Metabolismo de Na y H²O Flashcards
Funciones del agua
- Regula T°
- Mantiene volemia, PA, Función renal
- Medio de transporte
- Mantiene concentración normal de electrólitos
Quien mantiene la osmolalidad del LEC (plasma)
Na
Disturbios del agua en organismo
Hipovolemia
Hipervolemia
Definición de hipovolemia
Disminución del contenido LEC multicausal
Causas que llevan a hipovolemia
- GI: Vomitos y diarreas profusas, fistulas, hemorragias macivas…
- Renal: Alteración en la reabsorción (DB T2, DI, diureticos), Nefropatia perdedora de sal…
- Piel y Resp: Sudoración profusa, quemaduras, lesiones de piel, drenaje pleural, broncorrea.
- Formación de 3° espacio: ICC, Pancreatitis, cirrosis, peritonitis, obstrucción intestinal.
Manifestaciones clinicas en hipovolemia
- Hipotensión ortostática (disminución de >20mmHg PAS al cambio de decubito) seguida de hipotensión
- Taquicardia
- Frialdad cutánea
- Palidez y aumento del tiempo de llenado capilar
- Oligo/anuria
- Sed
- Alteraciones neurológicas
- Vomito y diarrea (llevan a hipovolemia)
Clasificación de las hipovolemias
Grado 1- Perdida <20%
Grado 2- Perdida entre 20-40%
Grado 3- Perdida >40%
Clínica comun en hipovolemia grado 1
- Hipotensión ortostatica
- Palidez
- Adinamia
- Respecta órganos nobles.
Clínica comun en hipovolemia grado 2
- Hipotensión
- Sed
- Oliguria (<400 mls)
- Taquicardia
- Apatía
- Palidez
- Hipoperfusión hígado, páncreas y riñón
Clínica comun en hipovolemia grado 3
Estado de Shock
- Taquicardia marcada
- Alteraciones en estado de consciencia
- Resp de Kussmaul
- Oligo/anuria
- Acidosis metabólica
- Potencial letal alto.
- Hipoperfusión de corazón, cerebro
Tipos de trastornos de Na
Hiponatremia: < 135 mEq/L
Hipernatremia: > 145 mEq/L
Definición de hiponatremia
- Na plasmático < 135 mEq/L
* Hipoosmolalidad plasmática (<285 mOsm)
Manifestaciones clínicas de hiponatremia
- Alteraciones sensoriales: letargia, desorientación, agitación, reflejos patológicos, convulsiones y parálisis pseudobulbar.
- Hipotermia
- Disnea
- Calambres musculares
- Anorexias y nauseas
Fármacos asociados a hiponatremia por secreción inapropiada de ADH
- Ciclofosfamida
- Morfina
- Vincristina
- Carbamazepina
- Nicotina
- Barbituricos
- Indometacina
Causas de hiponatremia
- Exceso de perdidas: Renal o extra renal
* Deficit de aporte nutricional
Clasificación de hiponatremia por volumen plasmático
- Pseudohiponatremia: exceso de ACT ej: deficit de glucocorticoides, hipotiroidismo, estress, drogas. NaU >20 mmOl/L
- Hipovolemico:
Con pérdida renal (Na urinario > 20 mmOl/L)
Pérdida extra renal (Na Urinario < 10 mmOl/L) - Hipervolemico:
Compromiso renal IRA o IRC NaU > 20 mmOl/L
ICC, cirrosis, Snd nefrótico NaU < 10 mmOl/L
Tratamiento de Pseudohiponatremia y de la hiponatremia hipervolemica
- Restricción liquida
Tratamiento de la hiponatremia hipovolemica
Reposición de hidroelectrolitica (isotónicos)
Pilares a basar el tratamiento de la hiponatremia
- Causa
- Grado y velocidad de instalación
- Severidad de sintomas y signos
Grados de hiponatremia
Leve: hasta 130 mEq
Moderado: 120-129 mEq
Severo: < 120 mEq (nivel critico con mucho riesgo vital)
Tratamiento de reposición hidrosalina en hiponatremias
SF 3% (513 mEq/L) con velocidad de infusión 0,5-1 mEq/L/h.
Definición de Hipernatremia
- Na plasmático > 145 mEq/L
* Hiperosmolalidad plasmática > 295 mOsm
Etiologias de hipernatremia
Perdida de H²O
Retención de sal
Causas de hipernatremia por pérdida de H²O
- Piel: Quemados, sudoración profusa, infección resp.
- Renales: DI central o nefrogenica, diuresis osmóticas
- GI: Diarreas osmóticas, malabsorción o algunas enteritis
- Desordenes hipotalamicas: HiperNa esencial, hipodipsia primaria.
- Perdida de agua intracelular: convulsiones o ejercicios.