Microcirculación Flashcards
Cuándo se habla de microcirculación
Vasos menores a 500 um
Funciones de la microcirculación
- Resistencia periférica
- Intercambio de sustancias entre el plasma y el medio interno
- Regulación y redistribución del flujo sanguíneo local
Qué capilares logran soportar altas presiones
Los capilares glomerulares -> 60 mmHg
Mesangio da estabilidad a la estructura
Por qué las arterial deben bajar tanto la presión
Porque el territorio capilar no soporta las presiones tan altas
Cuánta energía se usa en absorción y síntesis
32%
Cuánta energía se usa en el tono muscular
30%
Cuánta energía se usa en el cerebro
20%
Cuánta energía se usa en el corazón
11%
Cuánta energía se usa en los riñones
7%
Qué determina que un órgano se lleve más flujo que otro
La cantidad de vasos conectados en paralelo
Cuánta sangre se lleva el corazón
18%
Cuánta sangre se lleva el hígado
25%
Cuánta sangre se lleva el riñón
20%
Cuánta sangre se llevan los músculos
20%
Cuánto es el gasto cardíaco en ejercicio
25 L/min
Y se distribuye diferente!!!
Cuánto flujo se lleva el músculo en ejercicio
87% (estaba en 20%)
Cómo logra el músculo llevarse tanto flujo
Abriendo más vasos en paralelo
Cómo es la respuesta del vaso sanguíneo si sus receptores son alfa adrenérgicos
De vasocontricción
Cómo es la respuesta del vaso sanguíneo si sus receptores son beta adrenérgicos
De vasodilatación
Qué elementos metabólicos locales son capaces de alterar el radio arteriolar
- Ácido láctico
- Adenosina
- AMPc
VASODILATADORES
Qué péptidos de acción local alteran el radio arteriolar
Endotelina -> vasocontrictor
Cuáles son las capacidades de cambio de longitud de las fibras musculares lisas
Distensión: 200%
Contracción: 50%
Características del músculo liso
- Se modifica lento
2. No se fatiga
Qué tipo de canales permiten la autoregulación del músculo liso
Canales de Ca sensibles a distensión
Cuál es el objetivo de la autorregulación
Mantener el flujo sanguíneo constante aunque aumente la presión de perfusión
Qué pasa con el flujo sanguíneo luego de ser bloqueado
Aumenta por el acúmulo de factores metabólicos locales
Qué factores producen vasocontricción
Indicadores de bajo metabolismo tisular (4) para redistribución a otras áreas
Qué efecto tiene el NO y la prostaciclina
Vasodilatación
Cuál es la diferencia entre la respuesta a estímulo simpáticos de los vasos de resistencia y vasos de conductancia
Ambos se adaptan igual en cuanto a su respuesta máxima, pero el vaso de resistencia lo hace más rápido
Qué frecuencia de estímulo necesita un vaso de conductancia para dar su respuesta máxima
Baja frecuencia
Qué frecuencia de estímulo necesita un vaso de resistencia para dar su respuesta máxima
Alta frecuencia, se regula finamente
2 características diferenciales del vaso de resistencia respecto a los demás vasos
- Se regula finamente de acuerdo a la frecuencia de estímulos
- Responde rápidamente
Qué característica tiene el FSC y FSR respecto a la regulación del flujo
Amplio rango de presiones a las cuales puede mantener su flujo constante por autorregulación
(Es por sus cápsulas fibrosas que no permitirían un aumento de volumen del parénquima)
Hasta qué presión se puede mantener el FSC constante por mecanismos autorreguladores
150 mmHg
Ordenar de mayor a menor la permeabilidad de los distintos capilares de tejidos
- Intestino
- Corazón
- Músculo esquelético
- Cerebro
Cuánto es la densidad capilar del corazón
560 cm2/gr
Cuánto es la densidad capilar del cerebro
240 cm2/gr
Cuánto es la densidad capilar del intestino
125 cm2/gr
Cuánto es la densidad capilar del músculo esquelético
70 cm2/gr
Cómo se denominan los capilares cuando la sangre no fluye por ellos
Afuncionales (esfínter precapilar cerrado)
Qué vaso se prefiere para la diapédesis
La vénula, pues tiene capa muscular discontinua
Qué vaso se prefiere para la angiogénesis
La vénula
Cuánto es la presión coloidosmótica capilar
22 mmHg
Cómo se regula que entren sustancias del intersticio a la linfa
El aumento de volumen del intersticio separa a las células, se traccionan elementos de anclaje y entran sustancias al capilar linfático
Fórmula de Starling
Intercambio de agua = Lp x A (dPh - s (dPonc))
Qué es Lp
Permeabilidad hidráulica del capilar
Qué es A
Área de intercambio capilar
Qué es sigma
Coeficiente que indica la permeabilidad.
Si deja pasar solo agua es 1
Si deja pasar todo es 0
Qué es un cilindro de Krogh
Es el área que irriga un capilar. Tiene forma de megáfono porque se irriga mejor el extremo arterial y las células inmediatamente vecinas al capilar
Cuánta hemoglobina hay en 100 ml de sangre
15 gr
Cuánto oxígeno puede transportar 1 gr de hemoglobina
1,34 ml
Cuánto oxígeno hay en 100 ml de sangre
20 ml
Cuántas veces es más ancha una vena que una arteria
2x
Qué es la presión de llenado circulatorio
La dP que se necesita para que la sangre fluya desde la vena a la aurícula en un decúbito. 8-10 mmHg
Cuándo se detiene el retorno venoso
Cuando la presión intrauricular sube a 7 mmHg -> Corazón insuficiente que puede llevar a paro cardíaco
Qué variables dependen de la presión en la aurícula
- Retorno venoso
- Gasto cardíaco
Tiene que haber 0 mmHg en la aurícula
Qué pasa con el gasto cardíaco y el retorno venoso en hipervolemia
Aumentan
Qué receptores hay en las paredes de las venas
Alfa adrenérgicos. Se facilita el retorno venoso en caso de hipovolemia (hemorragia). Compensa la disminución del gasto cardíaco
Qué pasa con el retorno venoso en inspiración
Aumenta
Qué pasa con el retorno venoso en espiración
Disminuye
Diferencia fundamental entre arteriola y vénula
Arteriola no permite mucho intercambio por su capa muscular, la vénula si
En qué consiste la tolerancia ortostática
Venocontricción refleja en bruscos cambios de posición para aumentar el retorno venoso
Qué problemas hay en la hipotensión ortostática
La persona se para bruscamente, cae el retorno venoso y el gasto cardíaco y se desmaya
Cómo participa la bomba toracoabdominal en el retorno venoso
Si se contrae el diafragma comprime el abdomen, aumentando la presión de sus venas
También descomprime el tórax, lo que favorece el llenado de las cavas
Fórmula de retorno venoso
RV = Pv-Pa/Resistencia
En qué consiste la angiogénesis
Producción de péptidos que atraen y diferencian fibroblastos en células endoteliales