Microbiología Flashcards
Qué son IVU?
Es la presencia y proliferación de patógenos en el tracto urinario en condiciones normales, estériles, causando síntomas clínicos.
Según IVU, mencione las características microbiologicas de E. Coli
- Principal agente causal de IVU.
- Bacilo gram -
- Encapsulado.
- Produce exotoxinas y endotoxinas.
- Fermenta la glucosa y la lactosa.
- Posee fimbrias para adherirse al ep. Urinario.
- Posee plasmidos.
- Móvil.
Según IVU, mencione las características Microbiologicas de Citrobacter freundii
- Es parte de la flora intestinal.
- Bacilo gram -
- Móvil.
- Afecta a los huéspedes inmuno comprometidos.
- Encapsulado.
Según IVU, Mencione las características de S. Aureus.
- Coco gram +
- Dispuesto en racimo de uvas.
- Coagulasa +
- Catalasa +
Según IVU, mencione las características microbiologicas de Pseudomona auriginosa.
- Bacilo Gram -
- Móvil.
- Es un oportunista por excelencia.
- Produce pigmentos en el cultivo.
- Oxidasa +
Según IVU, mencione las características microbiologicas de Proteus Mirabilis.
- Bacilo gram -
- Móvil.
- Ureasa +
- Produce el fenómeno de Swarmming
Según IVU, mencione las características microbiologicas de Klebsiella Pneumoniae.
- Bacilo gram -
- Inmóvil.
- Capsulado.
- Fermenta la lactosa
- Produce toxinas.
Según IVU, mencione las características de Enterococcus Faecalis
- Coco gram +
- Miembro de la flora intestinal.
- Catalasa-
- Inmóvil.
- No capsulado
- Fermenta glucosa
Describa las características microbiologicas de S. Saphrofitycus
- 2da causa de cistitis
- Coco gram +
- Inmóvil
- Prueba de coagulasa-
- Prueba de catalasa +
Describa las características de enterobacter cloacae
- Bacilo gram -
- Ureasa +
- Oxidasa +
- Móvil
Mencione las vías de diseminación en la IVU
- Vía hematogena
- Vía linfática
- Vía ascendente
Mencione los pasos fisiopatologicos de la IVU
- Alteración del SI.
- Colonización del patógeno..
- Adherencia y penetracion en el epitelio urinario.
- Producción de toxinas. (Exo y endo)
Menciones la clasificación de IVU según ubicación anatómica
- Alta (pielonefritis)
- Baja (cistitis, uretritis, prostatitis, orquiepididimitis)
Mencione la clasificación de IVU según formas clínicas.
- IVU atípica o complicada
- IVU no complica
- IVU baja o cistitis
- IVU alta o pielonefritis aguda.
- IVU recurrente
- Bacteriuria asintomática
Mencione al menos 3 medidas de prevención de IVU
- Uso de preservativos.
- Lavado de manos antes y después de la micción.
- Mantener medidas de higiene básicas al momento de defecar.
- Evitar las duchas vaginales.
- Controlar el estreñimiento
- Mantener el control de las enfermedades metabólicas
¿Cuál es el estándar de oro para diagnósticos de IVU?
Urocultivo
¿Qué evalua la tira reactiva?
Presencia de leucocitos esterasas y nitritos en la orina
Mencione que evalua el uroanalisis?
- Examen macroscópico (características físicas de la orina)
- Examen Microscópico (presencia de células como hematies, células escamosas, leucocitos, etc)
- Examen físico químico (tira reactiva)
Que significa nitritos + leucocitos +, nitritos - leucocitos -, nitritos+leucocitos en la tira reactiva?
- ++ hay IVU
- – No hay IVU
- +- Contaminación
Qué evalua el urocultivo?
- La cantidad de UFC
Cuántas UFC se necesitan en el urocultivo para confirmar IVU?
- Punción suprapubica (cualquier cantidad de UFC es confirmación de IVU)
- Cateterismo vesícal ( > o = 50,000 UFC)
- Técnica de chorro medio (> 100,000 UFC)
- Bolsa colectora (ninguna cantidad confirma la presencia de IVU, valorar con otra técnica más confiable)
¿Qué cambios presenta la orina al procesarla después de 2 a 3 horas?
- Replicación bacteriana
- Alcalinización del pH en la orina.
- Disipación de las cetonas.
- Disminución de la glucosa en orina.
- Falsos positivos en nitritos y leucocitos esterasas.
- Oxidación del urobilinogeno y bilirrubinas
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente en causar IVU ?
E. Coli en un 80% de los casos
¿Cuál es el agente etiológico más común en causar tuberculosis?
Mycobacterium tuberculosis
Menciones las características microbiologicas de M. Tuberculosis
- Micobacteria.
- Bacilo ácido alcohol resistente
- Tasa de crecimiento lento
- Es patógeno intracelular obligatorio.
- Sensible a la luz
- Su pared es rica en ácido micolico
- No produce esporas
- Inmóvil
- Anaerobio obligatorio
Que componente de la pared celular de M. Tuberculosis produce la reacción en la PPD?
Proteínas
Qué componente de la pared celular de M. Tuberculosis inhibe la actividad fagosoma-lisosoma?
Sulfolipidos
¿Qué acción provoca el peptidoglicano de la pared celular de M. Tuberculosis?
Formación de granulomas
¿Qué componente provoca la formación de necrosis caseosa en M. Tuberculosis?
Fosfolipidos
Mencione factores de riesgo para enfermedad tuberculosa
- Edad.
- VIH
- Diabetes
- Cáncer
- Tabaquismo
- Alcoholismo
- Desnutrición
Mencione factores riesgo para infección por tuberculosis
- Hacinamiento
- Contacto con personas que tiene baciloscopia positiva.
- Ser personal del área de salud
- Pobreza
- Falta de atención médica
¿Cuál es el gold standar para diagnóstico de TB?
Cultivo
Mencione que técnicas se utilizan para diagnóstico de TB
- Bacteriológica
- cultivo
- baciloscopia - Inmunologica
- PPD
- INF GAMMA - GeneXpert
Mencione medidas de prevención para TB
- Detección
- Tratamiento precoz
- Medidas curativas
- BCG
- Uso de mascarilla
- Aislamiento
- Estudio de contactos
- Quimioprofilaxis con Isoniacida