Factores Ecologicos Del Alimento Flashcards
Factors intrinsecos del alimento
Sust antimicobiamas PH Act de agua Potencial oxidoreducción Nutrientes Integridad
Factores extrinsecos
Temperatura
Humedad
Atmosfera
Factores implicitos de los microorganismos
Estado fisiologico
Adaptacion al sustrato
Velocidad de credimiento
Asociedades microbiana
Sustancias antimicrobianas
Naturales
Adicionadas
Residuales
Residuales son
Antibioticos ,
Son los alimentos industrializados, de manera intencionada , alargar vida de productos
Deben ser solubles en agua, estables, no toxicos, baratos
Vinagre, aspirina
Adicionados
Conservadores son las
Adicionadas
Estan insintrecas en los alimentos
Naturales
Ajo y cebolla sust antimicrobiana naturales
Sust naturales
Alinina y
Cane,a
Tomillo aceite escencial
Nsust antimicrobianas
Ph
Tiene que tener sus caracteristicas
Ideal para bacterias 4.5
9. Y 10 se reproducen mas
Hace referencia al agia q se encuentra disponible no unida a otros elementos
Se mide del 0 al 1
Act de agua
Van a buscar bacterias arriba de
Mejor se pueden reproducir
.61 hacia arriba es ,as facil que salgan bacterias
Cantidad de agia total que se encuentra dentro de un alimento
Humedad
A mas agua mas
Bacterias
Humedad va por
Porcentaje
Halofilas quiere decir que puede reproducirse en
Medios salados
Atras de moho
Hay forma ion sever ce levaduras
Alimento contaminado no nos damos
Cuemta
No hay cambios
Alimentos tiene. Potencial de
Oxidoreduccion
Diferencia establecida x concentracion relativa de sustancias oxidantes o reductoras que contenga el alimento
Potencial oxidoreduccion
Tiene. Oxigeno de mas
Oxido y son positivos
BecteriS erobias bus an potencial
Positivo
Anaerobias som
Patogenas
No es de gran relevancia en industra alimentaria
Potencial oxido reduccion
Factores extrinsecos
Temperatura
Humedad relativa
Atmosfera
El mayor importancia en factores exter
Temperatura
Bacterias enfocadas en los alimentos
Ambiente
Zona de peligro
Termometro
Temp max para alimentos refrigerados
Y minima
7
Arriba de 60 grados
Hay zona de peligro mas tenue
36-38 mayor peligro
Somos un medioadecuemdo para
Bacterias
Zona de multiplicacion rapida
36-38
2 a zona de peligro
“zona de reproduccion “
40 a 15 gradps
Zona de multiplicacion lenta
3 rango
62 gracos a 7.2
Arriba de los 80 grados
Se mueren
Pasteruzacion
Se elevan tempe luego se bajan
Lacteos , jugos , bebida
Si consumes bacterias en estado de latencka
Pueque que no haga daño
18 a 20 min zona de
Multiplicacion
Abajo de 7
Estan en latencia, se protegen a ellas mismas
60-80 zona de
Latencia
Valor de agua contenido en aire
Capaz de equilibrarse con el alimento
Humedas relativa
Oxigeno, dioxido de carbono, dioxido de azufre, Y oxido de etileno
Atmosfera
Si pones alimeqnto seco en lugar humedo la humedad buscara este
Alimento
Si hay oxigeno las bacterias se pueden
Reproducir
Se utiliza en industria pa sanitizar y desinfectar, en ciertos, gas, volatil, caro, se da en semillas, chiles
Oxido de etileno
Factores implicitos de mos
Adaptacion al sustrato
Velocidad de crecimiento
AsociedDes microbianas
Estado fisiologico
Viable pero no
Cultibable
Alimentos en refrigeravion ,os no
Dañados
Ultima es
Estado optimo
Estado fisiologico
Hay un daño
Endoesporas
Vial pero no cultibable
Adaptacion al sustrato
Aptitud para aprovechar nutrientes q se encuentran en alimento
Capaz de aprovechar nutrientes o no
Determinadas de manera genetica
Velocidad de crecimiento
Velocidad de la eficacia en utilizacion de nutrientes
Asociaciones microbianas
Capacidad de formar asociaciones
Se podrian dividir en distintos tipos : nulas , sinergicas, simbioticas , asociaciones negativas
Nulas es
Cada quien por si lado, no compiten, no se estorbam no hay asociacion
Asociaciones sinergicas
Si crece una crece la otra
Simbiote
Nevesitan el uno del otro
Asociaciones negativa
Hay competencia, solo una sobrevive