Metabolismo Bacteriano Flashcards
Quimiotrofos
Se obtiene la energía de compuestos químicos
Quimiotrofos
De la Luz se obtiene la energía
Son los q hacen fotosintesis
Fotolito autótrofos
Lito ó órgano es
Orgánico
Quimiolito heterótrofos
Nevesitan carbono
Si es organica
Organo
Hay un proceso
Anabolico y catabolico
Anabolico quiere decir
Sintesis
Los chicos forman grandes
Degradacion enzimatica de macromoleculas q organismo obtiene deentorno donde vive
Catabolismo
Se libera energía
Catabolismo
Se utiliza la energia liberada
Anabolismo
Para que se de anabolismo se necesita invertir energía
Anabolismo
Sintesis de macromoleculas a partir de compuestos sencillos con consumo de energia
Las rx catabolicas aportan ,ateria prima y la energia necesaria p rx
Anabolicas
Anabolismo
Se refiere a su tamaño
Elementos estructurales celulares
Crecimiemto y diferenciacion
Para el numero
Diferenciacion para
Eucariotas
Todo procesoenergetico lleva un
Desecho metabolismo (trofase e idiofase )
En. Catabolismo se libera energia em
ATP
Se. Divide en 3 las vias metabolicas
Resp celular
Fotosintesis
Fermentaciòn
Ejemplos de clasificaciones y como se combinan
Qumiolito autótrofos
Fotolitio autotrofos
Quimiolito heterótrofos
Químico orgánico heterótrofos
Fotoorganotrofos
Vías metabólicas más
Complejas
Vías metabólicas
Respiración celular
Fotosíntesis
Fermentaciones
Primera parte de respiración celular
Degradación de polisacaridos
Degradación de polisacaridos
Principalmente se encargan de hacer degradación de polisacaridos
Mohos, bacillus, clostridium
Caract principal de los polisacaridos
Reducen calidad y aceptación de los alimentos
Tienen la capacidad de q se pueden ver de manera macroscópico
Mohos
Sobrevive a refrigeración
Donde no se lava de manera constante
Clostridium
Degradación de polisacaridos se da de manera
Extracelulares
Degradación poli
Almidón , glucógeno y pectinas
Disacaridos se unen dos moléculas de
Hidratos de carbono
Se en encuentran en cualquier alimento
La degradación de disacaridos se da de manera
Intracelulares
Tienen enzimas especificas
Enzimas que terminan en
Asa
Destruccion y su objetivo es que quede monosacaridos
Degradación de monosacaridos
Es intracelular
Aerobias, anaerobios facultativos y anaerobios
5 vías metabólicas
Glucosa
EMP , HMP ED, pentosa fosfocetolasa, hexosa fosfocetoloso
Todos los ciclos pueden utilizar
Glucosa
Caract que varían el ciclo va. A ser
Tipo y cantidad de hidrato de carbono
Tipo de microorg (aeróbico anaero)
Vía a utilizar
5 vías
EMP , HMP ED, pentosa fosfocetolasa, hexosa fosfocetoloso
La más utilizada x mos
Por ser ana y aero
Embden Meyerhof
Puede funcionar empezando con glucosa y fructosa
Su producto : 2 mol de piruvato + 2 ATP
Integrándose a krebs produce más energía
Principal : glucosa
Ruta entner doudoroff
Utiliza solo glucosa
Su producto : etanol
Es fermentación y un acetal dehido
Antes de llegar al pcto final es un piruvato
Ruta de pentosa fosfato
Presente en mayoría de eucariotas
Puede ser simultánea a la ruta EMP
funciona en condiciones aerobias y anaerobias
Importancia en catabolismo y anabolismo
Es la HMP
Sustrato principal : glucosa
Es ruta heterofermentativa , arroja distintos productos
Acetato, etanol, piruvato , lactato
Heterofermentación
Distintos tipos
Via hexosd fosfo etolasa
Producto mayor porq sustrato mayor, se trabaja cn 2 moleculas
Q entra en pentosa fosfocetolasa
Ribosa fosfato
Q sale en pentosa fosfo cetolasa
Acetato o etanol
Lactato
Quiem lleva a cabo la pentosa fosfocetolasa
E. Colli
Enterobacteria
Quien realiza la via hexosa fosfocetolasa
Bifidobacterias via bifida
Que entra en hexosa, f
2 glucosa fosfato
Son procesos de tipo quimiorganotrofos
La fermentacion
No son el proceso de preferencia p bacterias
El rendimiento de energia es bajo, no dara mucha energia
Fermentacion
Son anaerobica
Fermentaciones
Tipos de fermentaciones
Alcoholica
Homolactica
Heterolactica
Acido-mixta
La fer,emtacion alcoholica se usa en
Vino y cerveza
Da 2 pctos caracteristicos de la cervez
La que hace la fermentacion alcoholica la primcipal
Saccharomyces cerevisidae
Fermentación
Homoláctica
Unico pcto final es el acido lactico
Producen el piruvato por catabolismo de la glucosa siguiendo de la ruta embden-meterhoff
Fermentación heterolàctica su ñroducto final no es exclusiva
El acido lactico
El proceso tiene un rendimiento menor que la fermentación homoláctica
El piruvato de esta via procede de la via de las pentosas
Se lleva a cabo bacterias pertenecientes a gpos lactobacillus
Produce acido acetico, etanol , H2 y CO2
Entra glucosa . Sustraro principal
Su capacidad de formar diferentes pductis es muy pareja
Se llevan a cabo por enterobacterias
Puede salir ATP. Y reoxidacion de NAD H
Se da dentro de sist digestivo
Fermentacion acido mixta