Metas Flashcards
- ¿Cuál es la importancia de observarte?
Observarte te permitirá darte cuenta de los recursos y herramientas que posees para entonces plantearte metas mucho más claras.
- ¿Defina y precise que es el propósito?
Es el ánimo o intención de hacer o no algo, que con el tiempo desaparece y puede ser el resultado de un deseo pasajero que se quedó en la formulación y nunca se llevó a cabo.
- Defina objetivo.
el objetivo define acciones medibles a corto plazo para lograr la meta general.
Cuál es la relación entre meta y hábito?
• Las metas pueden inspirar la formación de hábitos. Por ejemplo, para alcanzar la meta de perder peso, alguien puede adoptar el hábito de hacer ejercicio diario.
• Los hábitos, a su vez, pueden facilitar el logro de metas. Por ejemplo, el hábito de estudiar todos los días puede ayudar a alcanzar la meta de aprobar un examen importante.
- ¿Qué son los objetivos SMART?
R= Es una metodología para definir los objetivos, dividiéndolos en: específicos, medibles, alcanzables, realistas, retadores y de duración limitada.
- ¿Cuál es el acrónimo de SMART y que características básicas explica?
S- Especifico
M- Medible
A- Alcanzable
R- Retador y Real
T- Tiempo
Que es la S en el acrónimo de SMART?
S- Especifico
Que es la M en el acrónimo de SMART
M- Medible
Que es la A en el acrónimo en SMART?
A- Alcanzable
Que es la R en el Acrónimo smart?
R- Retador y Real
Que es la T en el acrónimo de SMART?
T- Tiempo
- ¿Qué importancia tienen los hábitos personales para alcanzar una meta?
R= Los hábitos personales son fundamentales para cumplir metas porque proporcionan la estructura y la consistencia necesarias para alcanzar el éxito a largo plazo.
- ¿Qué es un propósito?
R= Animo o intención de hacer o no hacer algo que con el tiempo desaparece y puede ser el resultado de un deseo pasajero que se quedó en la formulación y nunca se llevó a cabo.
- ¿Por qué es importante tener metas?
R= Al tener metas claras, nos sentimos más motivados para actuar y tomar las medidas necesarias para alcanzarlas. El progreso hacia una meta nos genera satisfacción y refuerza nuestro compromiso con el proceso.
- ¿Qué situaciones o desencadenantes activan malos hábitos?
R= Los malos hábitos a menudo están activados por una variedad de situaciones o desencadenantes que pueden ser tanto internos como externos. Identificar estos desencadenantes es crucial para poder romper con esos hábitos.
- ¿Para qué es importante tener metas en la vida?
R= Para establecer mis objetivos que quiero llegar a cumplir.
- ¿Por qué es bueno tener hábitos?
R= Tener metas es bueno porque brinda claridad, motivación, dirección y permite medir el progreso, ayudándote a alcanzar tus objetivos y desarrollarte personalmente.
- ¿Qué nos dice Albert Eilis?
R= Nos dice que no solo pensamos, sino que cada pensamiento siempre va ligado a una emoción y a ciertas conductas, eso marca el inicio o la continuación de círculos tóxicos que se mantienen generando frustración y creencias limitantes. El pensamiento es una emoción y la emoción es una acción.
- ¿Qué dice DEEPAK es un libro sincrodestino?
R= Afirma que la observación es la que convierte la posibilidad en realidad.
- ¿Cuál es la relación entre establecer metas claras y la formación de hábitos positivos?
R= Establecer metas claras proporciona una dirección y un propósito específicos que pueden guiar la formación de hábitos positivos. Cuando se tienen metas bien definidas, es más fácil identificar qué hábitos contribuirán al logro de esas metas y concentrar esfuerzos en desarrollarlos.
- ¿Qué es una meta?
R= Resultado general a largo plazo
- ¿En qué ayuda tener una meta a largo plazo?
R= Puede ser muy beneficioso por varias razones. En primer lugar, una meta clara y específica puede darte enfoque y dirección en tu vida. Te ayuda a mantener la motivación y a trabajar de forma constante hacia algo que es importante para ti.
- ¿Por qué es importante tener una rutina en una meta a largo plazo?
R= Tener una rutina es importante cuando se trabaja hacia una meta a largo plazo porque ayuda a mantener la consistencia y el enfoque. Una rutina establecida puede ayudarte a organizarte, administrar tu tiempo de manera efectiva y mantener la motivación a lo largo del camino.
- ¿Qué es un propósito de vida?
R= Un propósito de vida es la razón o razones, aquellas motivaciones intrínsecas que dan un sentido de dirección y significado a la propia existencia.
- ¿Qué son los hábitos en la vida cotidiana y cómo afectan nuestra rutina diaria?
Los hábitos en la vida cotidiana son comportamientos o acciones que realizamos de manera regular y automática, sin necesidad de un esfuerzo consciente para llevarlos a cabo. Estos hábitos se forman a través de la repetición constante de una actividad en respuesta a un estímulo específico.
- ¿Diferencia entre metas, hábitos y rutinas?
- Metas:
• Naturaleza: Las metas son resultados específicos que una persona quiere lograr en el futuro.
• Propósito: Están orientadas a un logro concreto y suelen tener un tiempo determinado para su consecución. - Hábitos:
• Naturaleza: Los hábitos son comportamientos o acciones que se repiten regularmente y que se convierten en automáticos con el tiempo.
• Propósito: No tienen un objetivo final específico; en cambio, son conductas que contribuyen al bienestar general o a la consecución de metas. - Rutinas:
• Naturaleza: Las rutinas son secuencias de acciones o hábitos que se realizan regularmente, a menudo en un orden específico.
• Propósito: Facilitan la organización del tiempo y la realización eficiente de tareas diarias.