz de electrones
- Mayor poder de resolución (0.5-1nm)
- Fijador: glutaraldehído
- Inclusión: resina
MET colores
- Electrolúcidos: atravesadas por el haz de electrones (zona clara)
- Electrodensa: no es atravesada por el haz de electrones (zona oscura)
MET
- Identificar
- Ultraestructura de las células
- Tonos grises
- Puede colorearse a computadora
MEB (barrido)
- Fuente de energía: haz de electrones (barre la muestra)
- Se deshidrata la muestra “punto crítico”
- Resolución 10-20 nm
MEB
-Identificar
- Tonos grisáceos
- Imagenes 3D