Metabolismo del Ca Flashcards

1
Q

Valores normales del Ca plasmático

A

8,5 - 10,2 mg/dL No ionizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como esta el Ca en el cuerpo

A
  • 98% en huesos
  • 2% plasmático en diferentes formas:
    50% libre o ionizado
    45% unido a albumina
    5% Formando complejos como citrato, fosfato o carbonato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de Ca en cuerpo

A
  • Excitabilidad neuromuscular
  • Estabilización de las membranas celulares
  • Coagulación
  • Respuesta inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Situaciones que pueden modificar la concentración de Ca plasmático

A
  • Hipoalbuminemia: disminución de la calcemia total con Caionico normal.
  • Acidosis: disminuye la fijación a proteínas y aumento de Ca libre
  • Alcalosis: Aumenta la fijación de Ca/P, promueve una disminución de Ca libre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales hormonas regulan en metabolismo del Calcio

A
  • Paratohormona (PTH)
  • Vit D
  • Calcitonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de la PTH en metabolismo del Ca

A
  • Aumenta reabsorción del Ca en tubulo renal e inhibe del P.
  • Aumenta la absorción gastrica del Ca
  • Potencia el movimiento de Ca fuera de los huesos (resorción ósea estimulada)

** Es regulada por la calcemia (feedback negativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la Vitamina D en el metabolismo del Ca

A
  • Estimula la absorción intestinal de Ca y P
  • Aumenta la reabsorción tubular de Ca

** Necesita de activación hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de hipocalcemia

A

Ca plasmático < 8,5 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de hipocalcemia

A
  • Hipoparatiroidismo (disminución de PTH) la causa más frecuente
  • Insuficiencia renal
  • Politransfusión sanguinea por presencia de Citrato
  • Sepsis
  • Pancreatitis
  • Embolismo graso
  • Déficit de magnesio
  • Fármacos: Aminoglucosidos, cimetidina, teofilina y heparina…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como corregir el Ca plasmático ante una hipoproteínemia

A
  • Sumar 0,8 mg para cada gramo descendido de proteína.

Ca 0,8 / 1g menos de Proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores dependientes de la sintomatologia

A
  • Velocidad de instalación
  • Valor de la fracción libre
  • Relación con Hipomagnesemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones clínicas cuando presentes pueden ser

A
  • Musculares: Parestesia, hiperreflexia, Tetania, irritabilidad y espasmos…
  • SNC: Irritabilidad, ansiedad, depresión, delirios, psicosis, convulsiones y letargia…
  • Cardiovascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las manifestaciones CV presentes en hipocalcemia

A
  • Hipotensión
  • Bradicardia
  • Aumento segmento ST
  • Prolongacion del QT
  • Inversión de onda T
  • PCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos clinicos presentes en hipocalcemia

A
  • Signo de Chvostek: Espesamo peribucal, tras percutir región pre auricular (VII par)
  • Signo de Trousseau: Espasmo del carpo tras mantener un manguito de presión por encima de la PAS por 3 minutos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Exámenes complementarios indicados en sospecha de hipocalcemia

A
  • Hemograma
  • Ionograma completo (Na, K, Ca, P, Mg)
  • Urea + Creatinina
  • Glucosa
  • Proteínas totales y Albumina
  • PTH
  • Vit D
  • Gasometría
  • ECG + Rx de tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivos en el tto de la hipocalcemia

A
  • Lograr un Ca > 8,0 mg/dL
  • Si hay acidosis metabólica se corrige primero el Ca y después el pH.
  • Cuando hay alteración de Mg corregir primero el Mg. Sospechar siempre que no se logre corregir la Ca en 24hs.
17
Q

Cuales fármacos se utilizan para el tto de hipocalcemia

A
  • Gluconato de Ca 10% (10 mls con 90 mg de Ca elemental)

* Clouro de Ca 10% (10 mls con 270 mg de Ca elemental)

18
Q

Manejo en hipocalcemia sintomática aguda grave (< 7,5 mg/dL)

A
  • Dosis de ataque: Gluconato de Ca 10% 2 amp en SG5% 100 mls, pasar en 20 min (100 gts/min)
  • Dosis de manutención: 6 amp de Gluconato Ca 10% en SG5% 500 mls infundir a 100 mls hr (33,3 gts/min)
  • Si pcte tolera VO asociar Carbonato de Ca 1 g 8/8 VO.
19
Q

Manejos en hipocalcemia leve (7,5-8,0 mg/dL)

A
  • Carbonato de Ca 1 g 8/8 hs
  • Si no responde clinicamente, iniciar reposición IV
  • Si < 8,5 mg/dL + hipercalciuria: restricción de ingesta de Na y uso de diuretico tiazidico.
20
Q

Tratamiento coadyuvante en hipocalcemia por hipoparatiroidismo

A
  • Calcitriol VO 0,25 mcg 12/12 hs
21
Q

Tratamiento coadyuvante en hipocalcemia por deficit de Vitamina D

A
  • Colecalciferol VO 400 UI 12/12 hs
22
Q

Concepto de Hipercalcemia

A

Aumento de Ca plasmático > 10,2 mg/dL

23
Q

Causa de hipercalcemia

A

a) Hiperparotidismo primario (90% a+b)
b) Tumores solidos secretores de PTH Like (Pulmón, Mama y Riñón) otros como Linfoma y MM.
c) Exceso de Vitamina D
d) Enfermedades granulomatosas
e) Fármacos tiazidicos y el Litio.

24
Q

Como corregir el Ca plasmático ante una hiperproteínemia

A

Sacar 0,8 mg/dL de Ca para cada gramo de proteína por encima del limite.
-0,8 mg Ca si 1 g proteína aumentada

25
Manifestaciones de hipercalcemia
* Generales: Polidipsia, anorexia, fatiga muscular y astenia, falta de concentración y confusión mental * Digestivos: nauseas y vomito, estreñimiento. * Renales: Poliuria, pq se altera la reabsorción de H2O y electrólitos. * Signos cardiovasculares
26
Manifestaciones cardiovasculares de hipercalcemia
* HTA * Bradicardia * BR y BAV * Aumenta la toxicidad por Digitalicos * Prolongación del intervalo PR * Ensanchamiento del QRS * Aplanamiento de onda T * Acortamiento del QT
27
Generalidades de Hiperparotidismo primario
* Más comun en mujeres 3-5 decada * Pocos sintomas * Hipofosfatemia, PTH aumentada * Presencia de litos renales, acidosis metabólica hipercloremica.
28
Clasificación de las hipercalcemias
Leve: hasta 12 mg/dL Moderada; hasta 13 mg/dL Grave: > 13 mg/dL
29
Tratamiento de hipercalcemia leve
* Tratar enfermedad de base | * Evitar factores hipercalcemiantes
30
Cuales son los factores hieprcalcemiantes
* Tiazidas * Litio * Deshidratción * Inmovilizaciones prolongadas * AAS * Teofilina * Estrógenos * Andrógenos * Alta ingesta de Ca
31
Tratamiento de hipercalcemia moderada
* Hidratción IV con suplemento de NaCl (2000-6000 mls) | * Diuréticos de asa según la función renal y la diuresis presentada
32
Tratamiento de hipercalcemia grave
* Monitoreo CV * Hidratción IV con suplemento de NaCl (2000-6000 mls) * Diuréticos de asa según la función renal y la diuresis presentada
33
Otras medicaciones utilizadas en hipercalcemia
* Bifosfonatos: - de reabsorción osea. Tta PTH Like * Calcitonia: Iden. Tta Hiperparatiroidismo * Glucocorticoides: además del ya citado, inhibe tbn la absorción intestinal. Indicado en Tto de exceso de vit D, MM, Linfoma, Sarcoidosis o (TBC)
34
Indicaciones de Hemodialis en el tto de hipercalcemia
* ICC * No respuesta adecuada al tto medicamentoso * Insuficiencia renal * Hipercalcemias >18 mg/dL * Siempre que haya inestabilidad hemodinamica