Mexico Antiguo Y Preclasico Flashcards

1
Q

En oasisamérica se desarrollaron grandes culturas como:

A

Trincheras, Mogollón y Hohokam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Este periodo se inicia en 2500 a.C. y termina hacia el 200 d.C., se divide a su vez en subperiodos

A

Preclasico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En este subperiodo se establece la vida sedentaria en la parte central de mesoamerica

A

Temprano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La organización social del cenolitico superior estaba conformado por familias:

A

Extensas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere a una amplia área geográfica que colindaba al sur con las civilizaciones mesoamericanas

A

Aridoamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Este invento transformo en gran medida la vida humana

A

Agricultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Así se llama esta etapa del periodo más temprano de la historia antigua de México

A

Lítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Periodo en el que las artes, sobre todo el urbanismo y arquitectura, gozaron de gran esplendor

A

Clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el cenolítico inferior se le añaden los instrumentos de piedra esta práctica

A

Presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el cenolítico inferior se dieron grandes cambios, sobre todo:

A

Climáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el periodo posclásico destacan elementos ideológicos relacionados con la:

A

Guerra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La mayor parte de los sitios desarrollados en el cenolítico inferior se encuentran en el estado de:

A

Sonora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En este subperiodo, algunos asentamientos aumentaron su tamaño y se convirtieron en centros de gran poder regional:

A

Tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estos grupos del Norte penetraron en Mesoamérica:

A

Chichimecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En este subperiodo aparecieron obras de escultura monumental y la arquitectura pública:

A

Medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El periodo preclásico también recibe el nombre de:

A

Formativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se refiere a una amplia región geográfica y cultural que comprende la mitad meridional de México

A

Mesoamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Todas las ciudades mesoamericanas se desarrollaron siguiendo un modelo

A

Cósmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esta área se extiende desde Utah, sur de Chihuahua, golfo de California y Río Bravo

A

Oasisamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Al desaparecer los grandes animales en el cenolítico superior, la subsistencia paso a depender en la recolección de:

A

Vegetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A este breve periodo también se le conoce como clásico terminal:

A

Epiclásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El adjetivo Lítica es debido a la gran cantidad de instrumentos de _________ que utilizaron

A

Piedra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Periodo de transición entre el preclásico y clásico

A

Protoclásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Región que comprende los valles de México y Puebla

A

Altiplano central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cultura del preclásico, la decapitación y deformación craneana formaban parte de culto a sus dioses
Occidente
26
Practicaban el culto al jaguar y la serpiente acuática
Altiplano central
27
Éstas culturas se asentaron en los estados actuales de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán
Occidente
28
Esta cultura del preclásico destacó en alfarería por sus pinturas multicolores y motivos geométricos
Altiplano central
29
En el altiplano central destacó el poblado llamado
Cuicuilco
30
Esta cultura se asentó en el centro de México al noroeste de lago Texcoco
Teotihuacán
31
En esta cultura los grupos de músicos y danzantes poseían prestigio ya que estos tenían una vida social muy activa
Occidente
32
En esta ciudad tenían arquitectura monumental con una planeación urbana reticular
Teotihuacán
33
Este poblado desapareció por la explosión del volcán Xitle migrando norte del gran lago:
Cuicuilco
34
Pirámides del Sol y de la luna
Teotihuacán
35
Sus centros ceremoniales estaban conformados por plataformas circulares con escaleras al centro y recubiertas con estuco
Altiplano central
36
Esta cultura del preclásico no sobresalió en arquitectura, sus ciudades no estaban planificadas
Occidente
37
Es el nombre del nuevo poblado que escogieron los sobrevivientes del volcán Xitle
Teotihuacán
38
Desde que se fundó esta ciudad controlo las minas de Pachuca, la cerámica y el comercio
Teotihuacán
39
Calendario ritual de 260 días
Rueda sagrada o Tzolkin
40
De quién era el calendario de 365 días y como era llamado
De los mayas y era llamado común o Haab, contenía 18 meses
41
Tercer ciclo o rueda calendárica
La combinación del ritual y el común con un ciclo de 52 años
42
Nombre del calendario maya basado en eras y en qué consistía
Cuentan larga, tenía periodos vigesimales, fecha de inicio de la que calculaban el número de días transcurridos hasta el evento que querían registrar
43
Niveles de la sociedad teotihuacana
- Políticos y religiosos - Artesanos - Agrícolas
44
Por que Teotihuacán tenía un carácter multietnico
Porque estaba habitado por diversos grupos étnicos
45
Como era la religión en Teotihuacán
Politeistas
46
Como fue el arte en Teotihuacán
Representaban a sus dioses, murales y ceramistas
47
Como fue la última fase teotihuacana
Sufren gran pérdida de población, destruida, incendiada y saqueada además del abandono de sus dirigentes
48
En la cultura Maya esta escritura reflejaba un lenguaje hablado
Glifos
49
Entre los mayas era la clase dirigente
Ahauob
50
Ciudad más grande y desarrollada de los mayas del preclásico
Tikal
51
Se erigían en las plazas públicas y representaban la efigie de los gobernantes así como sus actos heroicos
Estelas
52
Ciudades importantes de los mayas en el actual territorio mexicano
Palenque, Kalakmul y Yaxchilan
53
Tipo de escritura de los mayas
Jeroglíficos
54
Nombre del dirigente Maya
Ahau
55
Productos que servían para el intercambio Maya
Conchas Rojas, cacao, cuentas de jade
56
Los conocimientos sobre matemática y astronomía de los mayas fueron heredados posiblemente por esta cultura
Olmeca
57
El sistema de numeración maya tenía por base el número
20
58
Las inscripciones Mayas incluyen estos dos tipos de elementos:
Glifos y cifras
59
En su numeración los mayas incluyeron este número, singular avance en la matemática
Cero
60
Es el inframundo subterráneo de los mayas
Xibalba
61
Para los mayas era armónico y divino, estaba formado por tres mundos superpuestos y relacionados entre sí
Cosmos
62
La materia usada por los dioses para crea la humanidad según los mayas era
Maíz
63
En el periodo posclásico fue utilizada la práctica ritual de estos sacrificios
Humanos