Microbiologia Flashcards
24) Situación Problema: Un paciente de 6 años presenta fiebre y diarrea, de 6/8 deposiciones por día, con presencia de moco y sangre en materia fecal. El recuento de leucocitos en las heces es positivo. Según el tipo de diarrea que Ud. Considere presenta el paciente, responda: Según estos datos, ¿Cuál es la respuesta correcta?
a- Le solicitaría un coprocultivo para aislar Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH)
b- El diagnóstico etiológico se realiza por coprocultivo, buscando Escherichia coll enterotoxigénica (ECET)
c- El agente causante puede ser Salmonella typhie
d- El agente causante puede ser Campylobacter jejuni-coli (termofílicos)
a- Le solicitaría un coprocultivo para aislar Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH)
25) Señale cuál de estos microorganismos producen este tipo de diarrea con moco pus y sangre.
a- Yersinia enterocolitica
b- Escherichia coli enterotoxigénica
c- Salmonella Typhi
d- Vibrio cholerae
a- Yersinia enterocolitica
26) Marque la opción correcta.
a- La disentería se presenta con fiebre, dolor abdominal, tenesmo y eliminación de heces con moco sangre y/o pus.
b- La diarrea secretora se debería a una disminución de la secreción intestinal, y estaría implicado el sistema adenilciclasa-AMP cíclico
c- La diarrea secretora se debe a una disminución de la absorción de iones, que llevarían a un aumento de la motilidad intestinal
d- Ninguna es correcta
c- La diarrea secretora se debe a una disminución de la absorción de iones, que llevarían a un aumento de la motilidad intestinal
21) Bacterias Gram negativas: marque lo correcto:
a. Tienen en su pared una gruesa capa de peptidoglicano
b. Poseen endotoxinas
c. Producen esporas
d. Poseen mitocondrias
b. Poseen endotoxinas
22) Hemoflagelados: señale lo correcto à NO SE HACE
a. En Argentina la leishmaniasis visceral es endémica
b. Leishmania se observa en r aspado mucoso como amastigote intracelular
c. El agente transmisor del Chagas habita en el Norte y centro de nuestro país
d. El reservorio de Triatoma infestans son las aves de corral
d. El reservorio de Triatoma infestans son las aves de corral
23) Pedro de 62 años se presenta con febrícula de 20 días de evolución, auscultación y en el ecocardiograma transsoplo cardiaco a la esofágico se detecta una vegetación en la válvula mitral. ¿Cómo confirma microbiológicamente el diagnóstico de endocarditis?
a. Solicita un hisopado faríngeo rápido para confirmar estreptococos
b. Solicita 3 hemocultivos seriados
c. Solicita un cultivo de fauces para detectar estreptococos viridans
d. Solicita determinación de ASO en sangre
B
24) Situación problema: Un paciente de 6 años presenta fiebre y diarrea, de 6/8 deposicio nes por día, con presencia de moco y sangre en materia fecal. El recuento de leucocitos en las heces es positivo. Según el tipo de diarrea que Ud. Considere presenta el paciente, responda: Según estos datos, ¿ Cuál es la respuesta correcta?
a. El diagnóstico etiológico se realiza por coprocultivo, buscando Escherichia coli enteropatógena (ECEP)
b. Le solicitaría un coprocultivo para aislar Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI)
c. El agente causante puede ser Salmonella typhi
d. Para el diagnóstico etiológico se realizan hemocultivos seriados
?
25) Señale cuál de estos microorganismos producen este tipo de diarrea con moco pus y sangre:
a- Escherichia coli enterotoxigenica
b- Escherichia coli enteroinvasiva
c- Salmonella Typhi
d- Vibrio cholerae
b- Escherichia coli enteroinvasiva
21) En relación a las Bacterias: marque lo correcto
a. Todas utilizan reproducción sexual
b. Todas son células procariotas
c. Todas poseen sistema de endomembranas
d. Todas tienen mitocondrias
b. Todas son células procariotas
22) Durante una inundación un pescador residente en las islas del Paraná, de 30 años de edad, consulta por fiebre alta, mialgias, artralgias, astenia, decaimiento. Al examen físico se constata inyección conjuntival. ¿Qué microorganismo podría ser el causante?:
a- Leptospira spp.
b- Borrelia Spp.
c- Escherichia coli
d- Bordetella pertussis
a- Leptospira spp.
23) Cultivo e identificación de microorganismos: ¿Cuál de los siguientes conceptos es correcto?
a. Los cultivos para bacterias deben llevarse a la estufa de cultivo a 35-37 °C durante 4 a 8hs.
b. Los medios de cultivo simples, contienen sustancias nutritivas para el crecimiento de bacterias no exigentes desde el punto de vista metabólico
c. El laboratorio de microbiología cuenta con distintos métodos basados en características metabólicas para la identificación de los parásitos hemáticos.
d. La identificación de las bacterias se basa en las características macroscópicas de las colonias.
b. Los medios de cultivo simples, contienen sustancias nutritivas para el crecimiento de bacterias no exigentes desde el punto de vista metabólico
24) Un paciente de 6 años presenta fiebre y diarrea, de 6/8 deposiciones por día, con presencia de moco y sangre en materia fecal. El recuento de leucocitos en las heces es positivo. Según el tipo de diarrea que usted considera presenta el paciente, con estos datos, ¿Cuál es la respuesta correcta?
a. El agente causante se busca en un examen en fresco de la materia fecal
b. El agente causante es un enterococo oportunista
c. Le solicitaría un coprocultivo para aislar Shigella spp.
d. Para el diagnóstico etiológico se realizan hisopados anales seriados
C
25) Señale cuál de estos microorganismos producen este tipo de diarrea con moco, pus y sangre.
a. Yersinia enterocolitica
b. Escherichia coli
c. Salmonella Typhi
d. Vibrio cholerae
a. Yersinia enterocolitica
26) Marque los signos y síntomas que acompañan a la disentería:
a. Diarrea con moco pus y sangre
b. Dolor abdominal
c. Fiebre
d. Todas son correctas
d. Todas son correctas
27) Marque lo correcto:
a. La disentería se caracteriza por la presencia de moco pus y sanare en las heces.
b. La disentería es una diarrea de tipo osmótica c. La disentería puede estar acompañada de síntomas extraintestinales que pueden ceder a la diarrea.
d- A y C son correctas
d- A y C son correctas
28) Marque cuál de estos signos o síntomas están presentes en la deshidratación:
a. Poliuria
b. Signo del pliegue
c. Fontanelas a tensión
d. Ninguna es correcta
b. Signo del pliegue
Hace 20 años atrás, las meningitis por Haemophilus influenzae eran las más frecuentemente observadas en pediatra. En la actualidad es muy rara su presentación. Esto se debe a:
a) La vacuna contra la gripe estacional
b) La vacuna triple (difteria, tetanos, tos convulsa)
c) La vacuna cuádruple (bacteria) (difteria, tetanos, tos convulsa, Haemophilus influenza b) d) La vacuna contra el virus H1N1
e) La buena prescripción de antibiótico
c) La vacuna cuádruple (bacteria) (difteria, tetanos, tos convulsa, Haemophilus influenza b)
Paciente de sexo masculino de 75 años que refiere ardor y dolor miccional, tenesmo y poliquiuria. Al realizar el urocultivo se obtuvo desarrollo de cocos gran positivos en cadena. Usted piensa en:
a) Streptococcus viridians
b) Escherichia coli
c) Neisseria gonorrheae
d) Enterococcus faecallis
e) Streptococcus pyogens
e) Streptococcus pyogens (confirmar)
¿Un niño de 3 años presenta diarrea sanguinolenta, con estos datos que estudios solicitaría para establecer el diagnóstico etiológico? Se debe solicitar un Gram de la materia fecal establecer el diagnostico etiológico. a) Se debe solicitar un coprocultivo buscando Campylobacter jejuni
b) Se debe solicitar un coprocultivo buscando Escherichia coli enterotóxica
c) Se debe administrar antibióticos sin incorporar sin importar el microorganismo causante
d) Se debe buscar Salmonella typhi en hemocultivos
a) Se debe solicitar un coprocultivo buscando Campylobacter jejuni
Un paciente de 16 años fue intervenido quirúrgicamente por un cuadro de apendicitis aguda supurada por lo cual recibió tratamiento con antimicrobianos. A los 5 días comienza con diarrea de 10 a 15 deposiciones por día de color verdoso. ¿En que microorganismo piensa? Marque la opción correcta.
a) Bacillus anthracis
b) Clostridum tetannis
c) Clostridium difficille
d) Lactobacillus spp
e) Bacillus cereus
c) Clostridium difficille
Un paciente quemado, a las 48h de estar internado presenta fiebre y en las lesiones se observa abundante secreción mucopurulenta. En el Gram se observan bacilos Gram negativos. ¿Con estos datos, cual puede ser el agente causal?
a) Pseudomonas aeruginosa
b) Klesiella pneumoniae
c) Escherichia coli
d) Brucella
e) Salmonella
a) Pseudomonas aeruginosa
Un hombre de 30 años presenta signos de uretitis purulenta. Se le realiza un exudado uretral. En la coloración de Gram se observan abundantes leucocitos y abundantes diplococcus Gram negativos. ¿Con estos datos, cual puede ser la bacteria causante?
a) Neisseria meningitidis
b) Acinetobacter baumanni
c) Neisseria gonorrhoeae
d) Escherichia coli
e) Pseudomonas aeruginosa
c) Neisseria gonorrhoeae
Un hombre de 30 años con uretitis purulenta. Se realiza coloración de Gram de la secreción uretral con el siguiente resultado: se observan abundantes leucocitos polimorfonucleares y regular cantidad de cocos Gram negativos Con estos datos, ¿cuál es la respuesta correcta?
a) La causa puede ser Neisseria gonorrheae porque tiene fimbrias para adherirse al epitelio cilíndrico simple de la uretra y el Gram es confirmatorio b) La causa puede ser Neisseria gonorrheae se debe hacer cultivo para confirmar el diagnostico c) La causa puede ser Neisseria gonorrheae se debe confirmar al diagnóstico con búsqueda de anticuerpo IgM en el suero
d) La causa puede ser Neisseria gonorrheae se debe confirmar al diagnóstico con búsqueda de antígeno en la secreción para confirmar el resultado
e) La causa puede ser Neisseria gonorrheae se debe buscar anticuerpos IgG en suero para confirmar infección reciente.
a) La causa puede ser Neisseria gonorrheae porque tiene fimbrias para adherirse al epitelio cilíndrico simple de la uretra y el Gram es confirmatorio
Un niño de 6 años se presenta con un cuadro de meningitis. A los efectos de tomar una decisión urgente se efectúa una coloración de Gram del LCR. Se observa leucocitos y diplococos Gram negativos capsulados. ¿Cuál es el probable agente causante? a) Escherichia coli
b) Haemophilus influenzae
f) Neisseria meninditidis
c) Streptococcus pneumoniae
d) Klesiella pneumoniae
f) Neisseria meninditidis (es el meningococo, Gram negativo, petequias puede aparecer en una gran cantidad de enfermedades)