Metodos y tecnicas para estudiar el cerebro Flashcards
Metodos Directos
- Electrocefalografia EEG
2.Magnetoencefalografia MEG
- metodo directo : electroencefalografía EEG: que mide, que captura?
Mide la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo
ONDAS CEREBREALES: Captura las fluctuaciones en el voltaje eléctrico generadas por la actividad sincrónica de grandes poblaciones de neuronas corticales.
-mide todas las posibilidades de colocación de los electrodos : por eso el ruido
Ventajas ELECTROENCEFALOGRAMA: metodo directo 3
- Alta resolución temporal
- Costo relativamente bajo
- Portabilidad
Desventajas ELECTROENCEFALOGRAMA (EEG) 2, metodo directo
- baja resolución espacial
- ruidos y artefactos
Aplicaciones para el EEG
epilepsia
sueño
investigation cognitiva
neurofeedback
ERP (event related potentials)
componentes específicos de la señal EEG que están relacionados temporalmente con la presentación de un estímulo.
reflejan actividad asociada a percepción,procesamiento y respuesta a eventos ESPECIFICOS
caracterizadospor su latencia (tiempo post estimulo) y amplitud
Ventajas ERP(event related potential)
Alta Resolución Temporal: Capaz de captar cambios en la actividad cerebral en el orden de milisegundos.
Costo
Portabilidad:
Desventajas ERP:
Baja Resolución Espacial:
Ruido y artefactos:
2.MAGNETOENCEFALOGRAFIA: MEG: metodo indirecto
Mide campos magnéticos generados por la actividad neuronal: usa SQUIDS
Ondas Cerebrales: Captura la actividad neuronal con gran precisión, sin verse afectada por la resistencia del cuero cabelludo y el cráneo.
Ventajas MAGNETOENCEFALOGRAMA - metodo directo
Alta resolución temp y espacial
Menor susceptibilidad a artefactos
Desventaja: MAGNETOENCEFALOGRAMA - metodo directo
Costo elevado
No portatil
Aplicaciones MAGNETOENCEFALOGRAMA - metodo directo:
localization de epilapsia
investigation cognitiva
conectividad cerebral
Estudios sensoriales
METODOS INDIRECTOS
- Tomografia por emision depositrones: PET
- Imagen por resonancia magnética funcional (FMRI)
Tomografia por emissioni de positrones(PET): metodo indirecto
utiliza trazadores radioactivos para medir los procesos metabólicos en el cerebro, proporcionando un registro indirecto de la actividad neuronal. Crucial para la detección temprana de cierta enfermedades como Alzheimer
Ventajas PET: metodo indirecto
Alta Sensibilidad:
sensible para detectar cambios metabólicos en los tejidos antes de que se produzcan cambios anatómicos significativos, lo que es crucial en la detección.
Evaluación Funcional:
A diferencia de otras técnicas de imagen que proporcionan información estructural, la PET proporciona información funcional sobre el metabolismo y la actividad celular.
Aplicaciones en Oncología:
Diagnóstico de Trastornos Neurológicos:
Evaluación Cardíaca:
Precisión en la Planificación de Tratamientos:
La información detallada proporcionada por la PET puede mejorar la precisión en la planificación de tratamientos como la radioterapia, al permitir una mejor delimitación de los márgenes del tumor
Desventajas: PET: indirecto
Desventajas:
Exposición a la Radiación:
Costo Elevado:
Disponibilidad Limitada:
No todas las instalaciones médicas disponen de equipos de PET, lo que puede requerir que los pacientes viajen a centros especializados para realizarse el estudio.
Trazadores Radiactivos de Vida Corta:
Resolución Espacial Inferior:
Reacciones Adversas:
Aunque raras, pueden ocurrir reacciones adversas a los trazadores radiactivos, incluyendo alergias o efectos secundarios menores.
- RESONANCIA MAGNETICA ESTRUCTURAL: indirecto
mide los cambios en el flujo sanguíneo cerebral indicativo indirecto de la actividad neuronal. Detecta el nivel de oxigenación de la sangre en las diferentes áreas del cerebro → cuando hay cambios en la oxigenación en la sangre, se detecta y marca señales magnéticas
Ventajas Fmri: indirecto
Alta resolución espacial
Contraste entre tejidos: contrastar materia blanca y gris
No invasiva: No utiliza radiación ionizante, lo que la hace más segura en comparación con otras técnicas de imagen como la tomografía computarizada (TC)
.
Versatilidad: permite ver TODO el cerebro al mismo tiempo - Puede ser utilizada para diagnosticar una amplia variedad de condiciones médicas, desde lesiones cerebrales hasta problemas articulares y abdominales.
Desventajas FMRI: indirecta
Tiempo de adquisición:
Sensibilidad al movimiento:
Costo:
Contraindicaciones: No es adecuada para pacientes con dispositivos metálicos o electrónicos implantados (como marcapasos), debido a los campos magnéticos fuertes.
DIFFUSION TENSOR IMAGING:
La imagen por tensor de difusión (DTI, por sus siglas en inglés: Diffusion Tensor Imaging) es una técnica avanzada de resonancia magnética (RM) que se utiliza para estudiar la estructura de la materia blanca del cerebro. La DTI mide la difusión del agua en los tejidos biológicos, lo que permite visualizar y mapear las vías de la materia blanca, que son los tractos nerviosos que conectan diferentes regiones del cerebro.
Aplicaciones de la dTI
Mapeo de Conectividad Cerebral:
La DTI permite crear mapas de las conexiones entre diferentes áreas del cerebro,
Investigación de Trastornos Neurológicos:
Evaluación de Daño Cerebral:
Estudios del Desarrollo y Envejecimiento:
Planificación Quirúrgica:
Proporciona