metabolismo de aa y proteínas Flashcards
ciclo de vida de una proteína hipotética
1 sintesis
2 plegamiento
3 procesamiento
4 modificacion covalente
5 translocación
6 activación
7 catálisis
8 envejecimiento (oxidación, desaminación, desnaturalización)
9 ubiquitinación
10 degradacion
proteína globular no enzimática
ubiquitina
el grupo carboxilo de la glicina del C terminal de la Ub se une al grupo amino de la ________ de la proteína a degradar
lys
siempre se pega de la lisina
pasos de la ubiquitinación de proteínas
1 la E1 activa Ub
2 E2 (enzima conjugante) se une a Ub activa
3 E3 (ligasa) une a la proteína blanco y se une a E2-Ub
4 se adicionan 3 o 4 Ub a la proteína blanco
función del HCl
bactericida
desnaturalizar proteínas
pH= 2 a 3
pepsina y HCl contribuyen a
desnaturalización de proteínas
proteasa secretada por las células principales del estómago
pepsina
pH: 2
de q dependen las aminotransferasas
fosfato de piridoxal (PLP)
recibe el grupo amino y luego lo cede al cetoácido
q ocurre en la aminotransferencia
se quita grupo amino al aminoacido y se le pega al cetoácido
al aa q le quito el grupo amino se vuele cetoácido
el q recibe grupo amino se vuelve en aminoácido
aa q viene de 3-fosfoglicerato
serina
la serina da Gly y Cys
aa q viene del piruvato
alanina
aa q viene de serina
Gly
Cys
aa q viene del a-cetoglutarato
glu
este da Glutamina, prolina y arginina
q aa da Glutamato
Gln
Pro
arg
aa q da el oxalacetato
ácido aspartico (asp)
este da asparagina
cuales son las aminotransferasas
Alanina aminotransferasa (ALT) / (GPT)
Aspartato aminotransferasa (AST) / (TGO)
elevadas indican daño hepático
aa q da fenilalanina
Tyr
aa q da el asp
asn
función ciclo urea
neutralizar NH4
subtrato inicial ciclo urea
NH4
producto final ciclo urea
urea
enzima clave ciclo urea
carbamoil fosfato sintasa I
tejido ciclo urea
hígado
compartimento celular ciclo urea
mitocondria y citosol
entre más _______ más capacidad de sintesis de urea
arginina
porque promueve formación de carbamoil fosfato
para q los aa sean fuente de energía se tiene q eliminar;
el grupo amino
aa glucogénicos y cetogénicos
tyr
ile
phe
trp
los aa cuando son fuente de energía se divide en 2 grupos:
glucogénicos (forman intermediarios para glucogénesis)
cetogénicos (forman Acetil-CoA o acetatoacetato)
aa exclusivamente cetogenicos
leu
lis
la descarboxilasas de los aa son dependientes de
fosfato de piridoxal (PLP)
síntesis de neurotransmisores
histidina——–> histamina
glutamato——>GABA
síntesis de serotonina (5-HT)
triptofano ——–> serotonina
síntesis melatonina
serotonina——> N-acetilserotonina——> melatonina
síntesis de catecolaminas
tirosina—–> dopa ——> dopamina——> norepinefrina—–> epinefrina
marcador de infarto al miocardio
creatina cinasa
q se puede generar a partir de la arginina?
urea
participa y es parte d proteinas
oxido nitrico
creatina fosfato, creatinina
fosfato de arginina
ornitina
de donde deriva el glutation
glutamato, cisteina, glicina
aa q no forma parte de proteinas, no participa en reacción química salvo en síntesis de acido taurocólico
taurina
conjugación de acidos biliares
precursor de porfirina
pirrol
se necesitan 4 de estos para el producto final: porfirina
no. de C q tiene un acetil
2C
no. de C q tiene propionil
3C
una de las principales células q tienen grupo Hem
eritrocitos
cuando estos son destruidos su grupo hem se convierte en biliverdina por la hemooxigenasa
enzima q convierte biliverdina en bilirrubina
reductasa de biliverdina
en q se convierte la bilirrubina
urobilinogeno
este se convierte en urobilina y estercobilina
catabolismo del grupo hem
1 hemoproteínas
2 formación bilirrubina indirecta
* albumina *
3 formación bilirrubina directa
4 almacenamiento de bilirrubina directa
5 bilirrubina directa se secreta a la luz del intestino
6 bilirrubina directa se transforma en urobilinógeno (incoloro) (este puede transformarse en estercobilina o urobilina q se conoce como ciclo entero-hepatico del urobilinógeno)
principal fuente de hemoproteínas
eritrocitos
sistema reticulo endotelial de macrofagos destruye eritrocito envejecidos y forma
bilirrubina indirecta
esta b es insoluble en el plasma, entonces va a viajar vía ALBÚMINA
con q se conjuga bilirrubina directa?
acido glucurónico
esto hace a la bilirrubina directa más soluble
en dónde se conjuga la bilirrubina indirecta para formar bilirrubina directa?
hígado
dónde se almacena la bilirrubina directa?
vesícula biliar
hormona q estimula secreción bilirrubina de vesicula biliar al intestino
CCK
colescistoquinina
en q se transforma el urobilinógeno en la microbiota intestinal
estercobilina
es café y si va a las heces fecales
urobilinogeno se reabsorbe y entra a la sangre portal y en riñón se transforma en:
urobilina
es amarillo y se va a la orina
esto se conoce como el ciclo entero-hepático del urobilinógeno
si se acumula la bilirrubina indirecta hay:
hemólisis
ictericia hemolítica
por hemolisis
aumento de bilirrubina indirecta
en bilis y heces (aumento de coloración de las heces) orina sin bilirrubina (acoluría)
ictericia obstructiva
obstrucción del árbol biliar. se forma normal la bilirrubina directa pero al no salir
AUMENTA BILIRRUBINA DIRECTA EN SANGRE
aumento de bilirrubina directa en orina (coluria)
reducción de pigmentos biliares en heces café claro o blanquecino (acolia)
ictericia hepatocelular (hepatitis, cancer)
baja formación de bilirrubina directa
sube bilirrubina indirecta en sangre
a partir de ciertos aa se crean:
nucleotidos
aa q proveen nucleótidos
glutamina Gln
aspartato Asp
glicina Gly
serina Ser
purina precursora de la guanina y adenina
inosinato (IMP)
síntesis de AMP
inosinato—-> adenilsuccinato—–>adenilato (AMP)
ayudo aspartato
síntesis de GMP
inosinato—>xantilato—–>guanilato (GMP)
ayudo glutamina
cuando se empiezan a acumular nucleotidos, purinas se va a inhibir el primer paso de la sintesis de novo:
la GPAT
glutamina-PRPP amidotransferasa
producto del catabolismo de las purinas
ácido úrico
nucleotidasas quitan
fosfato
y generan nucleosido
nucleosidasas quitan
azúcar
de q esta compuesta una pirimidina
amino de la glutamina
aspartato
HCO3
de q esta compuesta las purinas
glicina
amino N de glutamina
aspartato
CO2
2 formatos (C)
enzima q participa en sintesis de pirimidinas
carbamoil fosfato sintasa (CPS II)
en citosol