Anatomía Patologica Flashcards
14) De los siguientes factores, cuáles podrían desencadenar los fenómenos de lesión celular:
a- Hipoxia/isquemia
b- Agentes físicos
c- a+b
d- Ninguna opción es correcta
c- a+b
15) Las siguientes son aseveraciones respecto de la evolución de la tromboembolia. Una de ellas es inexacta. Señálela.
a- Los tromboembolos originados en el corazón (trombos murales o vegetaciones) van por la aorta a la circulación arterial sistémica. Allí, suelen impactar en las arterias que irrigan cerebro, riñones, bazo, intestino y miembros inferiores.
b- Los tromboembolos originados a partir de trombos murales de las arterias carótidas comunes impactan en el sistema arterial cerebral
c- Los tromboembolos originados en venas sistémicas llegan al corazón derecho e impactan en el sistema arterial pulmonar, produciendo tromboembolismo pulmonar grave, cor pulmonale agudo y la muerte con rapidez en la gran mayoría de los casos.
d- Los tromboembolos originados a partir de trombos murales de la aorta abdominal suelen impactar en las arterias renales y de miembros inferiores.
c- Los tromboembolos originados en venas sistémicas llegan al corazón derecho e impactan en el sistema arterial pulmonar, produciendo tromboembolismo pulmonar grave, cor pulmonale agudo y la muerte con rapidez en la gran mayoría de los casos.
16) Proceso adaptativo reversible caracterizado por el cambio de una célula adulta por otra célula adulta de la misma estirpe:
a- regeneración celular
b- hiperplasia
c- metaplasia
d- displasia
c- metaplasia
17) La hiperplasia endometrial patológica generalmente se encuentra asociada a:
a- Estimulación estopantal
b- Estimulación androgénica
c- Estimulación progestacional
d- Estimulación adrenocortical
c- Estimulación progestacional
29) En la mucosa colónica se puede observar lesiones en sacabocado generada por la pérdida o esfacelo de tejido necrótico. Dichas lesiones a que corresponden:
a. absceso
b. úlcera
c. lesión deprimida por cicatrización
d. flemón
c. lesión deprimida por cicatrización
30) En un proceso inflamatorio agudo, ¿cuál de las siguientes sustancias media en el desplazamiento de los polimorfonucleares?
a- Prostaglandinas
b- Bradicinina
c- Quimiocinas
d- Histamina
c- Quimiocinas
14) La lesión celular depende:
a. Del tipo, duración y gravedad del agente lesivo b. Del tipo, estado y adaptabilidad de la célula diana
c. a+b
C
15) La mayoría de los llamados “émbolos sistémicos” se originan en las cavidades cardiacasizquierdas, siendo su principal causa: a. la endocarditis Infecciosa con formación de vegetaciones (trombos) en el endocardio valvular y/o en el endocardio parietal.
b. las embolias paradójicas que acceden al lado izquierdo por anomalía congénita.
c. el infarto agudo de miocardio con compromiso ventricular izquierdo.
d. la cardiopatía reumática con trombosis auricular izquierda.
a. la endocarditis Infecciosa con formación de vegetaciones (trombos) en el endocardio valvular y/o en el endocardio parietal.
16) Los siguientes enunciados son correctos, excepto uno:
a. La hiperplasia patológica de endometrio causada por un excesivo estímulo hormonal constituye un terreno fértil para el desarrollo de una lesión cancerosa.
b. La pérdida de inervación de un músculo puede ocasionar la atrofia del mismo.
c. La sobrecarga hemodinámica crónica, por hipertensión arterial o por un defecto en la válvula aórtica ocasiona hiperplasia del miocardio.
d. El aumento de tamaño de la glándula prostática es generado por un proceso de hipertrofia e hiperplasia
c. La sobrecarga hemodinámica crónica, por hipertensión arterial o por un defecto en la válvula aórtica ocasiona hiperplasia del miocardio.
17) Señale lo correcto respecto de la Apoptosis:
a. siempre es fisiológica
b. las células afectadas están rodeadas de reacción inflamatoria
c. hay degradación del núcleo con conservación de la membrana plasmática
d. afecta grandes grupos de células, con destrucción de la trama de sostén
c. hay degradación del núcleo con conservación de la membrana plasmática
29) Teniendo en cuenta que la mucosa colónica presenta un proceso inflamatorio, podemos encontrar en la misma un líquido rico en proteínas y células cuya densidad es mayor a 1020. Responda a qué corresponde:
a. Trasudado
b- Edema
c- Exudado
d- Hematoma
c- Exudado
30) En el proceso de Quimiotaxis el leucocito en migrar depende, entre otras cosas, del tipo de noxa. Al respecto señale lo correcto:
A. En las infecciones virales predominan los basófilos y monocitos.
B. En las infecciones bacterianas predominan los linfocitos y neutrófilos.
C. En las infecciones parasitarias y alergias predominan los eosinófilos.
D. Ninguna de las anteriores es correcta
C. En las infecciones parasitarias y alergias predominan los eosinófilos.
14) Todos los siguientes son ejemplos de metaplasia, excepto uno. Señálelo:
a. En el bronquio, en caso de fumadores crónicos b. En el endocervix, en caso de prolapso uterino c. Regeneración de la epidermis luego de abrasión cutánea
d. En esófago distal, en caso de reflujo gastroesofágico (esófago de Barret)
c. Regeneración de la epidermis luego de abrasión cutánea
16) Que respuesta adaptativa es frecuente observar a nivel cardiaco en un paciente varón de 65 años, hipertenso grave de larga evolución: a- atrofia
b- hipertrofia
c- hiperplasia
d- ninguna de las anteriores
b- hipertrofia
17) Dentro de las causas de hipoxia podemos considerar:
a. Obstrucción al flujo aéreo
b. Disminución de la síntesis de Hemoglobina
c. Intoxicación por cianuro
d. Todas son correctas
d. Todas son correctas
29) En el proceso de quimiotaxis la migración de leucocitos depende, entre otras cosas, del tipo de noxa. Marque lo correcto:
a. En las infecciones virales predominan neutrófilos y monocitos
b. En las infecciones bacterianas predominan los neutrófilos
c. En las infecciones parasitarias predominan los linfocitos
d. Ninguna es correcta
b. En las infecciones bacterianas predominan los neutrófilos
Biopsia de la mucosa bronquial revestida focalmente por epitelio pavimentoso hipoglucogénico que presenta además leve infiltrado en las células linfocitarias a nivel del colon. El diagnostico anatomopatológico en el presente caso correspondería a:
a) Hiperplasia
b) Metaplasia
c) Hipertrofia
d) Atrofia
b) Metaplasia (el epitelio del trato bronquial es epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes)
Características de muerte células por apoptosis.
a) Cambios morfológicos que sigue a la muerte en el tejido vivo por acción degradante progresiva de las enzimas
b) Muerte celular inducida por programa intracelular en el cual las células destinadas a morir activan enzimas que degradan el propio ADN
c) Produce cambios nucleares: cariolisis, picnosis y cariorexis
d) Se produce por lesión isquémica que es la causa más frecuente de lesión por privación de oxigeno
b) Muerte celular inducida por programa intracelular en el cual las células destinadas a morir activan enzimas que degradan el propio ADN
Las acumulaciones intracelulares de lípidos simples pueden producirse en:
a) Células musculares lisas
b) Macrófago
c) Hepatocito
d) Todas las anteriores
Células musculares lisas (aterosclerosis)
Macrófago (xantomas, inflamación y necrosis, colesterolosis)
Hepatocito (cambio graso)
d) Todas las anteriores
Cite la célula del tejido conectivo capaz de liberar una sustancia que inicia el proceso inflamatorio a) Fibroblastos
b) Mastocitos
c) Plasmocitos
d) Reticular
b) Mastocitos
En el tejido conectivo laxo, la célula llamada ……………. libera entre otras sustancias, histamina que actúa sobre la pared vascular determinando ………………………….
En el tejido conectivo laxo, la célula llamada MASTOCITO libera entre otras sustancias, histamina que actúa sobre la pared vascular determinando LA PERMEABILIDAD DE LAS VÉNULAS, DILATACIÓN DE LAS ARTERIOLAS Y CONTRACCIÓN DE LAS GRANDES ARTERIAS.
Determina los valores absolutos normales de:
a) Glóbulos rojos o Eritrócitos o Hematites (mi/mm3):
b) Glóbulos blancos o Leucocitos (/mm3):
c) Plaquetas o Trombocitos (/mm3):
a) Glóbulos rojos o Eritrócitos o Hematites (mi/mm3): H4,5-5 M4-4,5
b) Glóbulos blancos o Leucocitos (/mm3): 4000-10.000
c) Plaquetas o Trombocitos (/mm3): 150.000-350.000
Al MET, la mayoría de las granulaciones de neutrófilos y eosinófilos corresponden a un organóide, relacionado con sus respectivas funciones:
a) Vesículas cubiertas
b) Lisosomas
c) Gránulos densos
d) Ribosomas
b) Lisosomas
Señale las respuestas correctas:
a) Si el alimento sospechoso fue una hamburguesa mal cocida puede tratarse de Escherichia coli
b) En una colitis infecciosa hay hiperemia de la mucosa y en el examen microscópico hay polimorfonucleares con conservación de la arquitectura de las criptas
c) El niño debe continuar alimentándose e hidratándose por vía oral
d) Si otros comensales tuvieron síntomas digestivos pudo tratarse de un brote epidémico ingestión de mayonesa casera
e) La mayoría de los episodios diarreicos se autolimitan
c) El niño debe continuar alimentándose e hidratándose por vía oral (confirmar?)
Área localizada, de limites netos y color blanquecino, en el espesor del miocardio. Microscópicamente se observa miocitos con preservación de su forma, acidofilia homogénea citoplasmática y picnosis o ausencia nuclear:
a) Infarto antiguo, reemplazado por cicatriz fibrosa b) Infarto reciente
c) Necrosis licuefactiva por invasión bacteriana
d) Deposito de material hialina, extracelular
b) Infarto reciente
Un paciente con diagnóstico previo de cardiopatía chagásica crónica concurre a la consulta acusando disnea en los esfuerzos grandes, fatiga y nicturia. Señale de los siguientes cuál podría ser el hallazgo histopatológico más probable en sus pulmones: a) Macrófagos cargados con moléculas de colesterol (células espumosas)
b) Ingurgitación capilar, edema (trasudado) intersticial y alveolar intenso
c) Tabiques interalveolares engrosados por ingurgitación capilar y fibrosis
d) Presencia de abundancia fibrina y leucocitos en las luces alveolares
c) Tabiques interalveolares engrosados por ingurgitación capilar y fibrosis
¿Qué es la hemosiderina y donde se acumula? a) Pigmento derivado de la hemoglobina que no contiene Fe, se encuentra en la bilis y se acumula en el citoplasma de las células.
b) Pigmento derivado de la hemoglobina color amarillo-dorado a marrón, granular o cristalino, en cuya forma se almacena el hierro en el citoplasma de la célula
c) Pigmento endógeno no derivado de la hemoglobina, color marrón, que se produce por oxidación de la tirosina en los melanocitos
d) Ninguna de las anteriores
b) Pigmento derivado de la hemoglobina color amarillo-dorado a marrón, granular o cristalino, en cuya forma se almacena el hierro en el citoplasma de la célula
Entre los factores de riesgo del fenómeno de trombosis se mencionan:
a) Lesión endotelial
b) Flujo turbulento
c) Estasis
d) Trastornos de coagulación
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
e) Todas las anteriores
Pigmento denominado de desgaste habitualmente observado a nível visceral:
a) Hemosiderina
b) Melanina
c) Lipofucsina
d) Bilirrubina
c) Lipofucsina (signo de vejez celular derivado de la accion de los ROS)
Invasión de cavidad pleural con exudado purulento, microorganismos piógenos y piocitos, ya sea por extensión directa desde un foco pulmonar, a sea por diseminación linfohematógena desde una lesión alejada. Marque la opción correcta:
a) Pleuritis crónica (inflamación)
b) Absceso
c) Hidrotórax
d) Empiema (infección que acumula pus en el espacio pleural, la exudativa es liquido estéril)
b) Absceso
El edema es la acumulación excesiva de líquido en el espacio intersticial y cavidades orgánicas que se produce por:
a) Ruptura de pared de vasos sanguíneos
b) Aumento de la presión hidrostática
c) Alteración del proceso de coagulación
d) Fragilidad capilar
b) Aumento de la presión hidrostática
La necrosis isquémica por la interrupción brusca y completa de la irrigación arterial o del drenaje venoso, corresponde a:
a) Congestión
b) Hemorragia
c) Infarto
d) Gangrena
c) Infarto (R&C pag 139)
El humo del cigarrillo produce cambios adaptativos tras muchos años de consumo y procesos inflamatorios mediante. Señale lo correcto.
a) El epitelio respiratorio cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes se transforma en un epitelio plano estratificado
b) El epitelio respiratorio cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes se transforma en un epitelio columnar simple.
c) Las glándulas bronquiales de la submucosa se atrofian con la consecuente ausencia de moco y es el sustrato anatómico de lo que se conoce como Bronquitis Crónica, una de las formas de EPOC.
d) Ninguna es correcta.
a) El epitelio respiratorio cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes se transforma en un epitelio plano estratificado (El epitelio respiratorio debe estratificarse para hacerse más resistente a la noxa y alcanzar un nuevo nivel de “homeostasis”. Recuerden que a este cambio adaptativo se lo llama metaplasia y consiste en la transformación de un tejido maduro por otro maduro, perteneciente a la misma estirpe histogenética (en este caso, epitelio por epitelio)
Al cambio adaptativo de la pregunta anterior (cambio del epitelio respiratorio) se lo denomina:
a) Metaplasia mieloide
b) Metaplasia glandular
c) Metaplasia escamosa
d) Metaplasia mesenquimática
c) Metaplasia escamosa (Se denomina metaplasia escamosa, epidermoide o pavimentosa en alusión a los estratos epiteliales que se forman)
El Tabaquismo, junto a la Hipertensión Arterial Sistémica, la Diabetes Mellitus y las Dislipidemias, se constituyen como los principales factores de riesgo para:
a) Cáncer
b) Aterosclerosis
c) Enfermedades autoinmunes
d) Obesidad
b) Aterosclerosis (La aterosclerosis, que es la formación de una placa fibro-lipídica en la túnica íntima de las arterias de mediano y gran calibre, tiene como factores de riesgo mayor a estas cuatro entidades nosológicas)
¿Cuál de los siguientes elementos es más propio del Marasmo que del Kwashiorkor? a) Sarcopenia marcada
b) Anasarca
c) Esteatosis masiva
d) Cabello débil, pálido
a) Sarcopenia marcada (La disminución marcada de la masa muscular en el Marasmo nos habla de un proceso crónico de consumo de elementos estructurales para la obtención de energía. Tanto los edemas, la esteatosis, como la debilidad capilar se deben al déficit proteico, que es lo que predomina en el Kwashiorkor)
De varias tomas de TA usted diagnostica HTA con cifras tales como:
a) 120/85
b) 155/80
c) 135/85
d) Todas son cifras normales
b) 155/80 (Se refiere a la llamada HTA sistólica aislada y es una forma de HTA. Recuerde que las cifras por sobre las cuales se considera a un paciente hipertenso son >=140 (PAS) y/o >=90 (PAD))
En un paciente con Insuficiencia Cardíaca Crónica Congestiva Izquierda ¿qué podría hallar microscópicamente en los pulmones?:
a) Exudado fibrinoso y organización del mismo
b) Congestión activa, trasudado y focos de hemorragia
c) Ingurgitación capilar y macrófagos con hemosiderina
d) Trasudado y células espumosas
c) Ingurgitación capilar y macrófagos con hemosiderina (Hay congestión pasiva crónica con ingurgitación capilar y células de la insuficiencia cardíaca, es decir, macrófagos que han fagocitado eritrocitos que han extravasado por la intensa congestión y su hemo ha sido transformado en el pigmento hemosiderina. Además habrá trasudado en las luces alveolares que explicarían las disneas de esfuerzo y la tos, entre otros)
¿De las siguientes lesiones o trastornos del SNC, cuáles se asocian a la HTA?:
a) Demencia tipo Alzheimer
b) Hematoma subdural
c) Encefalopatía por déficit de tiamina
d) Infartos lacunares
d) Infartos lacunares (Junto a la Leucoaraiosis, los infartos lacunares subcorticales en los núcleos de la base son las lesiones más frecuentes asociadas a la HTA)
En el proceso de quimiotaxis el leucocito en migrar depende, del tipo de noxa. Marcar lo correcto:
a) En las infecciones parasitarias y alergias predominan eosinofilos
b) En las infecciones bacterianas predominan linfocitos y neutrófilos
c) En infecciones virales predominan basófilos y monocitos
a) En las infecciones parasitarias y alergias predominan eosinofilos
¿Cuál considera factores quimiotacticos para leucocitos?
a) Toxinas bacterianas y leucotrieno B4
b) IL5 T C3B del complemento
c) Selectinas, integrinas C5A del complemento
a) Toxinas bacterianas y leucotrieno B4
Absceso:
a) Coelccion de material purulento en una cavidad neoformada
b) Coelccion de material purulento en una cavidad preexistente
c) Material purulento en el tejido conectivo sin delimitación clara
a) Colección de material purulento en una cavidad neoformada
Para que la respuesta inflamatoria aguda sea considerada exitosa deben ocurrir 3 eventos: Eliminación de la noxa, reparación ad integrum y:
a) Resolución del exudado
b) Reparación cicatrizal
c) Organización
a) Resolución del exudado
Lesión macroscópica de la mucosa gástrica como consecuencia de la necrosis y descamación del epitelio de cubierta, con la consecuente reacción inflamatoria
a) Ulceración
b) Inflamación catarral
c) Seudomembrana
a) Ulceración
El tejido de granulación está constituido por:
a) Vasos de neoformación, fibroblastos e infiltrado leucocitario variable
b) Macrófagos convertidos en células epiteloides, linfocitos y fibroblastos
c) Fibras de colágeno, macrófagos, con ausencia de vasos
a) Vasos de neoformación, fibroblastos e infiltrado leucocitario variable.
El tejido de granulación puede constituirse en:
a) Ambas son correctas
b) Procesos inflamatorios crónicos
c) Reparación cicatrizal
a) Ambas son correctas
El proceso de organización consiste en la transformación de un exudado en tejido cicatrizal (con proliferación de fibroblastos y angiogénesis) ¿En qué tipo de exudados es más factible que ocurra?
a) Exudado fibrinoso
b) Exudado seroso
c) Ninguna es correcta
a) Exudado fibrinoso
La respuesta inflamatoria aguda gatillada por virus cursa con:
a) Exudado seroso
b) Exudado purulento
c) Exudado fibrinoso
a) Exudado seroso
Mediadores químicos en inflamación aguda:
a) La quimiotaxis se relaciona a la accion de PG, quimiocinas e IL1 y 6
b) La VD se debe a la acción de factores C3A y C5A del complemento
c) El dolor se explica por los efectos de las PG y bradicinina.
a) La quimiotaxis se relaciona a la accion de PG, quimiocinas e IL1 y 6
En un paciente cursando un proceso inflamatorio agudo, el hemograma puede aportar datos útiles. Marque la aseveración correcta.
a) Cuando la noxa es viral suele haber leucocitosis con monocitosis
b) Cuando la noxa es un parásito interviene exclusivamente el eosinófilo
c) Una leucopenia con neutrofilia es lo más frecuente en las infecciones bacterianas agudas
d) Los alergenos provocan respuestas con leucocitosis y linfocitosis
e) En las diferentes virosis puede haber leucopenia con linfocitosis
e) En las diferentes virosis puede haber leucopenia con linfocitosis
¿Cuándo consideramos que la respuesta inflamatoria aguda ha sido “exitosa”?
a) Cuando la noxa persiste, pero es contenida y ya no genera daño
b) Cuando ocurre reparación cicatrizal previa formación de tejido de granulación
c) Cuando el exudado se organiza
d) Cuando se constituyen los granulomas y el proceso se detiene
e) Ninguna es correcta
e) Ninguna es correcta
En la inflamación crónica inespecífica se observan:
a) Áreas de inflamación aguda con predominio de infiltrado PMN
b) Intentos de regeneración con recuperación de las células dañadas
c) Persistencia de la noxa con formación consecuente de “granulomas”, para contenerla
d) Reparación cicatrizal, monomorfonucleares y zonas de inflamación activa
e) Ninguna puede ser considerada correcta
d) Reparación cicatrizal, monomorfonucleares y zonas de inflamación activa
Usted recibe el informe anatomo patológico correspondiente a una biopsia del cuello uterino de una paciente de 36 años cuyo diagnostico anatomopatológico es el siguiente: fragmentos de tejido representativos de la unión escamo columnar que presentan difusa metaplasia pavimentosa asociada a proceso inflamatorio crónico:
a) Proceso adaptativo irreversible
b) Proceso adaptativo reversible
c) Proceso adaptativo con altas posibilidades de transformación maligna
d) Proceso adaptativo cuya irreversibilidad o reversibilidad no puede predecirse
b) Proceso adaptativo reversible
Área de necrosis coagulativa, macroscópicamente de color blanquecino, originada por impactación embolico a nivel arterial:
a) Infarto pulmonar
b) Infarto esplénico
c) Infarto intestinal
d) Gangrena
a) Infarto pulmonar
En los tejidos u órganos con inflamación aguda, el rubor y el calor se explican por el fenómeno de:
a) aumento de la permeabilidad
b) bajada del umbral de los receptos del dolor
c) aumento del volumen de sangre en el lecho capilar d) migración de leucocitos
e) vasodilatación venular
c) aumento del volumen de sangre en el lecho capilar
En la respuesta vascular de la inflamación intervienen mediadores químicos celulares como:
a) Bradiquinina
b) Prostaglandinas
c) fracciones del complemento
d) elementos de la hemostasia
e) ninguno de los anteriores
b) Prostaglandinas
¿Cuál de las siguientes citocinas es capaz de aumentar la permeabilidad endotelial capilar por el mecanismo de reorganización del citoesqueleto?
a) FNT-α
b) Histamina
c) Serotonina
d) IL-8
e) Bradiquinina
a) FNT-α
Lo que diferencia un exudado de un trasudado en términos fisicoquímicos es:
a) su densidad, la cual es menor a1010
b) la presencia de solutos de bajo peso molecular
c) la presencia de células que han migrado
d) la ausencia de ultrafiltrado del plasma
e) el descenso de la presión hidrostática por pasaje de proteina
c) la presencia de células que han migrado
En el proceso de quimiotaxis se produce la siguiente secuencia:
a) migración-adhesión-fagocitosis-liberación de enzimas-
b) marginación-adhesión-liberación de enzimas
c) fagocitosis-adhesión-marginación-migración-fagocitosis-quimiotaxis-adhesion
d) ninguna es correcta
e) todas pueden ser correctas dependiendo el caso
d) ninguna es correcta
El rodamiento es favorecido por la intervención de selectinas endoteliales en interacción con integrinas leucocitarias de baja afinidad. ¿Qué selectina/s?
a) L-selectina
b) PECAM-1
c) ICAM-1
d) E-selectina
e) ninguna es correcta
d) E-selectina
Además de las toxinas bacterianas ¿cuál de los siguientes es un potente agente quimiotáctico?
a) C3b
b) Prostaglandinas
c) Leucotrienos B4
d) IL-1 e) INF-γ
c) Leucotrienos B4
En un paciente cursando un proceso inflamatorio agudo, el hemograma puede aportar datos útiles. Marque la aseveración correcta.
a) Cuando la noxa es viral suele haber leucocitosis con monocitosis
b) Cuando la noxa es un parásito interviene exclusivamente el eosinófilo
c) Una leucopenia con neutrofilia es lo más frecuente en las infecciones bacterianas agudas
d) Los alergenos provocan respuestas con leucocitosis y…
e) En las diferentes virosis puede haber leucopenia con linfocitosis
e) En las diferentes virosis puede haber leucopenia con linfocitosis
¿Cuándo consideramos que la respuesta inflamatoria aguda ha sido “exitosa”?
a) Cuando la noxa persiste, pero es contenida y ya no genera daño
b) Cuando ocurre reparación cicatrizal previa formación de tejido de granulación
c) Cuando el exudado se organiza
d) Cuando se constituyen los granulomas y el proceso se detiene
e) ninguna es correcta
En la inflamación crónica inespecífica se observan: a) áreas de inflamación aguda con predominio de infiltrado PMN
b) intentos de regeneración con recuperación de las células dañadas
c) persistencia de la noxa conformación consecuente de “granulamas” para contenerlas
d) reparación cicatrizal, monomorfonucleares y zonas de inflamación activa
e) ninguna puede ser considerada correcta
d) reparación cicatrizal, monomorfonucleares y zonas de inflamación activa
El proceso inflamatorio del parénquima pulmonar que causa con consolidación exudativa, focal o multifocal, se denomina:
a) Bronquiolitis aguda
b) Neumonitis intersticial o atípica
c) Empiemia
d) Neumonía
c) Empiemia ?
Masa constituida por elementos formes de la sangre adherida al endotelio vascular
a) Trombo
b) Coagulo post mortem
c) Coagulo in vitro
d) Embolo
a) Trombo
Entre el edema inflamatorio o exudativo y el edema hemodinámico, las diferencias son:
a) La concentración proteica
b) La presencia de elementos celulares
c) La densidad
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
Las diátesis hemorrágicas (aparición de una erupción plana o papular en la piel o en las mucosas) pueden vincularse a déficit de:
a) Vitamina D
b) Vitamina B1
c) Vitamina K
d) Vitamina A
c) Vitamina K
Trombofilia es un factor que contribuye a la trombosis (como componente de la triada de Virchow) en las siguientes circunstancias, excepto:
a) Cancer
b) Inmovilización prolongada
c) Lesiones tisulares
d) Déficit de factor 8
a) Cancer
Marque lo correcto:
a) Hipoxemia es un signo de trastorno de oxigenación tisular (hipoxemia es una disminución de la PO2 en la sangre arterial por debajo de 60mmHg)
b) Hipoxemia es el déficit de oxigeno en nivel tisular
c) Hipoxia es la caída de la presión parcial de oxigeno en la sangre arterial
d) Hipoxia es el déficit de oxigeno a nivel tisular
d) Hipoxia es el déficit de oxigeno a nivel tisular (disminución de la difusión en los tejidos)
Una mujer fumadora, de 59 años, tiene edema en la pierna derecha, con signo de Godet positivo y dolor acompañante a la dorsiflexión del pie, de 24 hs de evolución. Este cuadro clínico se vincula a : Seleccione una:
a. Embolia grasa
b. Gangrena seca
c. Trombosis venosa profunda
d. Congestión pasiva crónica
c. Trombosis venosa profunda
Qué se entiende por el término caquexia? Seleccione una:
a. Un trastorno nutricional por déficit de ingesta proteica
b. Trastorno por déficit de Vitamina C
c. Un trastorno nutricional por déficit de ingesta calórica global
d. Un trastorno de astenia y anorexia (consunción) en pacientes con cáncer avanzado, que implica notable pérdida de peso y masa muscular
c. Un trastorno de astenia y anorexia (consunción) en pacientes con cáncer avanzado, que implica notable pérdida de peso y masa muscular
Señale la correcta. Kernicterus: Seleccione una:
a. Daño cerebral producido por depósito de Bilirrubina en encéfalo.
b. La Bilirrubina directa puede entrar a las neuronas, la indirecta no.
c. Los síntomas aparecerán después de la primera semana de vida.
a. Daño cerebral producido por depósito de Bilirrubina en encéfalo.
Marcelo de 16 años consulta por dolor de garganta, la cual se observa intensamente rojiza al examen físico. ¿Por qué ese color? Seleccione una:
a. Por hemorragia subepitelial
b. Por el fenómeno hemodinámico de congestión activa.
c. Por aposición del exudado inflamatorio.
d. Por la irritación de los receptores del dolor (nociceptores).
b. Por el fenómeno hemodinámico de congestión activa.
En cuanto a la reparación tisular, si la inflamación es limitada y leve, en un tejido con capacidad regenerativa, cuál es el resultado más probable? Seleccione una: a. Cicatrización, con pérdida de la función
b. Que se desarrolle una neoplasia
c. Formación de absceso
d. Regeneración con restitución ad-íntegrum
d. Regeneración con restitución ad-íntegrum
La lesión hipóxica reversible puede manifestarse por : Seleccione una:
a. Necrosis de coagulación
b. Apoptosis
c. Tumefacción celular
d. Necrosis de licuefacción
c. Tumefacción celular
La inflamación crónica granulomatosa se caracteriza por: Seleccione una:
a. proliferación de fibroblastos junto a vasos capilares de neoformación en un estroma laxo con leucocitos
b. evidencias de reparación fibrosa con infiltrado de linfocitos y plasmocitos
c. configura cicatrices exuberantes de aspecto seudotumoral
d. agregados microscópicos de macrófagos activados, junto a células gigantes multinucleadas, linfocitos y fibroblastos
d. agregados microscópicos de macrófagos activados, junto a células gigantes multinucleadas, linfocitos y fibroblastos
Señale la correcta. R N con sospecha de kernicterus: Seleccione una:
a. Letárgo, hiporreflexia, convulsiones, espasticidad. b. Puede dejar como secuelas, Discapacidad Intelectual, Parálisis Cerebral, Hipoacusia.
c. No posee tratamiento.
d. A y B son correctas.
d. A y B son correctas.
Qué son las várices?
a. Dilataciones tortuosas elongadas y cicatrizales, con adelgazamiento de la pared venosa
b. Son dilataciones de la luz vascular en personas jóvenes 20 o 30 años.
c. Son dilataciones causadas por hipertensión vascular.
d. Dilataciones de la luz vascular causadas por ateromatosis
a. Dilataciones tortuosas elongadas y cicatrizales, con adelgazamiento de la pared venosa
El exudado inflamatorio vinculado a las infecciones virales es de tipo: Seleccione una:
a. Hemorrágico
b. Fibrinoso
c. Fibrinopurulento
d. Seroso
d. Seroso
En la inflamación, los pasos para la extravasación de los leucocitos son: *
a) Migración, diapédesis, marginación, rodadura
b) Marginación, rodadura, diapédesis, migración
c) Rodadura, marginación, migración, diapédesis
d) Marginación, diapédesis, rodadura, migración
b) Marginación, rodadura, diapédesis, migración
La atrofia siempre es patológica: *
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
La congestión es: *
a) El pasaje de líquido desde los vasos sanguineos al tejido extracelular
b) La acumulación de la sangre en los capilares
c) El pasaje de líquido desde el tejido extravascular a los vasos sanguineos
b) La acumulación de la sangre en los capilares
El infarto de testículo corresponde a un infarto: *
a) Blanco
b) Rojo
b) Rojo
La hiperplasia es: * a) Aumento del tamaño de las células b) Aumento del número de las células c) Cambio de un tipo celular a otro
b) Aumento del número de las células
El proceso de “organización “consiste en la transformación de un exudado en tejido cicatricial (con proliferación de fibroblastos y angiogénesis). En que tipo de exudados es más factible que ocurra :
R: exudado fibrinoso
Un “exudado” inflamatorio es un fluido en el espacio intersticial que se define como
un líquido rico en células y solutos de alto peso molecular
En el proceso de quimiotaxis el leucocito en migrar depende, entre otras cosas, del tipo de noxa. Al respecto señale lo correcto
en las infecciones parasitarias y alergias predominan los eosinófilos
El proceso inflamatorio del parénquima pulmonar que cursa con consolidación exudativa, focal o multifocal se denomina
neumonía
Marcelo de 16 años consulta por dolor de garganta, la cual se observa intensamente rojiza al examen físico. ¿Por qué ese color?
Por el fenómeno hemodinámico de congestión activa.
Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta en cuanto a homeostasis:
La deficiencia de prostaciclinas en el sitio de destrucción del endotelio es uno de los factores que facilitan la adhesión plaquetaria