Micosis subcutáneas Flashcards
Son:
Micosis, esporotricosis (más frecuentes en México)
y cromoblastomicosis
Micetoma:
Sx inflamatorio crónico, aumento de volumen, deformación, lesiones nodulares, fistulizadas que drenan material purulento conteniendo a las formas parasitarias = granos
¿Que causa el micetoma?
Micetoma actinomicetico:
Actinomicetos: NOCARDIA BRASILIENSIS, N. asteroides, N. caviae, Actinomadurae madurae, A. pelletieri, Streptomyces somaliensis, S. paraguayensis
Micetoma eumicetico: hongos negros- MADURELLA MYCETOMATIS, M. GRISEA, Curvularia, Exophiala jeanselmei; hongos hialinos: Acremonium, Fusarium, Aspergillus nidulans, Trichophyton
Grano: masa compacta de micelio
Granos microscópicos: Nocardia
Granos visibles al ojo: A. madurae y hongos verdaderos
Micetoma por Nocardia:
Gram +, filamentos largos ramificados (arrosariados), cuerpos bacilares fragmentados
Tinción AAR: formas bacilares arrosariadas, + color rosa, confundible con Tb.
Crece en LJ, Sangre y chocolate: colonias ásperas, blanco calizo
Micetoma por Actinomadurae:
Granos visibles, de 10 mm blanco-amarillentos
Crece en LJ, gram +, NO AAR, no fragmentado. Confusión micobactetias atipicas
Micetoma por Streptomyces:
Streptomyces somaliensis, productores de antibióticos. Medio LJ, esporulado, no fragmentado, no AAR, tiene artroconidias en cadenas y filamentos finos ramificados
Cuadro clínico micetoma:
Similar independientemente de la etiología
Indoloro al inicio, prurito en fistulas dolor crónico, lesión osteolitica (según estado inmune y cronicidad)
Con infección bacteriana: fiebre, adenopatías y dolor
Actinomicetico: inflamatorio, polifistulizado, osteolitica
Eumicetico: fibroso, menos fistulizado
Diagnóstico
Examen directo KOH 10%
Cultivo: micosel, sabouraud + actidiona - actinomicetos, sabouraud + cloranfenicol - eumicetos
LJ para actinomicetos
BHI para eumicetos
Micetoma Tx:
Primera elección: TMP-SMX
Diaminodifenil sulfina (DDS) para evitar recidivas. Tiene efectos secundarios: hemolisis dosis-dependiente… anemia hemolitica, metahemaglobulinemia
20% sufren hemolisis
No confundir con actinomicetosis: penicilina, eritromicina…
Esporotricosis:
Causada por S. schenckii. En cara y extremidades, con nódulos o gomas con lesiones verrucosas y linfangiticas.
Sporothrix schenckii:
Hondo dimorfico térmico.
Patogenia esporotricosis:
Da por lesion/traumatismo. Enfermedad ocupacional, de floristas y jardineros-se pican con espinas de rosas.
Lugares endemicos de esporotricosis:
Esporotricina (+) 66-84%
Formas de esporotricosis:
Forma fija: 20-30%. Mujeres y niños. Infiltrado, eritematoso, verrugoso, indoloro
Forma linfangitica: chancro de inoculacion (nódulo indurado rojo-purpura, necrosis central, ulcerado) lesiones nodulares que siguen un trayecto linfático. Hay salida de material purulento
Forma extracutanea: afecta huesos y articulaciones, tenosinovitis, artritis, osteolisis.
Forma sistémica: DM, sarcoidosis…
Dx esporotricosis:
Examen directo no práctico
Cuerpos asteroides (levaduras) formol al 10% o soln. salina
Cultivo Sabouraud
Levaduras en forma de puro y espiculas en forma de estrella.
Splendore hoeppli:
Condensación eosinofilos en la periferia del grano actinomicotico
¿Quienes hacen Splendore hoeppli?
Actinomicosis, nocardiosis, esporotricosis, botriomicosis