Microbiología del suelo Flashcards
Los dos ambientes terrestres son:
▪ El suelo
▪ El agua que encontramos dentro del suelo en los lechos rocosos.
En los ambientes terrestres encontramos
hábitats microbianos extensos en la tierra, y están en dos ambientes terrestres que son semejantes en la falta de luz solar, son periódicamente o permanentemente anóxicos y poseen otras condiciones físicoquímicas en común.
El término suelo se refiere al
material exterior suelto de la superficie de la Tierra, una capa distinta del lecho rocoso subterráneo.
El suelo se ha desarrollado durante largos períodos de tiempo, por medio de
interacciones complejas entre el material geológico parental (rocas, arena, aluviones glaciales, etc.), la topografía, el clima y la presencia de actividades de los organismos vivos.
Los suelos pueden ser divididos en dos grandes grupos:
1.Suelos minerales
2.Suelos orgánicos
Suelos minerales
que son derivados de la desagregación de las rocas y otros materiales inorgánicos.
Suelos orgánicos
que son derivados de la sedimentación en pantanos y marismas.
¿Qué tipo de suelos predominan en la mayoría de los ambientes terrestres?
Los suelos minerales predominan en la mayoría de los ambientes terrestres.
¿Por qué es importante el interés en los suelos orgánicos en el contexto del cambio climático?
Es importante debido al papel que los suelos orgánicos desempeñan en el almacenamiento de carbono, lo cual es crucial para la ciencia del cambio climático.
¿Qué es un sumidero de carbono?
Un sumidero de carbono es un sistema natural o artificial que absorbe más dióxido de carbono (CO2) del que emite, ayudando a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera.
Los suelos vegetales son compuestos por lo menos de cuatro componentes:
Agua y aire
Microorganismos y organismos macroscópicos
Materia mineral inorgánica
Materia orgánica
Suelos de diferentes clases de textura reciben denominaciones
“arcilla-arenosa” o “limo-arcilla”, con base en el porcentaje de arena, limo y arcilla que contienen. Un suelo donde no predomine cualquier tamaño de partícula es denominado franco.
¿Qué tipos de procesos contribuyen a la formación del suelo?
Los procesos físicos, químicos y biológicos contribuyen a la formación del suelo.
¿Qué revela el examen de prácticamente cualquier roca expuesta?
Revela la presencia de algas, líquenes o musgos.
¿Qué tipo de organismos son las algas, líquenes y musgos mencionados en el texto?
Son organismos fototrófos.
¿Cómo contribuyen los organismos fototrófos a la formación del suelo?
Producen materia orgánica que sustenta el crecimiento de bacterias y hongos quimioorganotróficos.
¿De qué se componen las comunidades más complejas de quimioorganotróficos?
Se componen de bacterias, arqueas y eucariotas.
¿Cómo contribuye el CO2 producido durante la respiración a la disolución de las rocas?
El CO2 se disuelve en agua para formar ácido carbónico (H2CO3), que disuelve lentamente las rocas, especialmente las que contienen piedra caliza (CaCO3).
¿Qué efecto tienen los ácidos orgánicos excretados por muchos quimioorganotróficos en las rocas?
Promueven la disolución de la roca, dando lugar a la formación de partículas más pequeñas.
¿Qué organismos se desarrollan a medida que aumenta la colonización de algas, líquenes y musgos?
Bacterias, arqueas y eucariotas quimioorganotróficos se desarrollan a medida que aumenta la colonización de algas, líquenes y musgos.
¿Qué tipo de rocas se disuelven más fácilmente con la formación de ácido carbónico?
Las rocas que contienen piedra caliza (CaCO3) se disuelven más fácilmente.
¿Qué rol juegan los quimioorganotróficos en la formación del suelo?
Los quimioorganotróficos excretan ácidos orgánicos que promueven la disolución de la roca, contribuyendo a la formación de partículas más pequeñas y, por lo tanto, a la formación del suelo.
¿Cómo auxilian los procesos abióticos como el congelamiento y el deshielo en la formación del suelo?
: Auxilian al generar grietas en las rocas, facilitando la formación del suelo.
¿Qué ocurre cuando las partículas generadas por procesos abióticos se combinan con la materia orgánica?
Se origina un suelo bruto en las grietas de las rocas, donde las plantas pioneras pueden desarrollarse.